Cancún
Descartan una crisis transexenal; perspectivas 2018-2019 del FMI

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE ABRIL.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó al alza su proyección de crecimiento económico de México este año a 2.3 por ciento, cuatro décimas más de lo calculado en octubre pasado.
Para 2019, el primer año del nuevo gobierno, el organismo también subió su previsión a 3%, siete décimas más arriba que lo esperado hace seis meses, por lo cual se descarta una crisis transexenal.
En su reporte World Economic Outlook, el FMI explica que México y Canadá se beneficiarán de un mayor crecimiento de Estados Unidos, que avanzará 2.9% este año, seis décimas más de lo esperado en octubre.
Para 2019 proyecta que la economía del vecino del norte avance 2.7%, ocho décimas más que lo previsto hace medio año. Destaca que la Reforma Fiscal en EU incrementará temporalmente el nivel de crecimiento de los socios del TLCAN.
Avance de EU jala a Canadá y México
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó al alza la proyección de crecimiento económico de México para este año a 2.3 por ciento, en su reporte de World Economic Outlook, estimación 4 décimas mayor respecto a la de octubre de 2017.
Para 2019 también subió su previsión a 3 por ciento, 7 décimas más arriba que lo esperado hace seis meses, por lo cual se descarta una crisis transexenal.
El organismo explica que México y Canadá se beneficiarán de un mayor crecimiento de Estados Unidos, que avanzará 2.9 por ciento el presente año, 6 décimas más de lo esperado en octubre. En tanto, para 2019 proyecta que la economía norteamericana avance 2.7 por ciento, 8 décimas más que lo previsto hace medio año.
Precisa que el estímulo emanado de la Reforma Fiscal en EU incrementará temporalmente el nivel de crecimiento con un efecto favorable para la demanda de sus socios comerciales, México y Canadá en particular.
REFORMAS
En México, la implementación de ciertos aspectos de la amplia agenda de reformas aprobada hace cinco años ha progresado bien, incluso en los sectores de energía, financiero y de telecomunicaciones. Se debe seguir trabajando sobre la base de estas áreas y dar prioridad a las iniciativas que detonen la inversión y aumenten el crecimiento a mediano plazo, incluida la aplicación reformas judiciales enfocadas al combate a la corrupción y promuevan el Estado de derecho, así como las reformas del mercado laboral que ayuden a reducir la informalidad”, subraya.
Reconoce que en México, Brasil, Colombia e Italia, la incertidumbre política, incluido el contexto de elecciones en puerta, eleva los riesgos para la implementación de las reformas o de una posibilidad de reorientación de la agenda de políticas.
El FMI sigue esperando un crecimiento global de 3.9 por ciento en 2018, estimación 2 décimas mayor respecto a la de hace seis meses. Este crecimiento se explicará por la inercia que presentan la actividad a nivel global, un sentimiento favorable de los mercados, condiciones financieras acomodaticias, así como las repercusiones, tanto domésticas como internacionales, del impulso fiscal en Estados Unidos.
La recuperación del precio de las materias primas debería permitir una mejoría en las condiciones económicas de los países exportadores, dijo.
Prevé que en el mediano plazo, el ritmo de expansión de la economía global se moderará a 3.7 por ciento, una vez que el impulso del ciclo y el fiscal de EU se desvanezcan.
Otros riesgos son políticas proteccionistas que dañen el comercio internacional, así como un empeoramiento de las tensiones y conflictos geopolíticos.
El organismo revisó al alza en medio punto porcentual la previsión de crecimiento para economías avanzadas a 2.5 para este año en 2018.

Descartan quiebra del país
Si los inversionistas rechazan el resultado de las elecciones del próximo uno de julio, y dejaran de invertir, la economía nacional caería 2 por ciento, sin embargo, el país está muy lejos de un escenario de quiebra como ocurrió en 1995, afirmó Raúl Feliz, académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
En conferencia, precisó que el escenario base de la institución prevé un crecimiento del PIB de 2.3 por ciento en 2018 y 2.8 por ciento en 2019.
El tipo de cambio cerraría este año en 18.60 pesos por dólar y en 2019 en 18.70, con lo que conservaría su tendencia hacia la apreciación.
Al presentar un estudio sobre el impacto de las elecciones en la economía, expuso que la inflación bajaría de 4.1 por ciento en 2018 a 3.8 por ciento en 2019.
Respecto al empleo dijo que la queja es que no se tiene el que se quiere.
RIESGOS
Fausto Hernández, experto en finanzas públicas, advirtió que cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por razones ideológicas tendría un costo para la economía y los empresarios, además de que dañaría la relación con los inversionistas y la dinámica de la inversión privada.
Feliz expuso que el futuro del proyecto del nuevo aeropuerto debe decidirse a través de un análisis técnico, y no por un debate político como el que se está dando con miras a la elección presidencial.
Para Hernández, gane quien gane se tienen que revisar los contratos. “Si llega una nueva administración tiene que revisar, sea quien sea, incluso (Ricardo) Anaya o (José Antonio) Meade, yo lo veo como dos cosas diferentes, no hay que mezclarlas”, enfatizó.
REPROBADOS
Afirmaron que, si los programas económicos de los tres candidatos que van en coalición se califican desde el análisis económico, están reprobados.
Son programas muy loables en donde todos prometen repartir dinero, pero son imposibles de cumplir, son irresponsables fiscalmente, ya que el 92 por ciento del gasto presupuestal, ya está comprometido”, advirtieron.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 12 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 21 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 21 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 21 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Playa del Carmenhace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE