Ciencia y Tecnología
Microsoft y Facebook firman acuerdo Tecnológico en Ciberseguridad
SAN FRANCISCO, 17 DE ABRIL.- Microsoft, Facebook y más de otras 30 compañías tecnológicas globales anunciaron este martes una promesa conjunta de no ayudar en ninguna ofensiva gubernamental para realizar ataques informáticos.
El Acuerdo Tecnológico en Ciberseguridad, que promete proteger a todos los clientes de ataques independientemente de motivos geopolíticos o criminales, tiene lugar tras un año en que ocurrieron ciberataques destructivos a un nivel sin precedentes, incluyendo el del gusano global WannaCry y el devastador ataque NotPetya.
“Los devastadores ataques del año pasado demuestran que la seguridad cibernética no sólo se trata de lo que cualquier empresa puede hacer, sino también de lo que todos podemos hacer juntos”, dijo el presidente de Microsoft, Brad Smith, en un comunicado.
“Este acuerdo del sector tecnológico nos ayudará a tomar una ruta de principios hacia pasos más efectivos para trabajar juntos y defender a los clientes en todo el mundo”, agregó.
El acuerdo también prometió establecer nuevas asociaciones formales e informales dentro de la industria y con investigadores de seguridad para compartir amenazas y coordinar las divulgaciones de vulnerabilidades.
La promesa se basa en una idea para un llamado Convenio Digital de Ginebra, que Smith presentó en la conferencia RSA del año pasado, una propuesta para crear un cuerpo internacional para proteger a los civiles de ataques informáticos patrocinados por estados.
Además de Microsoft y Facebook, otras 32 empresas firmaron el compromiso, incluidas Cisco, Juniper Networks, Oracle, Nokia, SAP, Dell y las firmas de seguridad informática Symantec, FireEye y Trend Micro.
La lista no incluye a empresas de Rusia, China, Irán o Corea del Norte, considerados ampliamente como los países más activos en el lanzamiento de ciberataques destructivos contra sus enemigos.
Grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos, como Amazon, Apple,Alphabet y Twitter, tampoco firmaron la promesa.
FUENTE REUTERS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.
Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:
Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.
Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.
Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.
Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.
Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 1 horaFELIPE CARRILLO PUERTO HONRA EL 80 ANIVERSARIO DE LA ONU CON HOMENAJE CÍVICO
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO LOGRA CERO OBSERVACIONES DE LA ASF Y REAFIRMA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaCHETUMAL HONRA LOS 80 AÑOS DE LA ONU CON CEREMONIA CÍVICA FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 59 minutosQUINTANA ROO SERÁ EL CORAZÓN DEL MUNDIAL 2026: MARA LEZAMA PRESENTA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 56 minutosCANCÚN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CULTURAL: CLAUSURA DE “PATO SCHNAUZER” Y ANUNCIO DE LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO
-
Cancúnhace 54 minutosRECUPERAN PREDIOS ABANDONADOS EN SM 69 Y RESCATAN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Isla Mujereshace 52 minutosQUINTANA ROO SE PREPARA PARA BRILLAR EN EL MUNDIAL 2026 CON ESTRATEGIA TURÍSTICA “MUNDIAL PARA TODOS”
-
Puerto Moreloshace 49 minutosBLANCA MERARI Y GOBIERNO ESTATAL DEFINEN RUTA DE INFRAESTRUCTURA HACIA 2026




















