Conecta con nosotros

Nacional

Gobierno de Peña, abierto a críticas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE ABRIL.- Desde el Museo Memoria y Tolerancia, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró su crítica a quienes cuestionan el valor de la sociedad civil organizada en nuestro país.

Dijo que una postura así de quien se representa cómo autoridad, solo promueve el encono dentro de la misma sociedad.

Por eso he sostenido y lo reitero que poner en duda la valía de las organizaciones de la sociedad civil es injusto e irresponsable.

Un gobierno que no acepta la crítica, el escrutinio público y la libertad de expresión es un gobierno que siembra la intolerancia y la confrontación en la sociedad”, advirt

Al develar la nueva pieza que forma parte de este museo, un fragmento del muro de Berlín que simboliza la intolerancia y la división de un país por ideología, el mandatario señaló que “la historia de México es el recorrido de un camino que pasó por el respeto de las diferencias y el papel protagónico de la sociedad, es decir una ruta de memoria y tolerancia”.

En su mensaje, el jefe del Ejecutivo recordó que durante la Cumbre de las Américas en Perú los presidentes alzaron la voz para demandar la restauración de la institucionalidad democrática en Venezuela, así como el respeto a los derechos humanos.

Y se le hizo un exhorto al gobierno de Nicolás Maduro para que permita el ingreso y la distribución de la ayuda humanitaria que mitigue los grandes efectos del desabasto de alimentos y medicinas.

Callar frente a lo que está sucediendo en Venezuela es aceptar la violación de derechos fundamentales, no denunciar la crisis política, económica, social y humanitaria significaría ser cómplices de quienes pretenden destruir sus instituciones democráticas”, expresó.

El presidente de la República resaltó el papel de México como receptor de seres humanos que han enfrentado la intolerancia, la discriminación y el odio, tal fue el caso de integrantes de la comunidad judía, españoles, argentinos, chilenos y recientemente centroamericanos.

El bloque del muro de Berlín mide 3.6 metros de alto por 80 centímetros de ancho, aproximadamente, se encontraba en el Museo de Berlín y fue donado al Museo Memoria y Tolerancia por la Fundación Miguel Alemán.

Fuente Excélsior

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.