Cancún
Conoce los hechos más trascendentes de lo que pasó un 17 de abril pero de…
CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE ABRIL.- Un 17 de abril pero de 1919, la Asamblea Nacional francesa aprueba la jornada laboral de ocho horas.
Otras efemérides:
1492.- Firma del primer convenio entre los Reyes Católicos y Colón, a fin de que éste pudiera realizar su viaje a tierras desconocidas.
1521.- Lutero comparece ante la Dieta de Worms y no se retracta de sus escritos.
1582.- Hernando de Lerma funda la ciudad argentina de San Felipe de Lerma, actual Salta.
1695.- Muere Juana Inés de la Cruz, poetisa mexicana.
1790.- Muere Benjamín Franklin, diplomático e inventor estadounidense.
1797.- Una flota inglesa ataca San Juan de Puerto Rico, defendida por el Gobernador General Ramón de Castro, con intención de conquistar la isla.
1861.- El Estado de Virginia se separa de la Unión norteamericana.
1888.- Se constituye en Inglaterra la Liga Profesional de Fútbol, formada por doce equipos.
1894.- Nace Nikita Kruschev, dirigente soviético.
1895.- Muere Jorge Isaacs, escritor colombiano.
1897.- Turquía declara la guerra a Grecia.
1898.- Guerra de Cuba. El senado de EU, por 67 votos contra 21, proclama la independencia de la isla de Cuba.
1918.- William Holden, actor norteamericano.
1919.- Nace Chavela Vargas, cantante mexicana.
1925.- El general Gerardo Machado, proclamado presidente de Cuba por el Parlamento.
1934.- León Trotski es expulsado de Francia.
1941.- Tropas británicas entran en Irak.
1956.- EU presenta el avión “Lockheed F-104 Starfighter”, que puede volar a doble velocidad que el sonido y transportar armas atómicas.
1958.- Se inaugura en Bruselas la Exposición Universal.
1961.- Unos mil 400 exiliados cubanos en EU desembarcan en Bahía de Cochinos (Cuba), en un intento frustrado de derrocar a Fidel Castro.
1969.- Bernardette Devlin, elegida diputada a la Cámara de los Comunes por el partido Democracia Popular de Irlanda del Norte.
1974.- Nace Victoria Beckam, componente del grupo británico “Spice Girls”.
1975.- Las fuerzas comunistas de los “jemeres rojos” entran en Pnom-Penh, la capital de Camboya.
1982.- Canadá adquiere total independencia de Gran Bretaña con la aprobación de la nueva Constitución del país.
1986.- Tres rehenes británicos, secuestrados en Líbano, son asesinados como represalia por la utilización de bases aéreas británicas por las fuerzas de EU que bombardearon Libia.
1986.- Muere Marcel Dassault, constructor de aviones francés.
1989.- Es legalizado el sindicato Solidaridad en Polonia.
1993.- Muere Turgut Ozal, presidente de Turquía.
1996.- Muere José Luis López Aranguren, filósofo español.
1997.- Muere Haim Herzog, sexto presidente de Israel.
2003.- Muere John Latsis, último armador griego de una generación de multimillonarios.
2003.- Muere Paul Getty, multimillonario británico.
. Robert Atkins, cardiólogo y dietista estadounidense.
2004.- El líder de Hamas, Abdel Asíz Rantisi, es asesinado en Gaza por dos cohetes disparados por helicópteros israelíes.
Fuente El Siglo de Torreón
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 13 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 15 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 13 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 13 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 13 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 13 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 13 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN




















