Conecta con nosotros

Cancún

Warnings sin impacto en Cancún ni Riviera Maya

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE ABRIL.- Las alertas que envió Estados Unidos a los dos principales destinos turísticos del país el año pasado: Los Cabos y Cancún-Riviera Maya, por el alto índice de violencia, no mermó de manera importante la llegada de turistas a México, pues el 53.7 fueron provenientes de ese país.

Alejandro Saldaña, analista económico de Ve Por Más, indicó que las alertas emitidas por el país vecino no tuvieron un impacto mayor en la actividad turística en México, ya que la percepción de inseguridad, en la mayoría de los caso, es más perceptible para los viajeros nacionales.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señalan que en el estado de Baja California Sur, el 60 por ciento de la población que radica en la entidad percibe altos índices de inseguridad.

Por su parte, el presidente de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, (Concanaco-Servytur), José Manuel López, reconoció que en México también se requiere mejorar la calidad en la atención y en el servicio, la seguridad, mayor promoción internacional y contar con más empresas del sector turismo certificadas, para seguir avanzando entre los mejores destinos del mundo.

  • El Dato: México cuenta con el potencial de colocarse en el séptimo sitio en el corto plazo.

Manifestó que la actividad turística continúa como uno de los principales motores de la economía mexicana, al captar 21.3 mil millones de dólares en 2017, de ahí la importancia de elevar el nivel de profesionalización de los recursos humanos y los empresarios.

Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), señaló que como parte de una agenda en materia turística que entregarán a los candidatos a la presidencia, especifican que existe una gran necesidad de blindar los destinos turísticos.

“Los destinos turísticos pueden ser un ejemplo de cómo  al proteger al turismo de una forma más eficiente, esas mejores prácticas se pueden llevar a otras ciudades. Creo que si no se resuelve el problema de la inseguridad, puede provocar un golpe al sector y tenemos la oportunidad de que se corrija”, dijo.

En todos los destinos del país, abundó, se debe reforzar la seguridad, ya que aunque algunos tengan índices de inseguridad menores, pueden incrementar en algún momento.

En el marco del Tianguis Turístico 2018, que se celebra del 15 al 18 de abril en Mazatlán, Sinaloa, el empresario acotó que el turismo ha sido uno de los motores más importantes para la economía mexicana, el cual permitió que el año pasado se alcanzara un cifra de 39.3 millones de visitantes y que para este año espera recibir hasta 43 millones de turistas.

La meta para la industria turística del país, dijo, es alcanzar los 60 millones de visitantes, cifra que podría alcanzar en el corto plazo; no obstante, reconoció que para que se materialice es necesario que se tomen medidas específicas.

“La propuesta que queremos hacerles a los candidatos es que México pueda aspirar en los próximos años a alrededor de 60 millones de visitantes internacionales, lo cual implicaría, además de fortalecer la seguridad, que depuremos una serie de situaciones que hacen que el turismo no despegue a los niveles que debe hacerlo”.

Mencionó que la industria debe estar como una prioridad en la agenda económica del país; además, se deben impulsar las inversiones en materia de conectividad y de servicios; no seguir con procesos de sobrerregulación para las firmas turísticas y una serie de reglamentos que permita el cuidado de los recursos naturales.

Otro reto que se tiene que atender, agregó, es el referente a la caída del gasto promedio por turista, que de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), entre 2016 y 2017, pasó de 504.5 a 488.1 dólares, 3.3 por ciento menos.

Especialistas en la materia, han explicado que esta caída se debe a que al menos, en los últimos dos años, se ha presentado una depreciación del peso, lo cual ha hecho que los costos que pagan los extranjeros por los servicios en México, sean menores.

Mientras que también se tiene un pendiente en la diversificación de productos turísticos, que se tienen que impulsar con mayores inversiones por parte de la iniciativa privada.

Es importante destacar que el país es el octavo destino más importante, respecto al número de visitantes extranjeros.

 

FUENTE LA RAZÓN DE MÉXICO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.