Cancún
Warnings sin impacto en Cancún ni Riviera Maya

CANCÚN, 16 DE ABRIL.- Las alertas que envió Estados Unidos a los dos principales destinos turísticos del país el año pasado: Los Cabos y Cancún-Riviera Maya, por el alto índice de violencia, no mermó de manera importante la llegada de turistas a México, pues el 53.7 fueron provenientes de ese país.
Alejandro Saldaña, analista económico de Ve Por Más, indicó que las alertas emitidas por el país vecino no tuvieron un impacto mayor en la actividad turística en México, ya que la percepción de inseguridad, en la mayoría de los caso, es más perceptible para los viajeros nacionales.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señalan que en el estado de Baja California Sur, el 60 por ciento de la población que radica en la entidad percibe altos índices de inseguridad.
Por su parte, el presidente de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, (Concanaco-Servytur), José Manuel López, reconoció que en México también se requiere mejorar la calidad en la atención y en el servicio, la seguridad, mayor promoción internacional y contar con más empresas del sector turismo certificadas, para seguir avanzando entre los mejores destinos del mundo.
-
El Dato: México cuenta con el potencial de colocarse en el séptimo sitio en el corto plazo.
Manifestó que la actividad turística continúa como uno de los principales motores de la economía mexicana, al captar 21.3 mil millones de dólares en 2017, de ahí la importancia de elevar el nivel de profesionalización de los recursos humanos y los empresarios.
Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), señaló que como parte de una agenda en materia turística que entregarán a los candidatos a la presidencia, especifican que existe una gran necesidad de blindar los destinos turísticos.
“Los destinos turísticos pueden ser un ejemplo de cómo al proteger al turismo de una forma más eficiente, esas mejores prácticas se pueden llevar a otras ciudades. Creo que si no se resuelve el problema de la inseguridad, puede provocar un golpe al sector y tenemos la oportunidad de que se corrija”, dijo.

En todos los destinos del país, abundó, se debe reforzar la seguridad, ya que aunque algunos tengan índices de inseguridad menores, pueden incrementar en algún momento.
En el marco del Tianguis Turístico 2018, que se celebra del 15 al 18 de abril en Mazatlán, Sinaloa, el empresario acotó que el turismo ha sido uno de los motores más importantes para la economía mexicana, el cual permitió que el año pasado se alcanzara un cifra de 39.3 millones de visitantes y que para este año espera recibir hasta 43 millones de turistas.
La meta para la industria turística del país, dijo, es alcanzar los 60 millones de visitantes, cifra que podría alcanzar en el corto plazo; no obstante, reconoció que para que se materialice es necesario que se tomen medidas específicas.
“La propuesta que queremos hacerles a los candidatos es que México pueda aspirar en los próximos años a alrededor de 60 millones de visitantes internacionales, lo cual implicaría, además de fortalecer la seguridad, que depuremos una serie de situaciones que hacen que el turismo no despegue a los niveles que debe hacerlo”.
Mencionó que la industria debe estar como una prioridad en la agenda económica del país; además, se deben impulsar las inversiones en materia de conectividad y de servicios; no seguir con procesos de sobrerregulación para las firmas turísticas y una serie de reglamentos que permita el cuidado de los recursos naturales.

Otro reto que se tiene que atender, agregó, es el referente a la caída del gasto promedio por turista, que de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), entre 2016 y 2017, pasó de 504.5 a 488.1 dólares, 3.3 por ciento menos.
Especialistas en la materia, han explicado que esta caída se debe a que al menos, en los últimos dos años, se ha presentado una depreciación del peso, lo cual ha hecho que los costos que pagan los extranjeros por los servicios en México, sean menores.
Mientras que también se tiene un pendiente en la diversificación de productos turísticos, que se tienen que impulsar con mayores inversiones por parte de la iniciativa privada.
Es importante destacar que el país es el octavo destino más importante, respecto al número de visitantes extranjeros.
FUENTE LA RAZÓN DE MÉXICO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Toma protesta colectiva “50+1”, organización que defenderá los derechos de la mujer en Quintana Roo

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).- Este fin de semana tomó protesta la Mesa Directiva de la colectiva “50+1”, capitulo Quintana Roo; al frente quedó Ludivina Menchaca Castellanos y como vicepresidenta Haydé Saldaña Martínez.
El evento estuvo encabezado por la presidenta internacional, María Elena Orantes López, y nacional, Claudia Sofía Corichi García, quienes dieron a conocer que los próximos días 30 de junio y 01 de julio celebrarán su Congreso Nacional en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Por su parte, Menchaca Castellanos informó que dicho organismo se enfoca en hacer enlaces con los diferentes sectores de la sociedad civil, con los gobiernos de los tres niveles, y poderes legislativos locales y federales.
La intención -dijo- es lograr gestiones diversas, sumarse a los trabajos en programas de gobierno y hacer iniciativas y propuestas de ley que beneficien al género femenino en su conjunto.
Por el momento, empujarán a nivel local para que la ley 3 de 3 también se consolide en Quintana Roo, con sus respectivas modificaciones.
“Ahora lo que nos concierne es seguir este enlace con el Congreso local, porque hace falta tropicalizarlo para que esté en nuestra ley estatal. Ya está en comisiones, y estaremos en contacto con las diputadas de los diferentes partidos”.
Uno de sus primeros logros -destacaron- fue erradicar a las otrora llamadas “juanitas”, que eran candidatas que una vez llegando al cargo, eran obligadas a renunciar y a entregar el puesto a un hombre que llegaba como “suplente”.
Cancún
Supervisa López Obrador avance en el aeropuerto de Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto.- Como parte de la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador a su llegada al estado de Quintana Roo este fin de semana, el mandatario informó que las obras de construcción del Aeropuerto Internacional de Felipe Carrillo Puerto tiene un 44 por ciento de avance.
“Evaluamos la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto. Lleva 44 por ciento de avance; ya está prácticamente terminada la pista de 3 mil 700 metros y hay 4 mil 800 trabajadores de la construcción dirigidos por los ingenieros militares responsables de la obra”, dijo el mandatario en las redes sociales luego de supervisar el proyecto.
La gobernado de Quintana Roo, Mara Lezama, quien acompañó al mandatario federal, declaró que además de evaluar los avances de la terminal aérea, ella y López Obrador hablaron de los proyectos que se van a detonar aledañamente a esta magna obra para potencializar el desarrollo en la zona.
Todo lo anterior en el marco de la visita del mandatario a Quintana Roo en la cual se supervisarón varías obras y se le dio segumiento a varios programas de asistencia social.
-
Chetumalhace 24 horas
Piden mayores sanciones contra el maltrato hacia los animales
-
Cancúnhace 23 horas
Supervisa López Obrador avance en el aeropuerto de Felipe Carrillo Puerto
-
Nacionalhace 23 horas
Expropian terrenos en Campeche a favor de Tren Maya
-
Policíahace 23 horas
En Cancún; encuentran a una persona lesionada dentro de una cisterna, otra más se encontraba ya sin vida
-
Chetumalhace 23 horas
Crece el número de llamadas de emergencia falsas en Chetumal
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Exhorta CONDUSEF a usuarios para no dejarse engañar
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Agradece Mara Lezama apoyo de SEDENA en labores de seguridad en el estado
-
Policíahace 22 horas
Irresponsable conductor provoca volcadura y se da a la fuga