Cancún
Buscan sumar más habitaciones a Costa Mujeres

CANCÚN, 16 DE ABRIL.- La firma Riberas de Cancún busca aumentar 1 mil 220 habitaciones hoteleras más a las 31 mil 201 que se proyectan para la zona norte de Quintana Roo, esto en caso de que se apruebe el incremento de los cuartos autorizados para el megacomplejo Costa Mujeres, a 15 minutos de Cancún.
La firma Riberas de Cancún está solicitando a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ampliar de 6 mil 900 a 8 mil 120 el número de cuartos hoteleros que le fueron autorizados en el 2011, así como una extensión de ocho años más para ejecutar el proyecto.
Originalmente, la empresa había recibido la autorización para desarrollar todo el complejo en un plazo de siete años.
“El proyecto autorizado en el 2011 contemplaba, en dos etapas, la construcción de un campo de golf de nueve hoyos de juego y uno de práctica, área de equipamiento para la urbanización, vialidades, glorietas y mantenimiento de acabados de la vialidad principal existente, 14 lotes hotelero-residenciales, con un total de 6,900 cuartos, dos lotes para uso de clubes de playa y áreas verdes, distribuidos en una superficie total de 381.9 hectáreas”.
“Por su parte, la modificación autorizada en el 2017, incrementó las superficies de aprovechamiento de los 14 lotes hoteleros con la finalidad de dar mayor flexibilidad al acomodo de los mismos y ofrecer mejores alternativas de recreación a los turistas”, se lee en la Manifestación de Impacto Ambiental.
La empresa promovente pretende obtener la autorización ambiental para la construcción de “348 departamentos y 100 villas turísticas, equivalentes a 1,220 cuartos adicionales, dando un total de 8,120 cuartos”.
Aun con el incremento de cuartos, la firma argumenta que el proyecto queda por debajo del tope máximo de densidad de construcciones autorizada para Costa Mujeres, cuyo valor máximo es de 9,547 unidades de alojamiento.
“Se tiene una densidad remanente de 1,427 cuartos, con lo que, la modificación propuesta queda por debajo del límite máximo permisible para la densidad del predio”, añade el documento.
Costa Mujeres ya tiene autorizado y en marcha el nuevo hotel de la cadena española Catalonia, de 434 habitaciones y 700 millones de pesos a cargo de la empresa Sabeldos.
Asimismo, desde abril del año pasado, la cadena Palace ingresó a evaluación de impacto ambiental el proyecto Hotel Palace Costa Mujeres, un inmueble de 670 habitaciones para la zona continental de Isla Mujeres con una inversión de 1,385 millones de pesos.
También en Costa Mujeres ya está aprobado ambientalmente el proyecto RIU-Costa Mujeres, en el municipio de Isla Mujeres (zona continental), el cual cuenta con una superficie de 167,801.63 metros cuadrados.
AUGE
Las proyecciones de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo establecen que la zona norte de la entidad tiene proyectos en construcción desde el 2017, otros por arrancar obra este 2018, mientras que otros se edificarán en los próximos tres años, sumando un total de 31,201 nuevas habitaciones hoteleras.
Según la dependencia, entre el 2018 y el 2019 se prevé en Cancún y Puerto Morelos, la construcción y operación de 8 mil 622 cuartos de hotel, asimismo, para la Riviera Maya se vaticina la edificación y operación de hasta 10 mil 924 cuartos nuevos o remodelados.
A ello se suman diversas manifestaciones de impacto ambiental también en la zona norte de Quintana Roo que dan pie a que, en los próximos años, puedan construirse o ser remodeladas otras 5 mil 664 habitaciones.
En el municipio de Isla Mujeres la Secretaría de Turismo reporta que junto con las aperturas del 2017 y las que están previstas para este año, se sumará un total de 5 mil 991 cuartos hoteleros nuevos.
La inversión para los próximos años es superior a 6 mil 000 millones de pesos, según ha informado la dependencia.
FUENTE ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En un emotivo acto que reafirma el compromiso social del municipio, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó la celebración del Teletón 2025 y el 18° aniversario del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Durante su intervención, Gutiérrez Fernández destacó el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quien calificó como “una mujer que gobierna con el corazón y con resultados”, y reconoció el trabajo sensible de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, por su labor en favor de las personas con discapacidad.
“El Teletón representa más que una colecta: es una muestra de lo que podemos lograr cuando gobierno, sociedad civil e iniciativa privada se unen por una causa común”, expresó el funcionario. En ese sentido, celebró la reciente apertura del primer Centro de Autismo DIF–Teletón en Cancún, que ya brinda atención especializada a más de 200 familias.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, personal médico, terapeutas, voluntarios y niñas y niños beneficiarios, quienes con su alegría y fortaleza dieron sentido a esta jornada de esperanza. Gutiérrez Fernández reafirmó que el Ayuntamiento de Benito Juárez continuará siendo aliado del Teletón y del CRIT, convencido de que cada historia de superación merece todo el esfuerzo institucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En una acción decidida por mejorar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, puso en marcha un operativo permanente de rehabilitación en la avenida Tulum, específicamente en el tramo de la Glorieta de la Historia de México.

La estrategia, coordinada por la Dirección General de Servicios Públicos, contempla brigadas especializadas en mantenimiento vial que no solo realizan labores de bacheo, sino que aplican procesos técnicos avanzados para asegurar la durabilidad de las obras. El equipo está conformado por 28 trabajadores y cuatro operadores de maquinaria pesada, quienes emplean materiales de alta calidad y maquinaria especializada como retroexcavadoras, volquetes, mini cargadores y rodillos compactadores.

Este operativo busca agilizar la circulación vehicular en una de las arterias más transitadas de Cancún, al tiempo que promueve una movilidad más segura y eficiente para la ciudadanía. Además, se enmarca en una visión de desarrollo urbano sostenible, donde el mantenimiento constante de vialidades es clave para mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses.

La administración municipal reafirma así su compromiso con la modernización de la infraestructura pública, apostando por soluciones técnicas que respondan a las necesidades reales de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 14 horas
FPMC CONVOCA A CONCURSO DE CATRINAS PARA REPRESENTAR A COZUMEL EN XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CLIMÁTICO EN FORO NACIONAL “MÉXICO POR EL CLIMA 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
JUSTICIA CÍVICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD: MARA LEZAMA LLAMA A DEFENDER LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
REGRESA EL VUELO DIRECTO LAS VEGAS–CANCÚN TRAS CUATRO AÑOS: IMPULSO TURÍSTICO EN VÍSPERAS DEL MUNDIAL
-
Culturahace 14 horas
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Deporteshace 12 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN SE VISTE DE VERDE: ANA PATY PERALTA IMPULSA LA OCTAVA JORNADA DE ARBORIZACIÓN