Conecta con nosotros

Cancún

Gobernador toma protesta a integrantes del Consejo Estatal de Juventud

Publicado

el

CHETUMAL, 13 DE ABRIL.- El gobernador Carlos Joaquín tomó protesta a quienes integran el Consejo Estatal de Juventud, un órgano colegiado de consulta del Instituto Quintanarroense de la Juventud integrado por representantes de los sectores de la sociedad, organismos e instituciones identificados con la juventud por su trabajo.

“La juventud es fundamental en Quintana Roo. La gran mayoría de nuestra población está integrada por jóvenes de entre los 18 y 34 años de edad, y los propósitos en los rubros de educación, salud, empleo, emprendimiento, desarrollo económico, desarrollo social… fluyen fundamentalmente para ellos, que son nuestro futuro”, señaló el gobernador de Quintana Roo.

El consejo, integrado por 22 jóvenes, 11 hombres y 11 mujeres, de los 11 municipios, lo presiden los jóvenes Pedro Vegobi Flores, presidente, y Claudia Julieta Canché Nieto, vicepresidenta, y en calidad de secretario técnico figura Fernando Méndez Santiago, director del IQJ, quien como atribuciones podrá presentar opiniones sobre las propuestas, estudios y proyectos a favor de la juventud.

Con la integración y toma de protesta, se da cumplimiento a las disposiciones establecidas en el Artículo 44, Capítulo I, Título 4 de la Ley de la Juventud de Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Los integrantes durarán en su cargo hasta dos años y sus nombramientos son honoríficos, por lo que no percibirán remuneración alguna durante su desempeño.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que la instalación y la toma de protesta del Consejo Estatal de la Juventud es una de las acciones emprendidas para que los jóvenes tengan las oportunidades que les fueron negadas en años pasados, cuando las administraciones privilegiaban a unos cuantos.

A través del consejo y el instituto, se avanzará para que los jóvenes tengan financiamiento, capacitación y apoyo para emprender sus propios negocios, tener su primer empleo, concluir su preparación profesional y contribuir al crecimiento de Quintana Roo.

El titular del Instituto Quintanarroense de la Juventud Fernando Méndez Santiago señaló que el consejo será un organismo de participación ciudadana y enlace con instancias y organizaciones públicas y privadas, que contribuya al mejoramiento de la condición social de los jóvenes de la entidad.

Al evento asistieron Hugo Francisco Olea Camacho, presidente del Consejo Nacional de Seguimiento y Evaluación de Políticas Publicas de Juventud; Norma Cecilia Santín, encargada del despacho de la Coordinación Sectorial y Regional del INJUVE; Rocío Moreno Mendoza, encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social; Luis Gavino Medina Burgos, magistrado de la Primera Sala (especializada en Materia Civil y Mercantil) del Tribunal Superior de Justicia del Estado; y el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente de la Comisión de Justicia de XV Legislatura del Congreso del Estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.