Cancún
Universitarios atienden necesidad de promoción turística para comunidades mayas

CANCÚN, 12 DE ABRIL.-Alumnos de la licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico de la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún lanzaron la aplicación móvil “Econectando”, que permitirá la promoción de las actividades turísticas de comunidades mayas de la zona norte de Quintana Roo.
En conferencia de prensa, la directora de la división de Turismo, Mariana Recio, así como personal docente y cuatro jóvenes emprendedores Jorge Ramírez, Eugenia Canché, Kathia González y Gael Nahuat, indicaron que detectaron la necesidad de las comunidades rurales para promover actividades de turismo. Expusieron que las áreas de oportunidad son aventura, ecoturismo y turismo rural, entre otros, por lo que decidieron realizar un proyecto que reconociera estas comunidades, su historia y tradiciones. “Es así como surge Econectando, como un proyecto universitario que puede convertirse en una empresa real y que a través de una aplicación móvil, no sólo se reconozca a las comunidades mayas de Quintana Roo”, señalaron.
Además, es necesario que se incentive la visita a las mismas y que también se genere conciencia acerca del cuidado del ambiente”, explicó Jorge Ramírez, gerente de la empresa. Detalló que el proyecto consiste en una aplicación móvil denominada “Econectando Comunidades Mayas” que tiene como objetivo promocionar las actividades que se pueden realizar en:
- Solferino
- Nuevo Durango
- Nuevo Xcan
- Punta Laguna
- El Naranjal
- Campamento Hidalgo
- Parque ecoturístico Mayan Muuk
Indicó que la misión de este proyecto es dar a conocer las comunidades rurales de la región a través de una aplicación móvil para fomentar el respeto al medio ambiente, la cultura y la sociedad para así impulsar el desarrollo sostenible.
“Econectando va dirigido a viajeros que busquen nuevas experiencias ecoturísticas”, reiteró. Por su parte, la subgerente de la empresa.
Eugenia Canché, explicó que la aplicación móvil permite al viajero contar con información de la ubicación, actividades, precios, horarios, fotografías de la comunidad y un espacio en el cual el viajero pueda hacer comentarios acerca de su experiencia.
Además se busca generar educación ambiental hacia los usuarios a través de tips para cuidar el medio ambiente y agregarán el código de conducta de cada comunidad para promover el cuidado medioambiental.
“Nuestra motivación fue apoyar y dar a conocer las comunidades rurales, cambiar la perspectiva de los turistas para que vean que en Quintana Roo no es sólo sol y playa, diversificando la oferta turística”, expresó la joven empresaria.
También enfatizó que el turismo en Quintana Roo, no es sólo de playas, sino también actividades relacionadas con la cultura de la región, que resulta muy atractiva para muchos de los visitantes.
Al detectar la necesidad que tienen las comunidades mayas de la zona norte para promover sus atractivos es que decidieron implementar esta aplicación que desde hoy es una realidad. Por su parte, el profesor Julio García fue el asesor de este proyecto desde su gestación al impartirles la asignatura de emprendedurismo y proyecto integrador.
En entrevista, expresó estar muy satisfecho del trabajo realizado por este equipo de jóvenes emprendedores, quienes vieron la necesidad de apoyar a comunidades con poco desarrollo pero de gran atractivo turístico. Estos jóvenes, dijo, son parte del #OrgulloUT porque han demostrado que con la implementación del modelo por competencias se puede establecer e iniciar un proyecto de negocio que empieza con atender la promoción de siete comunidades rurales de la zona norte. Reiteró que a futuro es más ambicioso porque se buscará abarcar el resto de comunidades de la entidad y posteriormente extenderlo a las diversas regiones del país.
“Es la primera vez que un proyecto académico se lleva a la realidad y se convierte en una empresa”, manifestó el profesor, al referir que con esto los estudiantes están rompiendo el paradigma de que al culminar sus estudios se incorporen a un empleo asalariado y ahora lo hagan pero en su propia empresa.
En la presentación y lanzamiento estuvieron el secretario de Vinculación, Juan Carlos González; la directora de Extensión Universitaria y Servicios Estudiantiles, Elena Múgica; la directora de Innovación, Itzell Pedroza, entre otros miembros de la comunidad universitaria.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 6 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 7 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 7 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 6 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN