Conecta con nosotros

Cancún

Yucatán sube calificación por bajo endeudamiento

Publicado

el

MÉRIDA, 11 DE ABRIL.- Yucatán sube calificación por bajo endeudamiento de acuerdo con Fitch, factores limitantes son la dependencia alta hacia aportaciones y financiamiento para la realización de inversión estatal.

 
Yucatán sube calificación por bajo endeudamiento

El endeudamiento bajo actual y prospectivo de largo plazo, así como su posición de liquidez fuerte con un nivel bajo de pasivo circulante, fueron los factores para que Fitch Ratings aumentara de calificación de Yucatán a “A+” desde “A”, con perspectiva Estable.

“Con esto, el factor de deuda y liquidez se modificó a fuerte con tendencia estable desde neutral con tendencia estable. Además, el factor de economía se modificó a neutral con tendencia estable desde débil con tendencia positiva. Por otro lado, Fitch observa una estabilidad en el desempeño presupuestal y sus políticas y prácticas administrativas destacadas, ambos factores congruentes con su calificación nueva”, destaca la calificadora en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

La agencia añade que la calificación está limitada por el gasto operacional elevado, ya que esta estructura de gasto limita la generación elevada de flujo libre para realizar inversiones o servir deuda.

Otros factores limitantes son la dependencia alta hacia aportaciones y endeudamiento para la realización de inversión estatal.

Fitch observa un nivel bajo de endeudamiento y no espera un crecimiento de la deuda que coloque la razón de endeudamiento por encima de 0.50 veces sus ingresos fiscales ordinarios.

Al cierre del 2017, la deuda directa de largo plazo de Yucatán sumó 3,728.3 millones de pesos. El servicio de la deuda representó 62.7% el ahorro interno del año pasado.

Yucatán tiene vigente un Proyecto de Prestación de Servicios correspondiente a la construcción y mantenimiento del Museo Mundo Maya desde el 2011. El contrato con Promotora de Cultura Yaxche contempla un monto de inversión de 770.0 millones de pesos y tiene afectado para su pago 4.0% de las participaciones del estado.

El estado, señala la calificadora, ha usado prudentemente estos esquemas de financiamiento. En el 2017 se contrataron 900 millones de pesos en créditos de corto plazo. Al cierre de dicho año, la entidad tenía un saldo de 250 millones por este tipo de créditos, mismo que a la fecha reporta un saldo de 100 millones.

MÉTRICAS FAVORABLES

Según la agencia, la posición de liquidez del estado es fuerte. En el 2017 el pasivo circulante sumó 1,079.6 millones de pesos, monto equivalente a 10.7 días de gasto primario y que compara favorablemente contra la mediana del grupo de estados calificados por Fitch de 37 días y la mediana de los estados en nivel de “A” de 38 días.

Los recursos en caja sumaron 1,107.1 millones. Sin embargo, este monto contempla los 487.2 millones del crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos que se dispusieron el 19 de diciembre del año pasado, por lo que la caja real sería de 619.9 millones.

Yucatán mantiene un desempeño presupuestal adecuado. De acuerdo con los datos del cierre del cuarto trimestre, los ingresos totales de Yucatán sumaron 36,428.2 millones de pesos, mientras que los estatales totalizaron 4,072 millones.

Al cierre del 2017, las participaciones federales sumaron 9,723.8 millones de pesos, monto 12.8% mayor en comparación con el 2016.

“La actividad económica del estado ha presentado una evolución favorable y se concentra en las actividades terciarias. La actividad en servicios turísticos es relevante ya que genera una derrama económica significativa que impulsa el crecimiento de la región. El estado ha presentado inversiones nacionales y extranjeras importantes que impulsan su actividad económica y mercado laboral”, afirma Fitch.

 

Sobre Fitch Ratings

Fitch México, S.A. de C.V., es una organización enfocada esencialmente a prestar servicios de calificación financiera de diverso orden.

La compañía es subsidiaria de Fitch Ratings Ltd. y Fitch Ratings Inc., quien forma parte de Grupo Fitch, una subsidiaria de propiedad conjunta de Fimalac S.A., y la corporación Hearst.

Al igual que toda la red integrada al Grupo Fitch, la compañía, sus administradores y analistas, son completamente independientes de criterio, puesto que no poseen ningún interés o vínculo económico, con algún intermediario o emisor en el mercado de valores doméstico o del extranjero.

Fitch México solo emite calificaciones a través de su escala doméstica. Donde el nivel AAA corresponde al mejor riesgo del país. Para calificaciones de carácter global, sus analistas se integran a los equipos de analistas de Fitch Ratings a nivel internacional, que es quien otorga las calificaciones con esos alcances, donde ya entran otras consideraciones como riesgo soberano, convertibilidad, transferencia de divisas, etc.

FUENTE EL ECONOMISTA

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.