Nacional
No habrá más apoyos a organizaciones de ex presidentes: AMLO
CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE ABRIL.-Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, de los partidos del Trabajo, Encuentro Social y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró hoy que de ganar la Presidencia de la República terminará con con los apoyos que reciben las organizaciones que lideran ex presidentes del país, como el Centro Fox.
Durante un acto de campaña que realizó en Lagos de Moreno, Jalisco, Andrés Manuel señaló que esta será una de las acciones que formarán parte central de su propuesta para terminar con las pensiones que reciben los ex mandatarios.
AMLO también hizo un guiño al Instituto Nacional Electoral (INE) al señalar que confía en el trabajo que está realizando su Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, para salvaguardar la seguridad de la elección que se avecina, esto luego de que él indicara que el PREP está preparado para dar resultado sólidos el próximo 1 de julio.
El candidato indicó que la prioridad de su gobierno, de llegar a ganar la elección presidencial, será cambiar el modelo económico neoliberal que ha regido al país desde hace 35 años y que no ha permitido a México tener la capacidad de ser un país autosustentable.
“Tenemos que lograr que México sea un país capaz de producir lo que consume, hoy se está comprando todo fuera y eso no está bien, no estamos en contra de que tenga comercio, pero tenemos que generar más al interior”, destacó López Obrador.
Asimismo, agregó que para evitar que se siga recrudeciendo la violencia en el país, se enfocará en dos temas claves para ir paso a paso restableciendo la seguridad: emplear y dar estudio a los jóvenes, y, por otro lado, fortalecer al campo.
“Nosotros no estamos a favor de la fuerza, sí trabajaremos en el refuerzo de las policías del país, pero creemos que esto debe de ir acompañado con apoyo a los jóvenes que hoy no tiene oportunidades y con un realce al campo, no podemos quedarnos con la estrategia de fuego contra fuego”, mencionó.
En el evento López Obrador estuvo acompañado por Beatriz Gutiérrez, su esposa, el candidato a gobernador de Jalisco por su coalición, Carlos Lomelí, el coordinador regional de Morena en la circunscripción uno, Marcelo Ebrard, y Antonio Pérez Garibay, padre del piloto de F1 Sergio Pérez y candidato de Morena al Senado.
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 19 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 19 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 19 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 19 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE
-
Chetumalhace 19 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO




















