Conecta con nosotros

Nacional

Meade promete mantener pensión de expresidentes

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE ABRIL.- José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México, advirtió que de llegar a la Presidencia de la República mantendrá la pensión de los expresidentes, ya que dijo se trata de un derecho adquirido por servicio brindado a la nación.

Es lisa y llanamente respeto al estado de derecho, dignificar a quién por su gestión le entregó al país vida y certeza y en términos generales tenemos que cuidar ese estado de derecho y a las instituciones, empezando por las que se construyeron al amparo de un esfuerzo de una entrega y de una vida”, precisó.

En su gira por el estado de Veracruz, Meade respondió a Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, quién urgió a cambiar la estrategia de seguridad y agregó que al tabasqueño le falta muy poco para decir que la inseguridad no se combate con seguridad.

En este sentido, se refirió a la crisis que vive el estado de Veracruz desde hace dos años, en lo que dijo, se ha visto todos los días incrementar la violencia, por lo que puntualizó que la entidad no pide que los criminales salgan de la cárcel para regresar a las calles en las que hicieron daño, sino que se enfrente la inseguridad con más coordinación, más presencia policiaca y que exista la posibilidad de quitarle a los delincuentes los instrumentos con los que han hecho daño.

 

Meade promete subsidio al diésel y mejores condiciones para campesinos

En el evento Pacto por el campo que se llevó a cabo en Ciudad Cardel Veracruz, el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, llamó a las mujeres a hacer campaña a favor de su proyecto.

Y les pido a las mujeres que salgan a hacer campaña, que digan en su familia y en su ejido que ésta es la mejor opción, que yo mero soy el que más les conviene a las mujeres del campo. Vamos a ganar con las mujeres, vamos a ganar con los jóvenes, vamos a ganar con los campesinos”, resaltó ante caso 10 mil asistentes.

Asimismo, prometió mejores condiciones para los campesinos y subsidio al diésel.

Vamos a poner orden en la comercialización, acercando al productor y al consumidor, eliminando etapas y coyotes. Acerquemos a los productores a la mesa familiar y hagamos así más próspera su economía. Vamos a focalizar el programa de subsidio al diésel para que el beneficio le llegue de verdad al pequeño productor. Y vamos a hacer realidad algo que el campo cañero conoce bien, habrá seguridad social para los campesinos”, señaló.

Posteriormente tendrá un encuentro privado en el WTC de Boca del Río, Veracruz.

 

Promete Meade un campo en el que ‘todos ganen’

El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, se comprometió ante campesinos de Veracruz que de ser presidente impulsará al campo y dará seguros vida, apoyos, fomentará la producción de alimentos… para que “todos ganen”.

Durante su acto de campaña, el aspirante anunció una serie de compromisos para rescatar al campo e impulsarlo con el apoyo de hombres y mujeres.

El campo ha sido y siempre será la fuerza de México. Hoy me comprometo a ser su mejor aliado. Mi responsabilidad será su seguridad para hacer equipo con las mujeres del campo, para que el campo avance primero las mujeres del campo”, aseveró.

Entre las acciones que llevaría a cabo de llegar al poder están el reestructurar a la Sagarpa, a la Sedatu y a la Banca de Desarrollo para disminuir los trámites burocráticos y para que haya más regalas, claras, efectivas y que no cambien.

 

También comentó que fomentará la producción de alimentos en el traspatio para fortalecer economía de familias campesinas, las cuales tendrán el apoyo para convertir su traspatio.

Fuente Excélsior

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO BAJO EL AGUA: INUNDACIONES, DESASTRES Y UN GOBIERNO SIN RESPUESTA CLARA

Publicado

el

México atraviesa una de las peores temporadas de lluvias e inundaciones de los últimos años. Desde Veracruz hasta la Ciudad de México, miles de familias lo han perdido todo: casas, autos, animales y esperanzas. Las imágenes que circulan por todo el país muestran calles convertidas en ríos, hospitales colapsados, comunidades enteras aisladas y una población que exige respuestas mientras el gobierno parece actuar con lentitud y desorganización.

En Poza Rica, Veracruz, el río Cazones se desbordó con una fuerza devastadora. Las corrientes arrasaron viviendas y negocios, dejando tras de sí un panorama de destrucción total. Los vecinos denuncian que la ayuda oficial no llega, que los albergues están saturados y que los apoyos prometidos se quedaron en palabras. Muchos aseguran que el presidente municipal se moviliza en vehículos de lujo, mientras el pueblo enfrenta el lodo y la miseria. En redes sociales lo han bautizado como “el alcalde del Cadillac”, símbolo de la desconexión entre los funcionarios y la realidad que vive la gente.

Las lluvias también golpearon con dureza a la Ciudad de México, donde el sistema de drenaje colapsó ante el volumen de agua más alto registrado en años. Encharcamientos, autos atrapados, estaciones del Metro inundadas y miles de personas sin electricidad fueron parte del caos. A pesar de los protocolos implementados, la capital se vio rebasada por la falta de infraestructura y mantenimiento. Expertos aseguran que las autoridades no han invertido lo suficiente en el sistema hídrico, mientras la expansión urbana continúa sin control ni planeación.

El panorama nacional es alarmante. En Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, comunidades enteras están bajo el agua. Carreteras destruidas, deslaves, cortes eléctricos y pérdidas humanas que superan ya las decenas. El campo también sufre: cosechas anegadas, animales muertos y campesinos sin apoyo.

Y en medio de este desastre, surge una pregunta inevitable: ¿dónde está la respuesta del gobierno federal?
Desde la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales, el famoso FONDEN, los recursos para emergencias se han centralizado, lo que ha provocado retrasos y una gestión opaca. Los damnificados denuncian que la ayuda no llega o que es insuficiente, mientras las autoridades prometen soluciones que no se concretan.

A nivel político, la situación también pasa factura. En Veracruz, la figura de Rocío Nahle ha sido fuertemente criticada por su falta de reacción ante la emergencia y su lejanía con los municipios más afectados. Los veracruzanos sienten que están solos ante la tragedia.

Las lluvias no solo han desnudado la vulnerabilidad ambiental del país, sino también la fragilidad institucional y la falta de previsión de los tres niveles de gobierno. Sin fondos, sin infraestructura suficiente y con una respuesta tardía, México enfrenta una catástrofe que podría haberse mitigado con planeación y empatía.

Hoy, Poza Rica, la Ciudad de México y gran parte del territorio nacional se encuentran bajo el agua, no solo literal sino también simbólicamente: ahogados entre la indiferencia, la burocracia y la falta de rendición de cuentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS

Publicado

el

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025 — Ante las intensas lluvias que han azotado a cinco estados del país, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció la instalación de un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante dos semanas, se recibirán víveres, agua y medicinas para apoyar a las comunidades afectadas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

Monreal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para solidarizarse: “Con un kilo de frijol, con una botella de agua, podemos marcar la diferencia”. Aseguró que las y los diputados actuarán con congruencia, incluso proponiendo donar parte de su dieta legislativa para adquirir insumos esenciales.

El legislador reconoció la pronta respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el mando en las zonas afectadas apenas horas después del desastre. “Es admirable que haya acudido personalmente a los municipios más dañados”, expresó.

Además, destacó que ya se activó el Plan DN-III y que las fuerzas armadas, Protección Civil y autoridades locales trabajan coordinadamente. Respecto a la posible reactivación del Fonden, Monreal señaló que existe un fideicomiso con 19 mil millones de pesos que podría utilizarse sin necesidad de revivir estructuras corruptas del pasado.

Finalmente, reiteró el compromiso del Congreso con la revisión del Presupuesto 2026 y la continuidad de las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo, garantizando un proceso plural y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.