Conecta con nosotros

Cancún

Pide asociación acceso irrestricto a playas de Akumal

Publicado

el

TULUM, 7 DE ABRIL.- Los pasos de servidumbre y ventanas al mar pertenecientes al desarrollo urbano de Tulum y por ende de Akumal han estado en conflictos por quince años entre akumalenses del dominio público y los particulares colindantes del dominio privado (Extranjeros) quienes han invadido impunemente la propiedad de la Nación.

Por éste medio se solicita atentamente la liberación pronta, expedita y definitiva de todos los accesos a la playa de Akumal, señala una petición publicada en Change Org.

Tal como lo señalamos en Q.Roo; Hermano de Guillermo Ortiz se apodera de 3 hectáreas de playa

En la petición con fecha 5 de marzo, desde Playa del Carmen Quintana Roo se cita para efecto de demanda, extracto de los artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

En la petición se señala que el Gobernador del estado de Quintana Roo Carlos Joaquín González y/o la presidenta municipal de Tulum Romalda Dzul Caamal

A decir de los peticionarios la playas de Akumal “por derecho ineludible siempre le ha pertenecido a los lugareños y demás ciudadanos mexicanos cómo una playa pública”.

Como base de la petición se señalan articulados 109 fracción III; de la Carta Magna que permite a los ciudadanos hacer denuncias fundadas ante la Cámara de Diputados.

Señalan además que corresponde juicio político a los funcionarios públicos “cuando en el ejercicio de sus funciones incurran en actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales ó de su buen despacho”, contemplado en los artículos 109 y 110 de la Constitución Mexicana.

Agregan que conforme al artículo 109 II, constitucional “la comisión de delitos por parte de cualquier servidor público será perseguida y sancionada en los términos de la legislación penal”.

 

Además invocan el artículo 109 III, que a la letra dice:

“Se aplicarán sanciones administrativas a los servidores públicos por los actos u omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban observar en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones”.

En el escrito se precisa que los funcionarios públicos objeto de esta demanda conforme a los numerales señalados son “el Gobernador del estado de Quintana Roo Carlos Joaquín González y/o la presidenta municipal de Tulum Romalda Dzul Caamal”.

Fundamentación jurídico territorial

Siendo en comprensión al Artículo 27 – La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originariamente a la Nación y corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales de la plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas; indican.

Además, abundan en la petición que “apoyándose en el artículo 42 que comprende también cómo territorio nacional los mares y playas adyacentes a Quintana Roo”.

 

Sin apelaciones, resolver de manera definitiva

Por lo anterior solicitan sin “ninguna apelación y en fundamento al artículo 76 fracciones XI y XII” resolver de manera definitiva los conflictos sobre límites territoriales de las entidades federativas que así lo soliciten.

En éste caso, los pasos de servidumbre y ventanas al mar pertenecientes al desarrollo urbano de Tulum, indican.

Precisan que lo anterior incluye a las Playas de Akumal que han estado en conflictos por quince años entre akumalenses del dominio público y los particulares colindantes del dominio privado (Extranjeros).

Denuncian que estos, los extranjeros, son “quienes han invadido impunemente la propiedad de la Nación”.

“Por éste medio se solicita atentamente la liberación pronta, expedita y definitiva de todos los accesos a la playa de Akumal, que por derecho ineludible siempre le ha pertenecido a los lugareños y demás ciudadanos mexicanos cómo una playa pública”, demandan.

Además se apoyan en el derecho a libre tránsito y señalan que:

-“ Todo hombre y mujer tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvo-conducto u otros requisitos semejantes”.

-“En virtud de la libertad y soberanía de los mexicanos así cómo del resguardo de los intereses de la Nación citando el Artículo 39.

– “La Soberanía Nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar ó modificar la forma de su gobierno”.

“Akumal es México, cómo van a venir a privarnos del acceso a nuestro país unos extranjeros”.

Fuente Regeneración

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.