Cancún
Visión Periférica / Atentado a Quintana Roo
Ayer por la mañana el nombre de Cancún estuvo en las redes sociales y los encabezados de los principales noticieros de México y del mundo. Desafortunadamente ha sido la peor propaganda gratuita al principal destino turístico del país, que traerá, seguramente, graves repercusiones. Y es que, escuchar de la ejecución de once personas en menos de 24 horas, aterroriza a cualquiera, locales y de fuera, y mucho más en plena temporada alta.
Los hechos sangrientos se han vuelto rutinarios y para muchos quintanarroenses yo no son noticia, sin embargo, hablar de once muertos en manos del crimen organizado rebasa todos los parámetros y deja al descubierto la total incapacidad de todos los cuerpos de seguridad sin excepción.
“Pareciera que estas muertes estuvieran encaminadas a desestabilizar al gobierno de Carlos Joaquín. Más que un origen criminal todo apunta a que manos relacionadas con la política estatal movieran los hilos de los grupos delincuenciales. Inicialmente se veía como una guerra entre grupos relacionados con el narcotráfico, pero ya se rebasaron todos los parámetros y se está viendo como un atentado a Quintana Roo y esto sólo puede tener tintes políticos”, dice un experimentado legista que se atreve a pronosticar que los asesinatos irán en aumento.
Ya no es posible ocultar este tipo de información que, por ética profesional (para no dañar más a Cancún y Quintana Roo) hay veces se disfraza o se minimiza. No obstante, ya es tiempo de hablar con voz alta y exigir que los cuerpos policiacos actúen en coordinación, con estrategia y táctica. No es posible que con 109 asesinatos en lo que va del año no exista un solo detenido relacionado con estos hechos.
Consideramos que la Federación tiene una alta responsabilidad en todo esto. Ya lo hemos dicho: es la mayor beneficiaria con los millones de divisas e impuestos que genera el turismo en Quintana Roo; luego entonces, no debiera escatimar esfuerzos ni recursos para coadyuvar con el estado y municipio en el enfrentamiento y control de esta ola delincuencial que aniquila la geografía cancunense y coloca un sello de peligro en todo el estado.
Y nos preguntamos: ¿Qué pasa con los dos mil millones de pesos de inversión para instalar tres mil cámaras en ciudades de Quintana Roo? ¿Cuándo iniciaran los trabajos de adaptación del mal llamado Auditorio del Bienestar para convertirlo en el C5? Ya urgen respuestas y acción. El cáncer delincuencial crece incontrolable ante una manifiesta incapacidad de los cuerpos de seguridad y autoridades de todos los niveles. Da la impresión de que están más preocupadas por el proceso electoral, que por la impunidad con que opera el crimen organizado.
Es cierto, hay que reconocerlo, la nueva administración del gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín ha entregado más de 338 nuevas unidades operativas y ha dotado de equipamiento a más de mil 200 elementos. La policía estatal ya cuenta con más patrullas, motocicletas, camionetas tipo vans y un autobús de primera calidad. Sus mil 200 elementos se encuentran equipados con chalecos y cascos balísticos. La inversión, según se informó, fue durante el 2017 de 40 millones 611 mil 252 pesos”. Pero ¿Qué pasa, sus mandos son incapaces, falta estrategia, organización? Urgen soluciones. No se debe permitir que se siga atentando contra Quintana Roo.
*Director General de Quinto Poder Periodismo ConSentido
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 7 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 7 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 7 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 7 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 7 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL




















