Conecta con nosotros

Internacional

Partidarios de Lula salen a las calles para apoyar al expresidente

Publicado

el

BRASIL. 5 DE ABRIL.- Miembros de partidos de izquierda y movimientos sociales de Brasil y partidarios del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva han iniciado una vigilia frente a la sede del Sindicato de los Metalúrgicos, en el municipio de São Bernardo do Campo, en São Paulo, informa RBA.

El presidente de la entidad, Wagner Santana, afirmó que la vigilia tendrá la finalidad de “discutir los rumbos del país” y las acciones que se están “tomando contra la democracia”. El acto estaba programado para este viernes pero fue anticipado por el anuncio de la detención de Lula.

El líder del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), Guilherme Boulos, divulgó un mensaje en las redes sociales informando que estaba en camino a São Bernardo que, según él, pasa a ser “el lugar de la resistencia democrática en Brasil“. “Es momento de defender la democracia, de colocarse claramente en esa encrucijada”, afirmó.

El expresidente de Brasil ha llegado la noche del jueves a la sede del Sindicato de los Metalúrgicos para reunirse con los líderes con del Partido de los Trabajadores tras la orden de detención expedida por el juez federal Sérgio Moro. En algunas imágenes se ve cómo Lula salió a saludar a la multitud que se ha reunido frente a la sede para apoyarlo.

En la reunión participarán el senador Lindbergh Farias, el exalcalde de São Bernardo, Luiz Marinho, los gobernadores Camilo Santana y Wellington Dias, Guilherme Boulos, líder del MTST, y Wagner Santana, presidente del sindicato, informa Globo.

La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, también ha llegado a la sede para apoyar a Lula.

“Es una prisión política”

Antes de llegar a la sede del sindicato, el expresidente participó en otra reunión con los líderes de su partido en el Instituto Lula. El senador Gleisi Hoffmann criticó la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, afirmando que parte de los ministros impidieron “que el Tribunal cumpliera su papel de guardián de la Constitución, retirándole  al presidente Lula el derecho de la presunción de la inocencia que la Constitución le garantiza”, recoge el medio.

Añadió que el encarcelamiento de Lula será una violación de la ley, y defendió su inocencia. “Consideramos que es una prisión política. Es una prisión que expondrá Brasil al mundo. Nos convertiremos en una república bananera“.

“Quieren verme pasar al menos un día preso”

Después de que la Justicia brasileña exigiera la entrega de Lula a la Policía, el expresidente aseveró que la orden de prisión en su contra es “absurda”. En una entrevista que le dio al periodista Kennedy Alencar, de la radio local CBN, Lula alegó que se trata de “una obsesión” del juez Sérgio Moro, quien emitió la orden.

“Lula dijo que la prisión era un ‘absurdo’ y un ‘deseo’ del juez Moro y de personas que quieren verlo pasar al menos un día preso”, escribió el periodista en su cuenta de Twitter.

Según el expresidente brasileño, el juez Moro actuó políticamente, porque no esperó a que finalizara el juicio por el tribunal de segunda instancia.

Orden de detención

El poder judicial brasileño ordenó la detención judicial del ex presidente y candidato presidencial Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva. El ex mandatario tendrá plazo hasta las 5:00 de la tarde de este viernes para presentarse de manera voluntaria a la sede de la Policía Federal en Curitiba.

De acuerdo a la orden, dictada por el juez Sergio Moro, Lula da Silva cumplirá condena en “una sala reservada” en la superintendencia de la Policía Federal, separado de los demás presos, en “razón de la dignidad del cargo ocupado” por el exmandatario.

¿De qué se le acusa?

La causa contra el exmandatario brasileño es parte del megacaso Lava Jato (lavado a presión, en español), que reveló una trama de corrupción alrededor de la empresa estatal Petrobrás y un compendio de sobornos pagados a dirigentes políticos por parte de la constructura Odebrecht.

Al líder del Partido de los Trabajadores (PT) lo acusan de aceptar un lujoso departamento triplex, frente a la playa, en el Condominio Solaris, en Guarujá (municipio del estado de San Pablo), a cambio de beneficiar a la constructora OAS en sus contratos con la estatal petrolera. Sin embargo, durante el juicio no se logró demostrar que Lula sea el propietario del inmueble, y tampoco se ha identificado cuál sería el acto o la omisión que habría dado origen al recibimiento del inmueble.

Fuente RT Noticias

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.