Conecta con nosotros

Cancún

Kioskos digitales; reducirán hasta 50 por ciento el tiempo de revisión migratoria

Publicado

el

CANCÚN, 3 DE MARZO.– Este martes se pusieron en marcha los primeros Kioscos para el Registro Automatizado de Internación de Pasajeros en los aeropuertos de la Ciudad de México (AICM), Cancún y Los Cabos, para agilizar el tránsito de turistas extranjeros, que permitirán ahorrar hasta 50 por ciento en tiempo, frente a la revisión de los agentes migratorios.

“En la medida que crecen los visitantes a los aeropuertos internacionales, crece la necesidades de agentes de migración y eso es algo que no tiene sentido cuando tenemos a la tecnología para ayudarnos en ese reto”, comentó el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid.

El funcionario federal resaltó que del centenar de artefactos que se pusieron en operación, con una inversión de 7.6 millones de dólares, 40 se ubican en el aeropuerto de la Ciudad de México, 40 en la terminal aérea de Cancún, y 20 en el puerto aéreo de Los Cabos.

Mediante un comunicado, la Sectur dio a conocer que el sistema se puso en marcha en la Terminal 2 del aeropuerto de la Ciudad de México, y que el proyecto se remonta a hace dos años, con el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de trabajar en la facilitación de viajes con Estados Unidos y Canadá.

El secretario subrayó que en México se registran anualmente 68 millones de llegadas de pasajeros, 30 por ciento de arribos en el aeropuerto capitalino.

“Tan sólo el año pasado llegaron 39 millones de visitantes del exterior, de los que 18 millones lo hicieron por avión, que explican el 80 por ciento de ingresos que recibe México del turismo. El visitante aéreo es fundamental para mejorar el nivel de vida de la gente”, sostuvo.

Durante la puesta en marcha de la “Operación Simultánea de los Kioscos para el Registro Automatizado de Internación de Pasajeros”, se informó que para alcanzar el proyecto las tres secretarías tuvieron estrecha colaboración mediante el Instituto Nacional de Migración (INM), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y los aeropuertos de la Ciudad de México y los grupos Aeroportuarios del Sureste (Asur) y del Pacífico (GAP).

Así, se automatiza el ingreso de pasajeros nacionales y extranjeros no residentes en México que viajan en vuelos procedentes de países que no requieren visa, mediante la captura automática de datos biométricos (huellas digitales) y del pasaporte. Con ello, se cuadruplica la capacidad de atención por cada agente de migración.

El usuario puede seleccionar entre siete idiomas que opera el sistema y tiene estándares internacionales en materia de accesibilidad para personas con capacidades diferentes. Con los kioscos, la primera vez que el usuario se registre tardará aproximadamente un minuto, y las veces subsecuentes entre 10 y 15 segundos.

Tan sólo en el periodo de prueba que inicio en enero pasado, el INM ha generado en sus sistemas 267 mil 981 registros de entrada de pasajeros que han utilizado los kioscos para revisar y unificar, en las tres terminales.

Los tres aeropuertos en los que se pusieron en operación los 100 kioscos recibieron en conjunto durante 2017, aproximadamente a 34 mil 150 pasajeros internacionales, lo que representa 75 por ciento del total a nivel nacional.

Por Carlos Águila Arreola

 

 

NAIM es necesario

Sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), Enrique de la Madrid, secretario de Turismo afirmó que su edificación es necesaria y que se debe sacar la política de decisiones financieras, como es el caso de este proyecto.

“No haría sentido mandar al nuevo aeropuerto a Puebla o Toluca, porque aquí (en la Ciudad de México) es donde está la demanda”, aseveró de la Madrid.

Esto último, en referencia al candidato a la presidencia de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que ha insistido en que de llegar al Gobierno cancelará el NAIM, si no lo convencen, y que en su lugar construiría dos pistas en la Base Militar de Santa Lucía, en Toluca.

Sin citar a López Obrador, el secretario de Turismo pidió que la política se salga del debate de construcción de NAIM.

“Lastimeramente la política interfiere con decisiones financieras, lo que no tendría que ocurrir, pues el NAIM es un proyecto necesario”, dijo.

El actual AICM da servicio a 43 millones de pasajeros, es decir una tercera parte de todos los pasajeros del país y 60 por ciento de la carga aeroportuaria, pero se cree que anualmente el número de pasajeros crece 9 por ciento, lo que implicará que el futuro cercano ya no podrá atender la demanda.

FUENTE EL FINANCIERO 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

¡HEROÍNAS DE FUEGO! GOBIERNO DE BJ RINDE HOMENAJE A MADRES BOMBERAS DE CANCÚN

Publicado

el

La ceremonia, encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, fue un espacio de emotividad y gratitud hacia las bomberas, quienes han dedicado su vida al servicio y a sus familias.

“Su valentía no solo apaga llamas, sino que enciende esperanza. Son un ejemplo de entrega, de amor y de compromiso. Hoy reconocemos su labor como madres, como profesionales y como defensoras de la seguridad en Cancún”, expresó el secretario general.

Aquileo Cervantes Álvarez, director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, destacó el profesionalismo de estas mujeres que, con determinación, enfrentan incendios, rescates y toda clase de emergencias.

“Cada una de ustedes representa lo mejor del servicio público. No solo son líderes en sus hogares, sino también en cada operativo en el que participan. Su espíritu de lucha nos inspira a todos”, afirmó.

RECONOCIMIENTO Y UNIÓN: UNA JORNADA INOLVIDABLE

Durante el evento, se entregaron reconocimientos especiales a las bomberas por su arduo desempeño y compromiso con la seguridad de Cancún. También se organizó una convivencia especial, en la que las homenajeadas compartieron momentos de alegría y reflexión con sus compañeros de trabajo.

Ericka Parra, bombera y madre de familia, tomó la palabra en representación de sus compañeras, expresando su orgullo y agradecimiento por formar parte de una institución que reconoce su esfuerzo.

“Ser madre y bombera es un reto que enfrentamos con amor y valentía. Es un honor recibir este reconocimiento y saber que nuestro trabajo es valorado, tanto por nuestras familias como por la comunidad”, dijo emocionada.

EL COMPROMISO SIGUE: VOCACIÓN QUE NUNCA DESCANSA

Las autoridades municipales reiteraron su apoyo a las trabajadoras del Heroico Cuerpo de Bomberos, asegurando que continuarán impulsando iniciativas para fortalecer su desarrollo profesional y mejorar sus condiciones laborales.

El evento no solo representó un homenaje, sino también un mensaje de respeto, gratitud y reconocimiento a la labor incansable de estas mujeres excepcionales, que cada día protegen a Cancún con su entrega y pasión.

Fuerza, valentía y amor. Así son las madres bomberas que iluminan con su sacrificio y su compromiso a toda una ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

¡FIESTA ACUÁTICA EN CANCÚN! EL CRUCE CELEBRA 20 AÑOS CON CAMPEONA OLÍMPICA Y MILES DE NADADORES

Publicado

el

¡Que suenen las olas! El emblemático evento de aguas abiertas El Cruce Cancún está de manteles largos, celebrando su vigésimo aniversario a lo grande los próximos 17 y 18 de mayo en la icónica Playa Caracol. Este año, la competencia promete ser más espectacular que nunca, atrayendo a más de 1,300 valientes nadadores provenientes de 24 países y de toda la República Mexicana.

Pero eso no es todo, ¡la cereza del pastel acuático! La mismísima Sharon Van Rouwendaal, flamante campeona olímpica en París 2024, engalanará el evento con su presencia.

Los detalles finales para esta gran celebración deportiva se afinaron en una reunión operativa encabezada por el director del Instituto del Deporte de Benito Juárez, Alejandro Luna López, y el representante de El Cruce, Rafael Hernández Benet, en coordinación con diversas dependencias municipales.

En representación de la alcaldesa Ana Paty Peralta, Luna López destacó la importancia de este evento para consolidar a Cancún como un destino de turismo deportivo de clase mundial, capaz de atraer a atletas de talla internacional.

Prepárense para la acción:

  • 16 de mayo: Entrega de kits en Innova Sport de Plaza Las Américas (13:30 – 20:30 hrs – ¡Entrega personal obligatoria!).
  • 17 de mayo: Doble dosis de adrenalina con el Half Iron Swim (1.9 km) y el demandante Iron Swim (3.8 km), ambos en Playa Caracol.
  • 18 de mayo: El plato fuerte, El Cruce (10 km), desafiará a los nadadores desde Playa Caracol hasta las costas de Isla Mujeres.

¡Para todos los gustos y edades! Las competencias contarán con categorías desde los 11 hasta los 65 años, garantizando la seguridad, hidratación y atención médica de todos los participantes.

¡Un encuentro con la realeza acuática!

Como un regalo especial por su 20 aniversario, El Cruce Cancún ofrecerá una clínica técnica exclusiva impartida por la mismísima Sharon Van Rouwendaal. ¡Una oportunidad única para aprender de la mejor y vivir una experiencia inolvidable!

El Instituto del Deporte de Benito Juárez reafirma su compromiso con el deporte, la salud y el turismo sostenible, impulsando eventos que fortalecen la identidad atlética de Cancún y promueven la convivencia familiar en este paradisíaco entorno. ¡Prepárense para ser parte de la historia en El Cruce Cancún 2025!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.