Conecta con nosotros

Nacional

Inhalar condones, nuevo reto viral peligroso

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE ABRIL.- Una tendencia peligrosa entre los adolescentes está causando preocupación entre la comunidad médica: el desafío “Condom Snorting” (inhalar condones).

Es exactamente lo que parece: los adolescentes suben a Internet videos de sí mismos metiéndose un condón por una fosa nasal e inhalando hasta que, con un poco de suerte, vuelve a aparecer por la boca.

La práctica, potencialmente peligrosa, se remonta a algunos años, pero resurgió en los últimos días según el medio estadunidense CBNS News.

El mayor riesgo para la salud que plantea este desafío, señalan los expertos, es un peligro de asfixia.

Estás literalmente colocando algo en tu nariz, que se conecta a tu boca, que se conecta a tu tráquea”, explicó a CBS Detroit la doctora Ammar Ali, médica de urgencias de Beaumont Health.

Quiero decir, estás arriesgándote a asfixiarte con eso”.

Además de ahogarse, el Dr. Robert Glatter, médico de urgencias del Hospital Lenox Hill en la ciudad de Nueva York, añadió que la inhalación de un condón puede provocar una infección, e incluso el preservativo podría quedarse atorado.

Los conductos nasales y los senos paranasales tienen células especiales que pueden dañarse si se colocan objetos como condones en ellos, lo que puede conducir a una infección bacteriana o fúngica”.

Asimismo, un informe de 2004 publicado en The Indian Journal of Chest Disease & Allied Sciences, documenta el caso de una mujer que accidentalmente inhaló un condón durante el sexo oral, lo que provocó neumonía y colapso parcial del pulmón.

Un trabajo más reciente, de 2016, descubrió que una mujer sufría de apendicitis después de haberse tragado accidentalmente un condón durante el sexo oral y una pieza se quedó alojada en su apéndice.

Incluso si completas con éxito el desafío y sacas el condón de tu boca, lo que sigue es que la zona esté increíblemente irritada y una buena posibilidad de que se causen estragos en los senos paranasales, los conductos nasales y las vías respiratorias superiores”, añadió Glatter.

Estas deberían ser razones suficientes para desanimarte de intentar este desafío”.

Este reto es el último de una serie de tendencias virales peligrosas que se han propagado en línea.

A principios de este año, los centros de control de envenenamiento informaron un aumento en los incidentes como resultado de un desafío que alentaba a los jóvenes a publicar videos mordiendo o comiendo Tide Pods (cápsulas de detergente), que contienen productos químicos de limpieza tóxicos y cáusticos.

Hay todo tipo de drogas, y los niños son inteligentes, así que realmente: ¿qué están haciendo nuestros hijos? Entonces, eso es lo que tratamos de compartir”, señaló Stephen Enriquez, un especialista en educación estatal en San Antonio, a la afiliada de Fox, KABB.

Visitó una escuela para advertir a los padres y maestros no sólo sobre las drogas y el alcohol, sino también sobre estos desafíos en las redes sociales.

Tan gráfico como es, tenemos que mostrarles a los padres porque los adolescentes están en línea buscando desafíos y recreándolos”, agregó.

El desafío del condón, que data al menos de 2007, ganó mayor atención en 2013 cuando un video de YouTube circuló mostrando a una mujer haciéndolo, según informó ABC News en ese momento.

Esa grabación ya se eliminó, pero todavía hay docenas de otras que muestran a los adolescentes recreando el desafío.

Pero en los últimos cinco años, los centros de control de envenenamiento de Estados Unidos recibieron únicamente un informe sobre la inhalación de condones.

En 2014, un adolescente inhaló intencionalmente el preservativo, según datos de la Asociación Estadounidense de Centros de Control de Envenenamientos.

La mayoría de los 152 incidentes con condones, 107 casos, para ser exactos, estaban relacionados con la ingesta, según las estadísticas.

Aunque no está claro por qué las noticias sobre este desafío resurgieron, parece estar relacionado con las recientes advertencias sobre este tipo de juegos.

Fuente Excélsior

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.