Conecta con nosotros

Cancún

Impune delincuencia en Cancún: Supermanzana 65, zona de terror; asaltos y saqueo del Capasits

Publicado

el

CANCÚN, 3 DE ABRIL.- Víctimas de asaltos, que se han vuelto rutinarios, empleados y usuarios (pacientes) del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), de la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) de la Secretaría de Salud, ubicado en la Supermanzana 65 de Benito Juárez, Cancún, llegaron este lunes a sus oficinas encontrándolas revueltas y saqueadas, sin que ninguna autoridad se interese por auxiliarlos.

El Capasits, que opera desde hace 15 años, se ubica a espaldas de lo que fuera el Hospital General de Cancún que durante 35 años prestara servicios de salud en ese lugar, hasta que fue reubicado en sus nuevas instalaciones, localizadas en la Supermanzana 247, en el también inseguro fraccionamiento Villas del Mar.

Por lo que toca al Capasits cuenta con casi mil 300 usuarios (antes pacientes de acuerdo a la nueva Ley de Salud), mismos que a cualquier hora del día se arriesgan a ser asaltados, debido a que los alrededores de lo que fuera el Hospital General Jesús Kumate Rodríguez se han convertido en tierra sin Ley, donde la delincuencia actúa con toda impunidad: “diariamente se registra desde uno a tres atracos”, afirman.

 

“Es tal la inseguridad en la zona -narra una empleada de ese centro de salud- que frente a la caseta de policía me fue arrebatado mi teléfono celular. Nadie me ayudó. ¿A quién acuso? Si ni aquí dentro de las oficinas estamos seguros”.

 

Y es que, efectivamente, la entrada al Capasits, que ocupa solo una pequeña parte de lo que fuera el Hospital General, ha sido enrejada como si se tratara de una cárcel cuya puerta se abre cierra con candado a la entrada y salida de empelados y usuarios.

Alguien tiene que hacer algo, lo sabe el mismo doctor Homero León, jefe del Control Sanitario número 2, la misma secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo. Se ha puesto la queja por la inseguridad ante las secretarías de Seguridad Pública del estado y del Ayuntamiento, pero “nadie atiende a nuestro grito de auxilio”.

Tan solo en el asalto del sábado lo delincuentes se llevaron tres computadoras, mientras que las instalaciones abandonadas de lo que fuera el viejo edificio del Hospital General han sido saqueadas una y otra vez. “Se han llevado aires acondicionados, lámparas, muebles, cables y hasta aparatos eléctricos, como interruptores y contactos”, dice el presidente de una de las asociaciones altruistas que apoyan a los usuarios del Capasits.

 

Contradictoriamente, un médico del nuevo Hospital General comenta que este nosocomio nació viejo, porque esta sobre saturado. “Ya se padecen los mismos problemas que en el antiguo centro médico. No nos damos abasto y no es justo que de todo el viejo edifico solo se ocupe una pequeña parte, mientras se deja derruir todo lo demás, cuando se le debiera dar un uso para mejor la deficiente atención médica”.

 

 

Por Cliserio E. Cedillo Godínez

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.