Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Airbnb se salta el Registro Nacional de Turismo

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 3 DE ABRIL.- A dos años de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, el catálogo del Registro Nacional de Turismo, al cual deben suscribirse de manera obligatoria los prestadores de servicios, cuenta con apenas 2 mil 907 inscritos, de los cuales ninguno pertenece al sector de las rentas vacacionales, tipo Airbnb.

Los “turisteros” tenían 90 días a partir de la publicación, el 30 de marzo de 2016, para inscribirse; además se estipula que la renovación deberá ser cada dos años.

Aunque se trata de una obligación, no hay claridad sobre quién le toca fiscalizar su cumplimento. En teoría, corresponde a la Secretaría de Turismo (Sectur), quien debiera establecer convenios con dependencias estatales o municipales para realizar esta labor, al carecer la dependencia federal del recurso humano para realizarlo.

Según el catálogo, se considerarán prestadores de servicios turísticos los centros de hospedajes, definidos como: “Aquel que provee la infraestructura y equipamiento para prestar el servicio de alojamiento con fines turísticos y, en su caso, alimentación y servicios complementarios demandados por el turista; principalmente ubicados en las áreas circundantes o dentro de aeropuertos, terminales de autobuses, estaciones de ferrocarril, museos, zonas arqueológicas, Centros Integralmente Planeados (CIPs), playas, puertos marítimos, centros de ciudad, rutas, circuitos y destinos turísticos, así como en otros espacios con vocación turística”.

En este rubro están anotados 485, entre los que se incluyen hoteles, moteles, posadas y villas; sin embargo, ninguna renta vacacional.

164 están en Benito Juárez; 149, en Solidaridad; 34, en Othón P. Blanco; 37, en Cozumel; 39, en Tulum; 20, en Bacalar; 20 en Isla Mujeres; 16, en Lázaro Cárdenas; y 5, en Felipe Carrillo Puerto.

También se incluyen en el registro las agencias de viajes; agencias integradoras de servicios; de alimentos y bebidas; arrendadora de autos; balnearios y parques acuáticos; campos de golf; guardavidas/salvavidas; guías de turistas; operadoras de aventura y naturaleza; operadoras de buceo; operadoras de marinas turísticas; parques temáticos;  spas; tiempos compartidos; touroperadores; transportadoras turísticas; y vuelos en globo aerostático.

Tiempos compartidos hay 41 registrados; 469 agencias de viaje; 188 transportadoras turísticas; mil 26 guías de turismo, entre nacionales y extranjeros; 15 operadoras de marina turística; 30 operadoras de buceo; 58 arrendadoras de autos; 42 agencias integradoras de servicios; únicamente 2 balnearios y/o parque acuático; 6 campos de golf; 21 guardavidas y/o salvavidas; 5 operadoras de aventura de naturaleza; 34 parques temáticos; 26 spas y 38 touroperadores.

 

CON MÁS REQUISITOS

Además de darse de alta en este padrón, la Ley General de Turismo establece que los prestadores de servicios turísticos inscritos en el RNT están obligados a anunciar visiblemente la dirección, teléfono o correo electrónico, tanto del responsable del establecimiento, como de la autoridad competente ante la que puede presentar sus quejas, así como informar al turista los precios, tarifas, condiciones, características y costo total, de los servicios y productos que éste requiera.

También se le exige que expidan facturas detalladas o nota de consumo que ampare los cobros realizados y profesionalizar a sus trabajadores en los términos de las leyes respectivas.

Sin embargo, al no existir fiscalización sobre este catálogo, únicamente una fracción del sector turístico quintanarroense se ha registrado, ignorándose si dan cumplimiento a estos requisitos.

 

FUENTE AGENCIA SIM

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

NUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de octubre de 2025.— En el marco del programa “Memoria e Identidad: Ciclo Académico sobre Patrimonio Cultural”, la Doctora Ana E. Cervera Molina encabezó un taller y conversatorio sobre el Caribe Mexicano, convocando a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO), la Universidad Tecnológica y la Universidad del Bienestar.

La actividad, impulsada por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen, reafirma el compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado con el arraigo territorial y la identidad peninsular. “Difundir este vínculo histórico entre los quintanarroenses y la Península de Yucatán es parte de nuestra misión educativa”, señaló Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director del Instituto.

Durante su intervención, la Dra. Cervera Molina destacó que la pedagogía no solo forma individuos, sino comunidades conscientes de su territorio. “No importa de dónde vienes ni dónde estás, sino cómo llegaste ahí y qué harás con tu experiencia en ese territorio”, expresó ante jóvenes universitarios.

La especialista abordó también la historia del Caribe desde la colonización hasta la actualidad, subrayando la vigencia de vocablos originarios como “tsikbal” (hablar), y presentó la revista digital “GE MO. El Género y las Movilidades”.

Los videos del taller y conversatorio están disponibles en las redes del Instituto. Además, el 17 de octubre se grabó un nuevo episodio del podcast “Memoria e Identidad”, y se anunció la participación del académico Rafael Osorio los días 22 y 23 de octubre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— En un firme compromiso con la seguridad ciudadana y el turismo, la presidenta municipal Estefanía Mercado anunció un histórico despliegue operativo que posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo.

“Sin seguridad no hay turismo, por eso todos los días salimos a proteger a las y los playenses, así como a quienes nos visitan”, declaró Mercado, al destacar que el municipio cuenta con 465 patrullas, incluyendo un helicóptero, para salvaguardar a más de 300 mil habitantes y miles de turistas.

Este año, Playa del Carmen logró una inversión superior a 1,200 millones de pesos en equipamiento, alcanzando la mayor inversión per cápita en seguridad en la historia de los municipios del país. “Hoy contamos con el mejor equipamiento y la mayor cantidad de patrullas en todo Quintana Roo. Nuestra prioridad es la paz de todas y todos”, subrayó la alcaldesa.

El operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, encabezado por Carlos Montesinos, cubre todo el territorio, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía y consolidando al destino como un referente nacional en seguridad turística.

Mercado agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Mara Lezama, quienes han sido clave en la construcción de paz para las familias playenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.