Conecta con nosotros

Cancún

Desde El Sur / Arrancan las campañas con llamado a civilidad, y fracturas en alianzas

Publicado

el

Por Juan Manuel Herrera Real
En pleno viernes santo se tuvo el arranque oficial de las campañas políticas a la presidencia de la República, y a las senadurías y diputaciones federales, aunque la mayoría de los partidos políticos determinaron iniciar hasta el domingo primero de abril, teniendo en consideración que el grueso de las familias mexicanas, toman como días de guardar los comprendidos en la denominada Semana Mayor o Santa.
Así, sólo el candidato a diputado federal por el primer distrito de la alianza Por México al Frente, Manuel Humberto Santos Cuituny, fue el único que decidió formalmente comenzar campaña en pleno viernes de viacrucis en la Batería de San Lucas, a sabiendas que la mayor parte de los campechanos acudían a servicios religiosos en la considerada fecha más sagrada para el cristianismo, o decidían abarrotar los sitios playeros, antes que asistir a un evento político.
La propia coordinación de la alianza Todos por México, conformada por el PRI-PVEM-PANAL, y que lleva como fórmula al Senado de la República a Christian Mishelle Castro Bello y Rocío Adriana Abreu Artiñano, y a las diputaciones federales por el primero y segundos distrito, Jorge Alberto Chanona Echeverría y Dulce María Cervera Cetina, respectivamente, previó la poca asistencia a eventos en estos días, por lo que comunicó que las campañas de sus abanderados arrancarían los días dos y tres de abril, una vez transcurrido los días santos. Su abanderado presidencial José Antonio Meade Kuribreña arrancó por ello oficialmente este domingo en la tierra del Faisán y del Venado a las 10:30 horas.
Aunque los abanderados de Todos por México no desaprovecharon, en el caso de la fórmula al Senado, a visitar los sitios de playa en las vísperas, en especial Playa Bonita, en que saludaron a cientos de visitantes, jugando “cascaritas” y tomándose selfies.
Y previo al arranque formal de las campañas, en uno de sus últimos actos oficiales antes de la veda electoral a funcionarios de los tres niveles de gobierno, el titular del Ejecutivo de Campeche, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y dirigentes de partidos políticos se reunieron a fin de acordar fortalecer el clima de civilidad política, y contribuir a que Campeche viva un proceso electoral tranquilo y democrático.
A esta reunión en la Casa de los Gobernadores, concurrieron el secretario General de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González y los presidentes del Partido Nueva Alianza (Panal), Mario Trinidad Tun Santoyo; del Partido del Trabajo (PT), Ana María López Hernández; del Partido Encuentro Social (PES), Jorge Gilberto Romero Lavalle; del Partido Liberal Campechano (PLC), Carlos Plata González; del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ernesto Castillo Rosado; del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Víctor Alberto Améndola Avilés, y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Alvar Eduardo Ortiz Azar.
No acudieron los dirigentes de Movimiento Ciudadano (MOCI), Pedro Estrada Córdova, ni los del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Hau Dzul, y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Manuel Jesús Zavala Salazar, éste último incluso la descalificó.
EN CAMPECHE SE FRACTURAN LAS ALIANZAS NACIONALES
Mientras cientos de campechanos recreaban el viernes santo el viacrucis vivido por Jesucristo hace más de dos mil años, en que fue torturado, crucificado y muerto, los dirigentes del PES y PT, Jorge Gilberto Romero Lavalle y Ana María López Hernández, anunciaban que la alianza Juntos Haremos Historia que mantenían con Morena, simplemente se rompía.
Hubo acusaciones cruzadas, pero lo cierto es que al igual que la alianza Por México al Frente, que no se concretó en su totalidad en Campeche, pues el PRD determinó irse solo aduciendo que la entonces dirigente del PAN, Yolanda Guadalupe Valladares Valle, se agandallaba con las candidaturas, ahora acontecía igual situación con el PT y PES, que acusaron a los dirigentes de Morena de soberbios, y de quedarse con todas las candidaturas.
En el caso del perredismo, la mayor queja se dio ante la imposición arbitraria como candidato a la presidencia del Municipio de Campeche del diputado Eliseo Fernández Montufar, en que Valladares no guardó las más mínimas formas, y lo que causó renuncias masivas de decenas de panistas y militantes emblemáticos como el regidor Alexandro Brown Gantús y el exdiputado local Francisco Eustaquio Portela Chaparro.
En el caso de la Alianza Juntos Haremos Historia, parece que lo que no gustó a los partidos aliados fue que Morena tenía preparada su lista de candidatos, y sólo requería las siglas de sus coaligados a fin de colocar a sus abanderados. No hubo acuerdo, y pese a la determinación de su candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, de mantener la alianza en Campeche a costa de lo que fuese, en esta ocasión su orden simplemente no tuvo eco.
Los dirigentes nacionales de Morena como último recurso de evitar la ruptura y la desbanda de militantes, ofrecieron candidaturas a las propuestas federales del PT, por lo que se barajeaba la posibilidad de que el dirigente indigenista, Enrique Ku Herrera, que buscaba integrar la fórmula al Senado de la República, abandere la candidatura de Morena a la diputación local de Calkiní.
En pleno proceso, sólo la alianza Campeche para Todos, del PRI, PVEM y Panal es la única que logró concretar sus candidaturas federales y locales sin tantas olas, y eso explica el que sus dirigentes, seccionales y militantes digan estár más que listos para iniciar campaña, remontar escenarios adversos y ganar.
Australes…
Iniciadas las campañas políticas el único cambio real que se tiene por ahora es el del Horario de Verano, por lo que se debió adelantar una hora los relojes para estar a tono desde este domingo del nuevo huso horario…Plausible que las tres órdenes de gobierno apuesten a proyectos turísticos de mediano y largo plazo como es el caso del Parador Turístico Costero  “Moch Couoh 500 años” y el Corredor Turístico “Chen-Pec” en Champotón, en que se invirtieron cerca de ocho millones de pesos…Sin duda Champotón es un  destino con visión turística en un futuro cercano, al que la administración estatal avizora incentivarlo como palanca de desarrollo, buscando que sea un detonante del crecimiento municipal y regional…La participación masiva en los eventos religiosos de Semana Santa reflejan un liderazgo consolidado en la diócesis de Campeche del obispo José Francisco González González por su incansable labor pastoral…Lamentable que los servicios públicos municipales estén quedando a deber mucho a los campechanos por incapacidad y negligencia de directivos…Se debe recordar la frase que popularizó el gobernador campechano Alejandro Moreno en su faceta de legislador cuando recordaba que la gente nota, anota y vota…Un gran reconocimiento social está teniendo las mejoras en la infraestructura del balneario Playa Bonita, pues se reformó el entorno urbano, sus servicios y se ofrecen equipos para que personas con discapacidad puedan disfrutar su estadía, lo que la hacen la primera playa incluyente del sureste…Loable es igual el equipamiento y buen funcionamiento de los Puntos de Información Turística (PIT) en la actual temporada vacacional…Los operativos de alcoholemia de la SSPCAM están dando buenos resultados, e indudablemente es mejor prevenir que lamentar. Nos leemos a la próxima…

 

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.