Chetumal
Buscan colocar en la mira destinos quintanarroenses como Costa Maya

CHETUMAL, 1 DE ABRIL.- El sureste de México es reconocido a nivel internacional por sus paradisíacas playas, que suelen llenarse de turistas en búsqueda tanto de diversión como de tranquilidad. Si bien es innegable que Cancún y Playa del Carmen son destinos increíbles, existen otros lugares menos conocidos que los igualan en belleza.
Uno de ellos es Costa Maya, un rincón conformado por el magnífico mar Caribe, playas de fina arena y exuberantes y verdes manglares llenos de vida silvestre. Ahí se encuentra la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, donde los visitantes tienen buenas posibilidades de espiar monos.
Además, es un gran punto de partida para descubrir muchas de las ruinas mayas menos conocidas en Yucatán, como Chacchoben y Kohunlich.
El tesoro del lugar
Dentro de Costa Maya se destaca Mahahual, cuyas playas son ideales para los viajeros que quieren alejarse de la muchedumbre. Lo mejor de este poblado pesquero es ir a la costa y disfrutar de platos preparados con la pesca del día en alguno de los pequeños restaurantes que se encuentran sobre la arena.
Para los amantes del agua, es un excelente destino para nadar, hacer esnórquel y bucear en constante contacto con la naturaleza.
¿Cómo llegar?
La mayoría de los viajeros vuelan a Cancún para comenzar el viaje. Desde allí hay dos alternativas: la primera y la más económica consiste en tomarse un autobús que sale todos los días desde el aeropuerto.
La segunda opción es alquilar un auto. Hay que tener en cuenta que es un viaje de cuatro horas y media, pero contar con un vehículo permite una mayor movilidad y brinda la posibilidad de visitar otros lugares cercanos al destino.
La mayor área protegida
La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an es la mayor área protegida del Caribe mexicano y ocupa aproximadamente 650 mil hectáreas a lo largo de 120 kilómetros de Norte a Sur, entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
Comprende playas, dunas, cenotes, arrecifes de coral y una selva tropical, donde habitan más de 300 especies de aves y más de 1.000 de plantas y 100 de animales. Sian ka’an significa “donde nace el cielo” en maya y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987.
La reserva se divide en 3 zonas para su conservación:
- Zona núcleo: estrictamente protegida. Las actividades humanas están restringidas y piden permisos especiales para investigadores.
- Zona de amortiguamiento: la zona alrededor del núcleo abierta a visitantes y actividades.
- Zona de transición: áreas con mayor grado de intervención humana y de paso.
El sitio también informa que la población estimada en Sian Ka’an es de 2 mil habitantes, la mayoría de los cuales viven en la costa, principalmente en los pueblos pesqueros de Punta Allen y Punta Herrero. Cada año que pasa son más los que visitan la reserva.
En la costa de la reserva hay amplias playas de arena blanca, pequeñas bahías y manglares. Cada uno de estos espacios alberga distintos tipos de fauna.
Tiene un ecosistema muy peculiar llamado petenes, unas masas de árboles que llegan a medir treinta metros de altura y que se crecen entre las hierbas de los pantanos. En cuanto a fauna, cabe destacar dos especies de tortugas anidan allí.
23 yacimientos arqueológicos
En la reserva se encuentran 23 sitios arqueológicos, los más antiguos datan del siglo V d.C. El mayor es Muyil, que era un importante punto de la ruta comercial maya. Tiene una laguna espectacular del mismo nombre y un mirador desde donde podrás fotografiar la laguna y el mar Caribe.
Cancún, el favorito
Los más de 23 mil homicidios dolosos registrados durante 2017 no pusieron freno a la llegada de turistas, que se incrementó entre enero y octubre un 11,9% respecto al mismo periodo de 2016, según datos de la Secretaría de Turismo.
Durante los primeros diez meses del año llegaron por vía aérea 31,6 millones de turistas internacionales provenientes en su mayoría de Estados Unidos (61,4%) y Canadá (10,4%), seguidos de Reino Unido (3,3%), Argentina (2,7%) y Colombia (2,5%).
El último Informe de Resultados de la Actividad Turística, que contiene datos hasta octubre, expone que las tensiones políticas entre los gobiernos estadounidense y mexicano no afectaron la llegada de turistas de Estados Unidos, que se incrementó 10,3% y superó los 8,5 millones.
El destino favorito para los visitantes extranjeros sigue siendo Cancún, en el suroriental estado de Quintana Roo, por sus atractivas playas caribeñas y zonas arqueológicas que atrajeron a 6,2 millones de turistas que llegaron en avión.
Quintana Roo, que además de Cancún incluye destinos emblemáticos como Cozumel y la Riviera Maya, cierra 2017 con un año récord en número de visitantes y un crecimiento de 12%.
Según la secretaria de Turismo del estado, Marisol Vanegas, 2017 confirma el atractivo de Quintana Roo con la apertura de nuevas rutas aéreas y el aumento de visitantes estadounidenses pese al alerta de viaje que emitió Estados Unidos en agosto por la violencia en México.
Vanegas considera que la percepción que difunden ciertos medios no tiene nada que ver con la realidad de una oferta turística de calidad y segura, “porque más allá de uno o dos incidentes aislados el nivel de seguridad es óptimo“, dijo y aseguró que su prioridad “es mejorar la planificación y la calidad” porque no quieren más turistas sino un perfil de turista “más cualificado”.
FUENTE LOS ANDES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Chetumal
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS

Chetumal, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La diputada Paola Moreno Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo, presentó una iniciativa que busca eliminar las barreras de acceso que enfrentan las personas con discapacidad, reconociendo legalmente el derecho a transitar acompañadas de perros de asistencia y animales de apoyo emocional.
La propuesta plantea modificar la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el fin de garantizar el ingreso de estos animales a espacios públicos y privados, así como a medios de transporte terrestre, aéreo y marítimo. La iniciativa fue leída en la sesión ordinaria número 4 de la XVIII Legislatura y turnada a comisiones para su análisis.
Según datos del INEGI, más de 241 mil personas en Quintana Roo viven con alguna discapacidad o condición mental. “Para ellas, un animal de asistencia no es un lujo: es un derecho que debe estar protegido por la ley y respaldado por la sociedad”, afirmó la legisladora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LLUVIAS, CALOR Y VIENTOS: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN MIÉRCOLES INTENSO

Este miércoles, el estado de Quintana Roo enfrentará condiciones climáticas contrastantes: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias intensas con actividad eléctrica. La combinación de humedad proveniente del mar Caribe y el paso de una onda tropical con potencial ciclónico generará cielos nublados, chubascos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h, especialmente en zonas costeras.
🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio
- Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Chetumal: 32 °C / sensación térmica 39 °C
- Tulum: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Cozumel: 30 °C / sensación térmica 35 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- José María Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 34 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C / sensación térmica 39 °C
- Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C
El clima de hoy exige precaución: las lluvias intensas y el calor extremo pueden afectar actividades al aire libre. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos de Protección Civil. El paraguas será tu mejor aliado, y si puedes, evita salir durante las tormentas eléctricas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 20 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Viralhace 20 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 20 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 19 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN