Nacional
A pesar de tener 45% de firmas inválidas o ilegales, el INE avala registro de Zavala como candidata independiente

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE MARZO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció un fraude en la recaudación de cientos de miles de apoyos de Margarita Zavala para conseguir una candidatura sin partido a la Presidencia de la República, y aun así decidió otorgarle el registro.
En sesión especial del Consejo General, quedó asentado que del millón 578 mil firmas que registró Zavala, 45 por ciento fueron inválidas o ilegales.
Entre la maraña de irregularidades, detalló la autoridad electoral, se encontraron apoyos duplicados, apoyos de personas que no aparecían en la lista nominal, apoyos de personas fallecidas, apoyos de personas que perdieron sus derechos políticos, apoyos a partir de credenciales falsas, apoyos sustentados en documentos inválidos y apoyos respaldados en cientos de miles de fotocopias.
En ese rubro, el INE había dado cuenta de que Margarita Zavala había registrado 212 mil fotocopias ilegales como firmas válidas. Sin embargo, en la última sesión antes de que inicien las campañas electorales se reconoció que en realidad fueron casi medio millón.
“Si se suman las (fotocopias) de personas en listado nominal a las que se eliminaron en mesa de control, se alcanza la cifra de 450 mil fotocopias entregadas por la aspirante”, informó el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama.
Más aún, el INE reconoció que, gracias a los registros de la aplicación con la que se recabaron las firmas, pudo identificarse la captura “de centenares y hasta miles de apoyos con base en fotocopias de credenciales para votar” desde un mismo domicilio, en horas de madrugada.
“La aplicación permite indagar dónde se tomó la imagen de las fotocopias, y hay decenas de domicilios desde los cuales se enviaron miles de apoyos a partir de fotocopias y en horas inusuales. Hubo una suerte de talleres de maquila de envíos masivos de apoyos falsos”, dijo Murayama.
Y, en sintonía con otros seis consejeros, se cuestionó:
“¿Qué hacer ante la evidencia de un 45 por ciento de apoyos que no fueron válidos? ¿Cómo actuar? Mi convicción ética es que todo aquel que mandó cientos de miles de apoyos falsos no debiese estar en la boleta.
“Permítanme un símil: en el deporte, ganar un título acudiendo al dopaje inhabilita al atleta. En el mundo científico, un investigador acreditado pierde su plaza si plagia un trabajo”, lanzó el consejero.
Sin embargo, a pesar de hablar de “evidencias sólidas” del fraude de Zavala, argumentó por qué se votaría en favor de otorgar el registro a la ex primera dama, refiriendo un vacío en la legislación:
“Me cuesta trabajo no atender la sólida evidencia de apoyos sin sustento. Pero, como autoridad, para negar un derecho fundamental, debe haber una acción bien identificada con tal sanción. La entrega de apoyos inválidos es una conducta que nuestra legislación ni imaginó.
“Y no debe quedar sin sanción si fue premeditada. Pero, para ello, debe mediar un juicio que no ha habido. Si hoy negáramos el registro a Margarita Zavala, atropellaríamos su derecho porque no ha sido emplazada en un procedimiento ni ha sido vencida en un juicio. Más vale una sanción tardía que una sanción sin el debido proceso.”, concluyó.
Por su parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, respaldó el informe de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, que sostiene que se encontraron “posibles prácticas contrarias a la ley” en la recolección de apoyos para Zavala, por lo que aseguró que se hará la investigación correspondiente.
“Hay conductas que podrían constituir ilícitos. Por eso se han iniciado procedimientos oficiosos y se dará vista a la FEPADE. Al decir esto, que ocurrió, no se está prejuzgando a nadie. Las investigaciones deberán continuarse y terminarse a la brevedad”, sostuvo Lorenzo Córdova antes de aprobar el registro de Zavala.
Con esto, en la madrugada del viernes 30, quedó definida la boleta electoral de quienes contenderán por la presidencia de la República la jornada electoral del primero de julio: Andrés Manuel López Obrador, candidato por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES); Ricardo Anaya, representante de la alianza Por México al Frente (PAN-PRD-MC); José Antonio Meade, abanderado de la asociación Todos por México (PRI-PVEM-Panal) y Margarita Zavala, primera candidata presidencial sin partido en la historia del país.
? Registra @INEMexico a candidatas y candidatos al #Senado
de la República y a la Cámara de #Diputados #Elecciones2018 https://t.co/nwkgnnpUpg pic.twitter.com/W0vAlWXobC— @INEMexico (@INEMexico) March 30, 2018
Fuente Proceso

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 10 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 11 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 11 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 11 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD