Cancún
Rendirán Fiscal General y Fiscal Anticorrupción, informe anual ante Congreso
CHETUMAL, 28 DE MARZO.- Para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, la XV Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformas a la Constitución Política de Quintana Roo y a la Ley de la Fiscalía General del Estado, en las que se establece que tanto el Fiscal General como la titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, rindan un informe anual de actividades ante la Legislatura del Estado.
El Pleno del Congreso del Estado avaló por unanimidad una reforma al párrafo tercero del apartado B, así como el tercer párrafo del apartado D, ambos del Artículo 96 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y la adición del Artículo 10 bis, así como la reforma al párrafo quinto del Artículo 58 sexies, ambos de la Ley de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Con estas modificaciones, impulsadas por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, el titular de la Fiscalía General deberá presentar, durante el mes de febrero de cada año, un informe de actividades ante la Comisión de Justicia. Mientras que la titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, deberá hacer lo propio durante el mes de enero de cada año, ante la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos.
La Mesa Directiva que preside la diputada Gabriela Angulo Sauri, turnó la minuta de reforma constitucional a los ayuntamientos de los municipios de Quintana Roo, para el trámite legislativo correspondiente.
En la sesión ordinaria número 12, el Pleno aprobó un punto de acuerdo promovido por el diputado Fernando Levin Zelaya Espinoza, mediante el cual se exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a realizar las acciones pertinentes encaminadas para la apertura al público en general la zona arqueológica Chakanbakán a la mayor brevedad posible.
En la misma sesión, el diputado Ramón Javier Padilla Balam, presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para cambiar la figura de Gran Comisión por una Junta de Coordinación Política.
Por su parte, el diputado José Luis González Mendoza, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución local y a la Ley de Educación del Estado, para incluir dentro del programa sectorial y planes de estudio a nivel media superior, una asignatura de orientación vocacional, para que los estudiantes reciban una debida orientación vocacional antes de incursionar en el nivel superior.
El Pleno de la XV Legislatura aprobó las solicitudes de licencia temporal presentadas por los diputados Fernando Zelaya Espinoza, Mayuli Martínez Simón, Elda Candelaria Ayuso Achach, Ana Patricia Peralta de la Peña, José de la Peña Ruiz de Chávez, Laura Beristain Navarrete, Emiliano Ramos Hernández, Carlos Mario Villanueva Tenorio, José Esquivel Vargas, Raymundo King de la Rosa y Leslie Hendricks Rubio.
El presidente de la Gran Comisión Eduardo Martínez Arcila, a nombre de la XV Legislatura, externó un reconocimiento a los legisladores que solicitaron licencia, por su trabajo siempre a favor de Quintana Roo y por ser parte de una legislatura histórica, que decidió abrir las puertas del trabajo legislativo a la participación ciudadana.
En la sesión ordinaria número 13, se tomó la protesta de ley al cargo de diputado de la XV Legislatura del Estado, a los ciudadanos Mario Baeza Cruz, Gabriela del Pilar López Pallares y María Yamina Rosado Ibarra.
Cabe mencionar que la diputada Silvia Vázquez Pech, informó a la Mesa Directiva que, derivado de su renuncia al partido político MORENA, aceptó pertenecer al grupo parlamentario del Partido Encuentro Social.
En cuanto a la actividad de las comisiones legislativas, la Comisión Especial y Temporal para la atención de la petición efectuada por el C. Mario Ernesto Villanueva Madrid, que preside el diputado José Esquivel Vargas, presentó un informe de las actividades realizadas.
Esquivel Vargas expuso que la Comisión llevó a cabo la revisión del expediente de Villanueva Madrid, entrevistas, y desahogo de pruebas, diligencias mediante las cuales se busca fijar una postura respecto a la violación de derechos humanos de la cual ha sido víctima el Ing. Mario Villanueva.
Por su parte, la Comisión de Justicia aprobó la nueva integración de dicha comisión, así como la designación del diputado Juan Ortiz Vallejo como presidente de la misma.
Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 4 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 2 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 2 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Chetumalhace 2 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 2 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Viralhace 1 horaJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 1 horaCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 57 minutosPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















