Cancún
Si México no sube el salario de sus obreros a 15 dólares la hora, no hay acuerdo automotriz: EU
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MARZO.- Estados Unidos presentó a México y Canadá una nueva metodología de regla de origen para automóviles bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que incluye como contenido regional salarios equivalentes a 15 dólares la hora, unos 270 pesos a tipo de cambio de 18 dólares.
Esto significa que en jornadas de 8 horas diarias, cinco días laborales semanales para completar 20 días trabajados en un mes, el salario de un obrero del sector automotriz debería rondar los 43 mil 200 pesos. Estados Unidos presiona para que ese sea el salario de los trabajadores automotrices. Acusa a México de utilizar los salarios mal pagados para robarle los empleos a los estadounidenses.
De acuerdo con el medio especializado Inside US Trade, la propuesta fue presentada por el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, a sus contrapartes, la Ministra de Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. World Trade Online es una agencia de noticias para suscriptores. Publica fundamentalmente en Inside U.S. Trade, pero también en distintos medios especializados.
El acuerdo automotriz es de los que siguen atorados –que son los más importantes– para lograr un nuevo tratado comercial. México se resiste a pagar mejor a sus obreros, pero Washington tiene claro que es la única manera de lograr un equilibrio en ese sector, que genera cientos de miles de empleos en la zona del TLCAN.
“Fuentes cercanas a la renegociación relevaron que a cambio de usar la metodología propuesta por Estados Unidos que tiene en cuenta los salarios, Lighthizer dijo que estaba dispuesto a abandonar un requisito de contenido estadounidense del 50 por ciento y mostrar flexibilidad en las demandas de una lista actualizada de rastreo”, dijo Inside US Trade.
Estados Unidos y Canadá han insistido fallidamente en poner sobre las mesas de renegociación el tema de los salarios en México, más bajos que en los dos países. Incluso, los demócratas del Congreso estadounidense han afirmado que un nuevo TLCAN debería exigir a México que aumente sus salarios, entre otras normas laborales.
Incorporar un salario de 15 dólares la hora a la regla de origen automotriz podría ser conflictivo, ya que el salario nominal en la industria de manufacturas en México es de 2.3 dólares la hora mientras que en Estados Unidos y Canadá es de 21.34 dólares y 25.96, respectivamente, señaló el medio especializado.
Un asistente demócrata dijo a Inside US Trade que la propuesta de “reequilibrio” sonaba “muy intrigante”, pero agregó que había muchas preguntas pendientes sobre cómo funcionaría.
Cuando se le preguntó si la propuesta era viable, el asistente dijo: “Quién sabe”. Parece diseñado para atraer a los canadienses y presionar a México”.
Estados Unidos y Canadá han insistido fallidamente en poner sobre las mesas de renegociación el tema de los salarios en México, más bajos que en los dos países. En la imagen, obreros mexicanos arman todo el sistema eléctrico de un vagón. Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro
Algunas fuentes dijeron al medio que la propuesta de autos probablemente no era la más adecuada para México y que esperaban que el país rechazara la oferta de Lighthizer.
Pero otros sugirieron que comenzar con un número más alto era indicativo del estilo de negociación de Lighthizer y que los países probablemente encontrarían un término medio que funcione para los Estados Unidos y que impulse a México a realizar cambios.
“Quince dólares probablemente sea un marcador táctico, dado que es más alto que el salario mínimo en Estados Unidos y Canadá, y en algunos casos supera el salario inicial en sus cadenas de suministro”, dijo una fuente a la publicación.
En México se resisten a las demandas de alinear los sueldos a los niveles que tienen en Canadá y Estados Unidos, pues la mano de obra barata ha sido uno de los atractivos que ha dado el país para la inversión extranjera.
El salario mínimo mexicano es de 88.36 pesos diarios [alrededor de 11 pesos la hora], en Estados Unidos es de 7.25 dólares la hora y en Canadá de 10 dólares canadienses la hora, de acuerdo con los gobiernos de cada país.
El sindicato Unifor, el mayor de la iniciativa privada en Canadá, que incluye a las industrias automotriz, energética y de telecomunicaciones, insistió que si México no estaba de acuerdo en mejorar los estándares laborales el TLCAN debía de ser desechado, tema en lo que no estuvieron de acuerdo los empresarios ni políticos mexicanos quienes argumentaron que los salarios y derechos laborales son aspectos que cada país resuelve internamente.
La mano de obra mexicana también es la peor pagada de los 35 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de acuerdo a un informe publicado en abril del año pasado.
De 2001 a 2015, los salarios mexicanos por hora en dólares estadounidenses crecieron sólo un 9 por ciento, menos que en Estados Unidos y muy por debajo del aumento de 120 por ciento en Brasil, según un informe de Moody‘s difundido en 2017.
Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá mantienen mesas de renegociación para renovar el TLCAN. En las siete rondas que llevan sólo han cerrado seis capítulos de 33. El próximo 8 de abril comienza la Ronda Ocho y se espera que sea la última antes de la elección del 1 de julio en México.
Fuente SinEmbargo
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 16 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 16 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 6 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 6 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















