Conecta con nosotros

Cancún

Registra aeropuerto de Cancún más de 2 mil operaciones en 4 días

Publicado

el

CANCÚN, 27 DE MARZO.— La temporada vacacional de Semana Santa comenzó “a tambor batiente” al registrar el aeropuerto internacional de Cancún más de 2 mil 200 operaciones en cuatro días.

De acuerdo con información de Aeropuertos del Sureste (ASUR), el día de mayor movimiento fue el sábado cuando se registraron 649 operaciones, de las cuales 186 fueron de nacionales y 463 internacionales.

En entrevista, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez, refirió que esta semana comenzó con un promedio de ocupación por encima del 90% y “en cuestión de unos días se alcanzaría el lleno total”.

“En el inicio de la temporada vacacional la mayoría de los hoteles de Cancún y Puerto Morelos ya se reportan llenos”, añadió.

Incluso, continuó, ya hay algunos centros de hospedaje que registran sobreventa de cuartos y se ven obligados a transferir a sus huéspedes a los hoteles con habitaciones libres.

“Estamos muy contentos, prácticamente estamos llenos, hoteles con 100% de ocupación se ven obligados a transferir a sus huéspedes”, aseveró Cintrón Gómez.

El empresario destacó que desde el viernes se registra importante movimiento en el aeropuerto internacional de Cancún, así como en las terminales de camiones y las carreteras que comunican al destino con la Península de Yucatán.

En la terminal aérea, la concesionaria Asur dio a conocer que del viernes 23 al lunes 26 de marzo se registraron 2,242 operaciones, de las cuales, 1,517, fueron vuelos internacionales

Asimismo, refiere que el viernes se superó la barrera de las 500 operaciones con un total de 508, que el sábado fueron 649, el domingo 577 y el lunes se repitió la cifra de 508 vuelos.

“Que no tengan miedo”

Por otro lado, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Cancún, Rafael Ortega Ramírez, consideró que los hoteleros no deben “tenerle miedo” a las nuevas plataformas de servicio como Airbnb.

Ortega Ramírez señaló que la presión de los hoteleros para “sobrerregular” las plataformas de hospedaje como Airbnb es por la competencia que ya les genera.

Sostuvo que no se puede “tapar el sol con un dedo”, que Airbnb llegó para quedarse y no sólo los comerciantes, sino otros sectores, como los restaurantes y las plazas comerciales, le dan la “bienvenida” a este segmento por la derrama económica que representa para los comerciantes.

De hecho, recordó que en otra ocasión mencionó que gracias a este esquema de Airbnb cerca de 50 socios se sumaron, además de que le está dando nueva vida a zonas de la ciudad como el primer cuadro.

El empresario reconoció la inquietud de los hoteleros al ver que cada vez más locales cambian de giro, que espacios que antes eran comerciales, se están adaptando a las rentas vacacionales.

Además, consideró que lejos de “satanizar” este esquema lo mejor es sumar esfuerzos en temas como el de la seguridad.

De igual forma, reconoció que hay hoteleros preocupados porque los turistas ya se están interesando en cambiar sus reservaciones por otros esquemas y abandonar el “todo incluido”

Ortega Ramírez expresó que lo peor que puede pasar en este momento es que el tema se politice, por lo que buscarán un acercamiento con las autoridades para participar en las mesas de análisis tendientes a su regulación.

En ese sentido, dijo que se debe tomar en cuenta que actualmente el 80% de los empleos que se generan en la entidad corresponden a las micro y pequeñas empresas, por lo que deben ser tomados en cuenta en esta materia y no sólo a los hoteleros, que insisten en quedarse con todos los ingresos que generan el turismo que visita el destino.

Por su parte, Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), consideró que en lugar de detener el crecimiento de la plataforma Airbnb, que ha significado una nueva oportunidad de reactivar el corazón del destino, es necesario darle certeza a su operación.— Agencia Infoqroo

Creemos que Airbnb es bueno para la ciudad, se fortalece el centro de la ciudad con nuevas inversiones y hay derrama económica”, expresó.

Subrayó que ya son turistas con otro perfil, que tampoco quieren saber del “todo incluido” y que entonces hay que respetar su decisión ofreciéndoles y acercando opciones para sus vacaciones.

 

FUENTE DIARIO DE YUCATÁN 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.

El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.

Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.

La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.

Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.

La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.

La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.

El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.