Cancún
Registra aeropuerto de Cancún más de 2 mil operaciones en 4 días

CANCÚN, 27 DE MARZO.— La temporada vacacional de Semana Santa comenzó “a tambor batiente” al registrar el aeropuerto internacional de Cancún más de 2 mil 200 operaciones en cuatro días.
De acuerdo con información de Aeropuertos del Sureste (ASUR), el día de mayor movimiento fue el sábado cuando se registraron 649 operaciones, de las cuales 186 fueron de nacionales y 463 internacionales.
En entrevista, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez, refirió que esta semana comenzó con un promedio de ocupación por encima del 90% y “en cuestión de unos días se alcanzaría el lleno total”.
“En el inicio de la temporada vacacional la mayoría de los hoteles de Cancún y Puerto Morelos ya se reportan llenos”, añadió.
Incluso, continuó, ya hay algunos centros de hospedaje que registran sobreventa de cuartos y se ven obligados a transferir a sus huéspedes a los hoteles con habitaciones libres.
“Estamos muy contentos, prácticamente estamos llenos, hoteles con 100% de ocupación se ven obligados a transferir a sus huéspedes”, aseveró Cintrón Gómez.
El empresario destacó que desde el viernes se registra importante movimiento en el aeropuerto internacional de Cancún, así como en las terminales de camiones y las carreteras que comunican al destino con la Península de Yucatán.
En la terminal aérea, la concesionaria Asur dio a conocer que del viernes 23 al lunes 26 de marzo se registraron 2,242 operaciones, de las cuales, 1,517, fueron vuelos internacionales
Asimismo, refiere que el viernes se superó la barrera de las 500 operaciones con un total de 508, que el sábado fueron 649, el domingo 577 y el lunes se repitió la cifra de 508 vuelos.
“Que no tengan miedo”
Por otro lado, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Cancún, Rafael Ortega Ramírez, consideró que los hoteleros no deben “tenerle miedo” a las nuevas plataformas de servicio como Airbnb.
Ortega Ramírez señaló que la presión de los hoteleros para “sobrerregular” las plataformas de hospedaje como Airbnb es por la competencia que ya les genera.
Sostuvo que no se puede “tapar el sol con un dedo”, que Airbnb llegó para quedarse y no sólo los comerciantes, sino otros sectores, como los restaurantes y las plazas comerciales, le dan la “bienvenida” a este segmento por la derrama económica que representa para los comerciantes.
De hecho, recordó que en otra ocasión mencionó que gracias a este esquema de Airbnb cerca de 50 socios se sumaron, además de que le está dando nueva vida a zonas de la ciudad como el primer cuadro.
El empresario reconoció la inquietud de los hoteleros al ver que cada vez más locales cambian de giro, que espacios que antes eran comerciales, se están adaptando a las rentas vacacionales.
Además, consideró que lejos de “satanizar” este esquema lo mejor es sumar esfuerzos en temas como el de la seguridad.
De igual forma, reconoció que hay hoteleros preocupados porque los turistas ya se están interesando en cambiar sus reservaciones por otros esquemas y abandonar el “todo incluido”
Ortega Ramírez expresó que lo peor que puede pasar en este momento es que el tema se politice, por lo que buscarán un acercamiento con las autoridades para participar en las mesas de análisis tendientes a su regulación.
En ese sentido, dijo que se debe tomar en cuenta que actualmente el 80% de los empleos que se generan en la entidad corresponden a las micro y pequeñas empresas, por lo que deben ser tomados en cuenta en esta materia y no sólo a los hoteleros, que insisten en quedarse con todos los ingresos que generan el turismo que visita el destino.
Por su parte, Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), consideró que en lugar de detener el crecimiento de la plataforma Airbnb, que ha significado una nueva oportunidad de reactivar el corazón del destino, es necesario darle certeza a su operación.— Agencia Infoqroo
“Creemos que Airbnb es bueno para la ciudad, se fortalece el centro de la ciudad con nuevas inversiones y hay derrama económica”, expresó.
Subrayó que ya son turistas con otro perfil, que tampoco quieren saber del “todo incluido” y que entonces hay que respetar su decisión ofreciéndoles y acercando opciones para sus vacaciones.
FUENTE DIARIO DE YUCATÁN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Hotel en Isla Mujeres único en Latinoamérica con galardón 5 estrellas de Forbes

Isla Mujeres. – El restaurante María Dolores by Edgar Núñez, ubicado en el hotel Atelier Playa Mujeres, recibió el prestigioso galardón de 5 estrellas por parte de Forbes Travel Guide.
Este es un logro sin precedentes, ya que se convierte en el primer y único restaurante en Latinoamérica en obtener esta distinción, posicionando a Quintana Roo como un destino de élite en el ámbito gastronómico internacional.
Este reconocimiento no es solo un logro para el restaurante, sino también para todo el sector turístico de Quintana Roo, en donde la gobernadora Mara Lezama ha impulsado con firmeza la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo, en la que la gastronomía ocupa un lugar central dentro de las políticas públicas de desarrollo turístico, como un motor de crecimiento económico y cultural.
El restaurante María Dolores, bajo la dirección del chef Edgar Núñez, es un claro ejemplo del talento y la creatividad que caracterizan a Quintana Roo. Su propuesta culinaria, que fusiona la tradición mexicana con la innovación, ha logrado cautivar no solo a los turistas, sino también a los expertos más exigentes, llevando la cocina mexicana a nuevas alturas. Al mismo tiempo, este logro reafirma la riqueza de la identidad cultural de Quintana Roo, reflejada en cada uno de los platillos que se sirven con dedicación y pasión en este destacado establecimiento.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó su satisfacción y envió felicitaciones al restaurante María Dolores by Edgar Núñez, por este logro.
Por su parte, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, destacó que este galardón representa un impulso para continuar desarrollando el sector gastronómico como parte fundamental de la estrategia turística, la gastronomía es uno de los pilares más sólidos para atraer a turistas con mayor poder adquisitivo y consolidar a Quintana Roo como un destino de clase mundial.
El chef Edgar Núñez felicitó y reconoció la disciplina y la pasión de todo el equipo de María Dolores, en donde siempre han creído en una cocina que respeta sus raíces, que valora los ingredientes y que no deja de evolucionar.
Lourdes Hainlin, vicepresidenta de servicio a socios de Forbes Travel Guide dijo: “Nos enorgullecemos de reconocer a María Dolores como el primer restaurante en Latinoamérica en alcanzar esta prestigiosa clasificación, consolidando su lugar en la élite global de la gastronomía y elevando el estándar de la experiencia culinaria en México y más allá. Esta distinción refleja el nivel de excelencia, atención al detalle y pasión por la hospitalidad que caracteriza a los mejores restaurantes del mundo”.
Este logro simboliza no solo el esfuerzo de Edgar Núñez y su equipo, sino también la visión de un estado comprometido con la innovación y la excelencia. Quintana Roo sigue demostrando que, en esta nueva era del turismo la gastronomía se encamina hacia un futuro más próspero para las y los quintanarroenses.

Cancún
Continúan mesas de trabajo en materia de turismo con presencia de la gobernadora de Q.Roo

Cancún.- Para dar seguimiento a los temas y situaciones consideradas un reto para el sector turismo, como seguridad, infraestructura, bienestar, salud, entre otros, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión de trabajo con el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, conformado por 8 asociaciones.
En la Séptima Reunión de Trabajo del CHCM se reiteró el compromiso con la prosperidad compartida y la justicia social, dando seguimiento a temas estratégicos de infraestructura y movilidad.
Se reconocieron avances en proyectos como la rehabilitación en la carretera 307 y ajustes en las obras en horarios nocturno.
A través de SEOP se mantiene la supervisión constante de obras en ejecución de la SICT.
Se priorizan gestiones para fortalecer la infraestructura vial en zonas estratégicas, como en la carretera Cancún – Puerto Morelos, para reducir accidentes viales.
Se refuerzan las acciones de seguridad con coordinación entre autoridades y prestadores de servicios turísticos para la prevención de accidentes.
Se trabaja en la realización de estudios técnicos para gestionar diversos proyectos.
Se fortalece la videovigilancia con la integración de más hoteles al sistema de seguridad estatal, avanzando en el esquema de conexión con el C5 Quintana Roo.
Se continúan los trabajos en el puente Nichupté y se trabajan en estrategias de movilidad para mejorar el flujo de tránsito y la seguridad en los entronques.
Se promueven mecanismos para facilitar la movilidad turística con estrategias que mejoran la experiencia de los visitantes que utilizan el arrendamiento de vehículos.
Este encuentro, que reunió a las principales asociaciones hoteleras del Caribe Mexicano, fue una oportunidad para seguir trabajando de manera conjunta en los temas que más preocupan al sector, entre ellos, la infraestructura, la seguridad, la conectividad. Los esfuerzos están orientados a que los beneficios del turismo no solo impacten en las cifras de llegada de visitantes, sino que también fortalezcan la calidad de vida de los habitantes del estado.
David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de la Asociación de Hoteles de Tulum, destacó que es la séptima reunión de trabajo a dos años de formalizar el CHCM.
Agradeció los logros a partir de las reuniones, como trabajos de la carretera 307, como la modificación de horarios nocturnos las obras, la decisión de Grupo ADO de tener una opción de movilidad desde el aeropuerto a la Zona Hotelera de Cancún.
Asistieron a la reunión Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo; José Rafael Lara Díaz, secretario de Obras Públicas; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; Rafael Hernández Kotasek, director general de IMOVEQROO; Andrés Aguilar Becerril, secretario de Planeación y Operación Turística de SEDETUR; Kreutz Immich, directora de Atención al Turista de SEDETUR.
Además, Antonio Chávez Palomo, tesorero del CHCM y presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; Christian Stenta, representante de la Asociación de Hoteles de Holbox; Manuel Linss, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Miriam Cortés Franco, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo; Beatriz Tinajera Tarriba, Secretaria de CHCM y presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel; Raúl Andrade Angulo, vicepresidente del CHCM y presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del centro y sur de Quintana Roo, y Landy Blanco, comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo.

-
Cancúnhace 14 horas
Entrega Ana Patricia Peralta el distintivo naranja que reconoce a empresas el merito por cooperar en temas de igualdad de género
-
Cancúnhace 13 horas
Hotel en Isla Mujeres único en Latinoamérica con galardón 5 estrellas de Forbes
-
Playa del Carmenhace 14 horas
Identidad propia para Playa del Carmen, lucen edificios públicos colores apartidistas
-
Cancúnhace 14 horas
Fundación Lomas beneficia a más de 400 personas con becas educativas
-
Cancúnhace 13 horas
Continúan mesas de trabajo en materia de turismo con presencia de la gobernadora de Q.Roo
-
Cozumelhace 14 horas
Continúa desazolve de pozos de absorción en Cozumel
-
Chetumalhace 13 horas
Aprueban Iniciativa para fortalecer penas contra fraudes inmobiliarios en Q. Roo
-
Isla Mujereshace 14 horas
Atenea Gómez Ricalde refrenda su compromiso con el empoderamiento femenino