Internacional
Miles de católicos celebran procesión en Jerusalén en Domingo de Ramos
JERUSALÉN, 25 DE MARZO.- Miles de católicos celebraron la tradicional procesión del Domingo de Ramos, que da comienzo a la Semana Santa, y recorrieron a pie el camino que Jesucristo hizo en burro desde el Monte de los Olivos hasta la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde entraron alzando hojas de palma en tono festivo.
Al mediodía, después de la bendición de los ramos a primera hora de la mañana en el Santo Sepulcro y de los oficios religiosos de domingo, grupos de fieles católicos, palestinos y peregrinos extranjeros, se dieron cita en el santuario de Betfagé, en pleno Monte de los Olivos.
Hace 2 mil años, Betfagé era un pueblo entre Betania y Jerusalén y hoy está la iglesia de la Orden Franciscana, construida en 1883 sobre una capilla de los cruzados de siglo XII, y dentro la piedra que la tradición establece como el punto en el que Jesucristo se montó al borrico que lo llevó hasta la Ciudad Santa.
“Jesús comenzó desde aquí bajando en el burro, y la gente tenía esa emoción y alegría, porque sentía que era un hombre muy especial”, cuenta Esmeralda Garay, una peregrina ecuatoriana residente en Holanda que visita Tierra Santa por cuarta vez en compañía de un grupo de mujeres católicas latinoamericanas.
Si en ese entonces ya le saludaron tirando mantos y ramos, yo me siento emocionada de que hasta hoy podamos seguir esa procesión de antaño”, añade esta peregrina, que recientemente hizo su juramento como hermana terciaria franciscana.
La procesión, llevada a cabo bajo estrictas medidas de seguridad de las fuerzas israelíes, bajó por el Monte de los Olivos, en Jerusalén Este, la parte de la ciudad ocupada por Israel en la Guerra de los Seis Días, de 1967.
TE PUEDE INTERESAR
“Queridos jóvenes, está en ustedes gritar”: Papa Francisco https://wp.me/p8SKon-fNg
La emoción del acto impregnó los ánimos de los asistentes, entre los que había grupos de scouts palestinos, así como peregrinos españoles, latinoamericanos, y de otros países.
“Es muy importante estar en esta tierra, con personas de todo el mundo en un mismo lugar; Jerusalén es siempre el ojo del mundo a nivel político, y unos lo quieren ahora como capital, lo que aumenta el significado de la Pascua este año”, considera Randa Hasfura Anastas, peregrina procedente de El Salvador con orígenes palestinos que vino expresamente por la celebración de Semana Santa.
La procesión, encabezada por sacerdotes palestinos que enarbolaban una cruz hecha con hojas de palma, con dos guardias de honor a cada lado, que picaban con un bastón en el suelo, transcurrió en un ambiente profundamente festivo, con cantos de salmos en árabe, aplausos, y el sonido de los tambores que hacían retumbar los jóvenes escoltas.
Después de la bajada por las calles estrechas y empinadas del Monte de los Olivos, la procesión subió la pequeña cuesta que lleva hasta la Puerta de los Leones de la ciudad vieja de Jerusalén, cruzó la muralla ante cientos de turistas y se adentró en el histórico recinto.
En este último tramo es donde, según la tradición cristiana, Jesús fue aclamado por la multitud, que lo recibió con palmas y ramas de olivo, como hacían con los reyes, al considerarle el mesías.
Una vez en el interior de la ciudad amurallada, la procesión terminó en el recinto de la Iglesia de Santa Ana, con las hojas de palma en alto, en el punto en el que según la tradición vivieron Santa Ana y San Joaquín, padres de la Virgen María, y uno de los lugares donde, según la tradición, pudo haber nacido Esta, ya que hay divergencias sobre si fue en Séforis, Nazaret o Belén.
Fuente Excélsior
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 7 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 7 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 7 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 7 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Chetumalhace 7 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE

























