Internacional
Miles de católicos celebran procesión en Jerusalén en Domingo de Ramos

JERUSALÉN, 25 DE MARZO.- Miles de católicos celebraron la tradicional procesión del Domingo de Ramos, que da comienzo a la Semana Santa, y recorrieron a pie el camino que Jesucristo hizo en burro desde el Monte de los Olivos hasta la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde entraron alzando hojas de palma en tono festivo.
Al mediodía, después de la bendición de los ramos a primera hora de la mañana en el Santo Sepulcro y de los oficios religiosos de domingo, grupos de fieles católicos, palestinos y peregrinos extranjeros, se dieron cita en el santuario de Betfagé, en pleno Monte de los Olivos.
Hace 2 mil años, Betfagé era un pueblo entre Betania y Jerusalén y hoy está la iglesia de la Orden Franciscana, construida en 1883 sobre una capilla de los cruzados de siglo XII, y dentro la piedra que la tradición establece como el punto en el que Jesucristo se montó al borrico que lo llevó hasta la Ciudad Santa.
“Jesús comenzó desde aquí bajando en el burro, y la gente tenía esa emoción y alegría, porque sentía que era un hombre muy especial”, cuenta Esmeralda Garay, una peregrina ecuatoriana residente en Holanda que visita Tierra Santa por cuarta vez en compañía de un grupo de mujeres católicas latinoamericanas.
Si en ese entonces ya le saludaron tirando mantos y ramos, yo me siento emocionada de que hasta hoy podamos seguir esa procesión de antaño”, añade esta peregrina, que recientemente hizo su juramento como hermana terciaria franciscana.
La procesión, llevada a cabo bajo estrictas medidas de seguridad de las fuerzas israelíes, bajó por el Monte de los Olivos, en Jerusalén Este, la parte de la ciudad ocupada por Israel en la Guerra de los Seis Días, de 1967.
TE PUEDE INTERESAR
“Queridos jóvenes, está en ustedes gritar”: Papa Francisco https://wp.me/p8SKon-fNg
La emoción del acto impregnó los ánimos de los asistentes, entre los que había grupos de scouts palestinos, así como peregrinos españoles, latinoamericanos, y de otros países.
“Es muy importante estar en esta tierra, con personas de todo el mundo en un mismo lugar; Jerusalén es siempre el ojo del mundo a nivel político, y unos lo quieren ahora como capital, lo que aumenta el significado de la Pascua este año”, considera Randa Hasfura Anastas, peregrina procedente de El Salvador con orígenes palestinos que vino expresamente por la celebración de Semana Santa.
La procesión, encabezada por sacerdotes palestinos que enarbolaban una cruz hecha con hojas de palma, con dos guardias de honor a cada lado, que picaban con un bastón en el suelo, transcurrió en un ambiente profundamente festivo, con cantos de salmos en árabe, aplausos, y el sonido de los tambores que hacían retumbar los jóvenes escoltas.
Después de la bajada por las calles estrechas y empinadas del Monte de los Olivos, la procesión subió la pequeña cuesta que lleva hasta la Puerta de los Leones de la ciudad vieja de Jerusalén, cruzó la muralla ante cientos de turistas y se adentró en el histórico recinto.
En este último tramo es donde, según la tradición cristiana, Jesús fue aclamado por la multitud, que lo recibió con palmas y ramas de olivo, como hacían con los reyes, al considerarle el mesías.
Una vez en el interior de la ciudad amurallada, la procesión terminó en el recinto de la Iglesia de Santa Ana, con las hojas de palma en alto, en el punto en el que según la tradición vivieron Santa Ana y San Joaquín, padres de la Virgen María, y uno de los lugares donde, según la tradición, pudo haber nacido Esta, ya que hay divergencias sobre si fue en Séforis, Nazaret o Belén.
Fuente Excélsior

Internacional
Moldavia declara que podría arrestar a Vladimir Putin por crímenes de guerra

Moldavia.-La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, aseguró hoy que ordenará la detención del líder ruso, Vladímir Putin, por crímenes de guerra si pisa territorio de su país, en virtud de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).
“Sí. La República de Moldavia ha firmado el acuerdo sobre la Corte Penal y Moldavia respetará la decisión de los tribunales”, dijo Sandu en declaraciones al canal Euronews Romania en respuesta a la pregunta de si Putin sería arrestado en Moldavia.
Moldavia firmó y ratificó el Estatuto de Roma, el tratado fundacional del tribunal de La Haya, cuya jurisdicción no es reconocida por Rusia.
Putin visitó Moldavia en dos ocasiones, una en 2002 como presidente y otra en 2008 como primer ministro. En ambas para participar en reuniones de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes.
Sandu, que asumió el cargo en 2020 tras derrotar en las urnas al prorruso Ígor Dodon, aliado de Putin, acusa a Rusia de intentar desestabilizar la situación en la antigua república soviética.
“Afortunadamente, nuestras instituciones lograron defender el país y nos hemos vuelto más estables”, dijo.
El pasado 4 de mayo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamó la creación de un tribunal especial “para castigar los crímenes de la agresión rusa” durante una visita a la CPI en La Haya.
Recientemente, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó a la CPI de ser “una herramienta obediente” en manos de los países anglosajones y de que nunca contribuyó al arreglo de los conflictos, sino a su agravamiento.
“A día de hoy ese órgano se dispone a tomar nuevas decisiones escandalosas. Esto incluye ampliar su alcance jurídico de manera unilateral. En violación del derecho internacional, ignora la inmunidad de los funcionarios del Estado”, dijo.
El ministro relacionó la orden de detención dictada por el CPI contra el presidente ruso con maquinaciones promovidas por sus “patrocinadores occidentales”.
La pasada semana el Ministerio de Interior de Rusia declaró en busca y captura al fiscal de la CPI que emitió la orden de arresto contra Putin, Karim Ahmad Khan.
Seguidamente, el tribunal de La Haya se mostró “profundamente preocupado” por lo que calificó como “medidas coercitivas injustificadas” de Rusia.
La CPI considera a Putin y también a la comisionada para los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, “presuntos responsables” de la deportación ilegal de niños ucranianos, lo que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por las autoridades de Kiev.
Por ese motivo, Putin ya no puede viajar al extranjero con libertad, ya que 123 países han firmado el Estatuto de Roma y otra treintena lo han suscrito pero no lo han ratificado.
Fuente.EFE
Internacional
Sube a 12 el número de fallecidos por estampida en estadio de fútbol en el Salvador

El Salvador.- Luego de que el pasado fin de semana el partido entre el Alianza y el FAS en el Estadio Cuscatlán tuvo que ser suspendido por una estampida se actualiza el saldo de muertos para el incidente que podría siginificar la cancelación permanente del soccer en el país ya que dejó 12 aficionados muertos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Prensa de la Presidencia.
El informe oficial de la Secretaría dictaminó que, además de los fallecimientos hubo cientos de heridos. La Policía Nacional Civil había contado nueve muertes en la estampida, pero la cifra fue actualizada a 12.
El encuentro entre Alianza y FAS fue suspendido, de acuerdo con las autoridades locales. El partido de vuelta cuartos de final del Torneo Clausura 2023 estabacon empate a cero en el momento del desastre. Sin embargo, los tigrillos tenían ventaja de un gol en el partido de ida.
Nayib Bukele anuncia una investigación
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, declaró a través de sus redes sociales que la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República realizarán una investigación a fondo sobre la estampida. El gobernante señaló que se investigará a todas las instancias, desde los equipos, el estadio, la empresa boletera, la liga y la federación salvadoreña de fútbol.
Por su parte, la FESFUT emitió un comunicado en el que se solidariza con las personas fallecidas en la estampida. Asimismo, el organismo declaró que solicitará un informe del suceso.
Posteriormente, la Federación anunció la suspensión de todos los partidos del domingo 21 de mayo de 2023 y solicitó una reunión urgente de la Comisión de Seguridad de Escenarios Deportivos en las instalaciones de la FESFUT.
Fuente: AS
-
Cancúnhace 11 horas
Llega ceniza del Popocatépetl a Quintana Roo
-
Policíahace 19 horas
Matan a conductora de mototaxi en la región 258 en Cancún
-
Cozumelhace 11 horas
Sancionan a Ecomar por delitos ambientales en Cozumel
-
Cancúnhace 12 horas
Antorcha Campesina en Quintana Roo se une a la cadena humana nacional para pedir justicia por asesinatos
-
Deporteshace 9 horas
Tigres y Chivas salen ilesos en la primera parada del torneo Clausura 2023
-
Zona Mayahace 12 horas
Maestros en la UIMQROO, seguirá protestas hasta que les mejoren condiciones laborales
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Peso mexicano avanza por caída del billete verde
-
Cancúnhace 12 horas
Alianzas con el PAN no se han definido: Leslie Tamayo