Conecta con nosotros

Cancún

Impone Profepa 21 clausuras durante operativo en Holbox

Publicado

el

HOLBOX, 26 DE MARZO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó, del 20 al 23 de marzo de 2018, un “Operativo en Isla Holbox”, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental en diversos predios y proyectos dentro del Área Natural Protegida (ANP) con carácter de Área de Protección de Flora y Fauna denominada “Yum Balam”, en la Isla de Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.

En este período se realizaron un total de 34 acciones, 17 en materia forestal y 17 por impacto ambiental, de las que derivaron la imposición de 16 Clausuras Totales Temporales y 5 Clausuras Parciales Temporales;  además se levantaron 7 actas circunstanciadas de visita ocular, 2 actas no verificativas por la no existencia de las construcciones denunciadas en las coordenadas referidas; y se llevaron a cabo 2 recorridos de prospección a proyectos.

 

En el operativo tuvo por objeto verificar que las obras y actividades de competencia federal que se desarrolla en la isla, cuenten con las autorizaciones que para tal efecto otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Para el desarrollo de las acciones de inspección se contó con la participación de 19 inspectores federales de ROFEPA; de ellos tres de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Forestal; tres de la Dirección General de Impacto Ambiental y Zona Federal Marítimo Terrestre y 13 más de su Delegación en el estado de Quintana Roo.

Asimismo, participaron en el operativo tres Guardaparques de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), pertenecientes a dicha ANP.

Cabe precisar, que todas las clausuras se impusieron para evitar que se continuara poniendo el riesgo los recursos naturales presentes en el ecosistema costero, ante la falta de implementación de medidas para mitigar o prevenir los impactos generados por las obras y actividades inspeccionadas, al no contar con las respectivas autorizaciones de  Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales y de Impacto Ambiental que expide la SEMARNAT.

Los predios y proyectos que se verificaron, se localizan en un ecosistema costero con presencia, en algunos de ellos, de vegetación de manglar representado por las especies mangle botoncillo (Conocarpus erectus), mangle negro (Avicennia germinans), mangle blanco (Laguncularia racemosa) y mangle rojo (Rhizophora mangle).

Asimismo, con presencia de vegetación de duna costera caracterizada por vegetación halófila costera y vegetación de matorral costero conformada principalmente por palma chit (Thrinax radiatta).

Las especies de mangle  y palma chit, se encuentran enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especies amenazadas.

El realizar actividades de Cambio de uso de Suelo en Terrenos Forestales sin contar con la autorización emitida por la SEMARNAT, están consideradas como infracciones al artículo 163, fracción VII de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable; de igual manera el realizar cualquier tipo de obras o actividades que puedan causar desequilibrio ecológico, sin contar con la autorización de SEMARNAT, en materia de Impacto Ambiental de conformidad con el artículo 28, fracción VII.

Por lo anterior los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a multas que van de 100 a 20,000 veces las Unidades de Verificación vigentes y ser obligados a realizar las actividades de restauración del sitio afectado, independientemente de las sanciones penales que resulten.

Con estas acciones la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente; mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable a los desarrollos inmobiliarios turísticos costeros.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.