Cancún
Impone Profepa 21 clausuras durante operativo en Holbox

HOLBOX, 26 DE MARZO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó, del 20 al 23 de marzo de 2018, un “Operativo en Isla Holbox”, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental en diversos predios y proyectos dentro del Área Natural Protegida (ANP) con carácter de Área de Protección de Flora y Fauna denominada “Yum Balam”, en la Isla de Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.
En este período se realizaron un total de 34 acciones, 17 en materia forestal y 17 por impacto ambiental, de las que derivaron la imposición de 16 Clausuras Totales Temporales y 5 Clausuras Parciales Temporales; además se levantaron 7 actas circunstanciadas de visita ocular, 2 actas no verificativas por la no existencia de las construcciones denunciadas en las coordenadas referidas; y se llevaron a cabo 2 recorridos de prospección a proyectos.
En el operativo tuvo por objeto verificar que las obras y actividades de competencia federal que se desarrolla en la isla, cuenten con las autorizaciones que para tal efecto otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Para el desarrollo de las acciones de inspección se contó con la participación de 19 inspectores federales de ROFEPA; de ellos tres de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Forestal; tres de la Dirección General de Impacto Ambiental y Zona Federal Marítimo Terrestre y 13 más de su Delegación en el estado de Quintana Roo.
Asimismo, participaron en el operativo tres Guardaparques de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), pertenecientes a dicha ANP.
Cabe precisar, que todas las clausuras se impusieron para evitar que se continuara poniendo el riesgo los recursos naturales presentes en el ecosistema costero, ante la falta de implementación de medidas para mitigar o prevenir los impactos generados por las obras y actividades inspeccionadas, al no contar con las respectivas autorizaciones de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales y de Impacto Ambiental que expide la SEMARNAT.
Los predios y proyectos que se verificaron, se localizan en un ecosistema costero con presencia, en algunos de ellos, de vegetación de manglar representado por las especies mangle botoncillo (Conocarpus erectus), mangle negro (Avicennia germinans), mangle blanco (Laguncularia racemosa) y mangle rojo (Rhizophora mangle).
Asimismo, con presencia de vegetación de duna costera caracterizada por vegetación halófila costera y vegetación de matorral costero conformada principalmente por palma chit (Thrinax radiatta).
Las especies de mangle y palma chit, se encuentran enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especies amenazadas.
El realizar actividades de Cambio de uso de Suelo en Terrenos Forestales sin contar con la autorización emitida por la SEMARNAT, están consideradas como infracciones al artículo 163, fracción VII de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable; de igual manera el realizar cualquier tipo de obras o actividades que puedan causar desequilibrio ecológico, sin contar con la autorización de SEMARNAT, en materia de Impacto Ambiental de conformidad con el artículo 28, fracción VII.
Por lo anterior los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a multas que van de 100 a 20,000 veces las Unidades de Verificación vigentes y ser obligados a realizar las actividades de restauración del sitio afectado, independientemente de las sanciones penales que resulten.
Con estas acciones la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente; mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable a los desarrollos inmobiliarios turísticos costeros.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 15 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 15 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN