Conecta con nosotros

Cancún

Adelantan instalación de 65 centrales eólicas y solares alrededor del país

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE MARZO.- Las familias y pequeñas empresas podrán generar parte o el total de la energía eléctrica que consuman mediante panes solares, dio a conocer Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener), quien adelantó que se instalarán 65 nuevas centrales, principalmente eólicas y solares, en la mitad de los estados del país.

En su ponencia Aspectos Básicos de la Regulación al Mercado de Gas Natural y Gas LP, al término del VII Foro Mundial de Regulación de Energía 2018, el también ex gobernador quintanarroense señala que a tres años de las subastas de energías limpias hay resultados, el principal es el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

En el documento se lee que ya hay transacciones diarias de compra y venta de electricidad, en el que participan 39 empresas y 40 esperan ingresar, lo que posiciona al país como actor protagonista e impulsor de la revolución verde que se está generando en el mundo.

“Las inversiones esperadas en los tres primeros procesos son cercanas a los ocho mil 600 millones de dólares, con lo que se instalarán 65 nuevas centrales eléctricas, principalmente eólicas y solares, en la mitad de los estados del país.

“Y se prevé que siete de cada 10 dólares que se inviertan en nueva infraestructura de generación entre 2017 y 2030 se destinarán a fuentes de energía limpia, por lo que se ha planeado unir zonas con potencial, principalmente eólico y solar con los grandes centros de consumo, mediante nuevas líneas de transmisión que utilizarán tecnología de punta.”

El secretario de Energía refiere en el texto que se abrieron dos licitaciones de ese tipo y que concursarán por primera vez empresas privadas bajo el esquema construye, opera y mantiene. El primer proyecto conectará la península de Baja California  con el Sistema Interconectado Nacional; el otro es una red que unirá  el sureste con el centro del país.

“Además de propiciar el desarrollo de grandes obras eléctricas, la reforma también está impulsando proyectos de pequeña escala para que hogares y las pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan producir la electricidad que consumen mediante paneles solares.”

Autoproducción

Bajo ese esquema, las familias y pequeñas empresas generarán parte o el total de la energía que consumen, y podrán evacuar los excedentes hacia la red, en una política pública que implica democratizar la generación eléctrica, explica el funcionario en el documento.

A la par que se avanza en electricidad, se trabaja para desarrollar un mercado de gas natural y se ha incentivado la entrada de empresas con las subastas sancionadas por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea), dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y encargada del Sistema Nacional de Gasoductos.

“Como resultado de esos procesos ya hay 36 empresas que han firmado contratos para asegurar sus requerimientos de gas natural: uno de los cambios más visibles para los consumidores mexicanos es la apertura del mercado de gasolinas y diésel.”

Pedro Joaquín señala que “actualmente hay 11 mil estaciones de gasolina distribuidas en el país, de las 21 por ciento ya operan bajo una nueva marca. La posibilidad de que las empresas puedan libremente importar, almacenar, transportar y comercializar combustibles está incentivando la construcción de nueva infraestructura”.

Diversas empresas han respondido a la apertura, con inversiones por do mil 300 millones de dólares para construir 45 proyectos de almacenamiento que, de llevarse a cabo, permitirían almacenar 34 millones de barriles de combustible adicionales; es decir, 163 por ciento más de la capacidad actual.

“Sin la reforma energética hubiera sido imposible que México cumpliera con los rigurosos estándares fijados por la Agencia Internacional de Energía (AIE), entidad que ha señalado que la nueva legislación mexicana ha ido más allá de ser una simple transformación, para asumirse como una auténtica revolución en el sector.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.– En un acto con profundo sentido de justicia social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de las personas. El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad y representa un paso firme hacia el reconocimiento legal y social de la diversidad en el municipio.

“La diversidad es parte de nuestra identidad como cancunenses”, expresó Peralta al recordar que esta acción no es un favor, sino un derecho que debe ser protegido con firmeza. Destacó también la creación de la Dirección de la Diversidad Sexual, como una instancia permanente de respaldo institucional a las personas LGBTTTBIQ+.

Durante la ceremonia, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que este cambio documental no es solo una corrección administrativa, sino una garantía de acceso a servicios sin discriminación. “Es un paso esencial hacia la transformación social que merecemos”, afirmó.

La jornada también fue testigo de una boda igualitaria entre Julieta Chablé y Yuri Cifuentes, quienes, conmoviendo al público, sellaron su unión como símbolo del amor libre e inclusivo. Estuvieron presentes como testigos la Primera Autoridad Municipal y representantes de diversas dependencias, reflejo de un gobierno que respalda la libertad y el respeto.

Quintana Roo se consolida así como un estado donde ya son ley la identidad de género, el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la prohibición de terapias de conversión, marcando una diferencia real en las vidas de sus habitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.

Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.

El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.

La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.