Cultura
Descubren gran tesoro de joyas del siglo XVIII; tiene más de 300 piezas

CIUDAD DE MÉXICO,24 DE MARZO.-El barco que los trasladaba fue nombrado Ancla Macuca y su carga “es un hallazgo sin precedentes en la arqueología subacuática”, señala Roberto Junco
Un cargamento de joyas que nunca llegó a su destino, y que se encontraba en las aguas del Caribe mexicano desde el siglo XVIII fue descubierto y ahora parte de éste se exhibe por primera vez en el Museo de Arqueología Subacuática. Reducto San José El Alto, en Campeche.
El doctor Roberto Junco Sánchez, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), señala que la exposición revela estos tesoros que se descubrieron en 2014 y que se ha convertido en un hallazgo sin precedentes para la arqueología subacuática del país.
Después de tres años de este hallazgo, su descubridor, el doctor Roberto Junco Sánchez, no duda en calificar de “serindipia” el encuentro de estas alhajas que, posiblemente, iban destinadas a ensortijar a los acaudalados españoles y españolas, pero que terminaron hundiéndose junto con el barco que las transportaba, una de las tantas víctimas fatales arrastradas por las fuertes corrientes que confluyen en el litoral yucateco.
HALLAZGO. El arqueólogo cuenta cómo se descubrió este tesoro. “Estaba en una zona arrecifal y del pequeño navío mercante que lo trasladaba nada quedó, excepto su valiosa carga: un tesoro con más de 300 piezas de oro.
El también titular de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH, refiere que el hallazgo del cargamento de joyas se produjo de manera accidental en 2014, durante una temporada de campo del Proyecto Integral para la Protección, Conservación, Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural Sumergido de la Península de Yucatán.
Ese año, un equipo de la SAS buscaba delimitar un pecio del siglo XIX con la ayuda de un magnetómetro portátil, y fueron las señales emitidas por este aparato —un poco fuera del área de búsqueda—, las que indicaron la presencia de un ancla fragmentada, una cuenta de oro de rosario y decenas de monedas de plata de una temporalidad anterior a los restos del navío que originalmente se rastreaba.
A Roberto Junco le fue fácil reconocer que las monedas son de las llamadas macuquinas, debido a que en el reverso presenta una cruz y otra más que cuartela el anverso, se completa con dos castillos y dos leones. En un juego de palabras que reúne los primeros elementos que observó; el arqueólogo nombró al navío como Ancla Macuca, aunque cabe aclarar que poco o nada (salvo un escandallo de plomo) se ha encontrado de la embarcación debido a la escasa profundidad del naufragio, que varía entre 2 y 5 metros.
Luego de asentar las características del sitio en un plano, con una idea de la localización y las dimensiones de los restos para integrarlos al inventario, el equipo de la SAS esperó un año para realizar una temporada de campo en forma. Al retornar en agosto de 2015 a esa “piscina gigante”, entre macizos de coral y cardúmenes, el equipo de la SAS empezó a encontrar un tesoro disperso en los cantiles que yacen en el fondo del mar.
“Al segundo día de la temporada comenzaron a aparecer esmeraldas, algunas sueltas y otras engarzadas en anillos y otro tipo de alhajas; mondadientes, rosarios, mancuernillas, relicarios, toda una serie de elementos de joyería que nos permitía aventurar que formaron parte de un solo cargamento que debió estar contenido en un cofre, y que es probable fuera para comerciarse en España. Estos materiales se hallaban dispersos en un área aproximada de 10 metros cuadrados”, narra el subdirector de Arqueología Subacuática del INAH.
Fueron tres temporadas de campo, cada cual de una semana de duración, 100 horas de trabajo acumuladas.
En el informe quedó asentado el hallazgo de 321 piezas en oro, entre las que destacan 83 anillos, un par de hebillas, 15 mondadientes, una decena de anillos de oro con esmeraldas, coral rosa y amatista; tres botones, seis dijes; 141 cuentas de rosario, 11 rosarios incompletos; tres broches con esmeraldas, nueve medallas, siete cruces, dos cruces con esmeraldas, cinco medallones relicarios ovalados, tres mancuernillas, dos flores, cuatro medallones relicario circulares; además de fragmentos de pulseras, rosarios, cadenas, anillos, apliques y elementos intermedios.
En total se recuperaron 74 esmeraldas incrustadas; sobresale, por ejemplo, una pequeña figura de dragón con 14 esmeraldas y dos diamantes, y otros dragoncillos con cuatro esmeraldas en ojos y al lomo cada uno; además de tres esmeraldas sueltas de gran tamaño y una pequeña.
Un registro minucioso en planos y fotográfico de la más mínima pieza, es el que permite hoy que el público nacional y extranjero admire esta joyería en el Museo de Arqueología Subacuática. Reducto San José El Alto, en Campeche, donde está resguardada en vitrinas de alta tecnología y se dispusieron 24 cámaras de vigilancia en el espacio de exhibición.
Más allá del valor económico del cargamento, para el arqueólogo, Roberto Junco, el principal interés es la información que estos materiales han proporcionado sobre ciertos aspectos de la sociedad hispana del siglo XVIII, entre ellos, la intensa actividad comercial que se daba entre los virreinatos de la Corona española.
FUENTE EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cultura
“Where is the beautiful heaven?”,Daniela Jaureguí presenta obra pictórica en Cozumel

Cozumel.- Con el título Where is the beautiful heaven?” (“Dónde se encuentra el hermoso cielo?”) exposición artística de Daniela Jauregui, que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inaugurará el próximo jueves en el Museo de la Isla, evento que estará abierto a todo el público con la presencia del artista para hablar acerca de su obra con los asistentes.
Por su parte la directora del Centro Museográfico, Isela Carrillo Cupul, destacó que Daniela Jauregui es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, España, y por la Facultad de Bellas Artes de Budapest, Hungría. Ha participado en más de 40 residencias artísticas y simposios internacionales de arte en diversos países de Europa y América.
Su trabajo le ha permitido posicionarse como promotora cultural y artística en Quintana Roo, e incluso recibir el galardón “Diosa Ixmukané” en 2020, por su Consistencia Artística en la Ciudad de Playa del Carmen.

Mencionó que la obra se enfoca en fomentar las tradiciones y la identidad en México, a través de la implementación de diferentes técnicas, como la pintura, la instalación y el performance, lo que permite acercar al espectador al pensamiento contemporáneo de la cultura mexicana.
La exposición está compuesta por 53 obras, entre las que se incluyen pinturas e instalaciones artísticas que Daniela Jauregui creó durante cinco años para completar esta colección. Ésta se centra en la interpretación de los valores y el medio ambiente, a través de la introspección de la mente, las actitudes y la perspectiva
Cultura
Presentan Libro de Marcelo Ebrard en Cancún

Cancún (Francisco Javier Robles/5toPoder).-La senadora de Morena, Malú Micher, presentó en Cancún el libro del canciller Marcelo Ebrard, “El Camino de México”, el cual narra su itinerario político personal en los últimos 40 años.
En una galería del centro de la ciudad, la legisladora federal resaltó la persistencia y tenacidad del secretario de Relaciones Exteriores, que la llevan a ser el único y verdadero sucesor de Andrés Manuel López Obrador.
“Todas esas voces que dicen que Marcelo no le va a dar continuidad a los programas de Andrés Manuel, Mienten. Es más, los programas que dejó Andrés (en CDMX) los perfeccionó Marcelo. ¡Tú no le encargas tu casa a quien no le tienes confianza! Y si a alguien le ha encargado el país, es a Marcelo”.
Pidió a los presentes leer “El Camino de México” y hablar de Ebrard Casaubón por todos lados, “porque es el patriota, demócrata, estratega, que quiere ser el coordinador de los comités de la 4T”.
Al evento realizado este fin de semana acudieron personalidades de la política local, representantes de organizaciones promotoras de su imagen, y simpatizantes del aspirante a la candidatura por la Presidencia de la República.
Por mencionar a algunos, estuvieron presentes Rafael Espino, senador por Morena; los diputados Julián Ricalde Magaña, Hugo Alday Nieto, Ricardo Velazco, y Luz María Beristain Navarrete.
-
Chetumalhace 19 horas
Violencia lacera la economía quintanarroense, asciende 69% su costo percápita en el estado
-
Policíahace 17 horas
Reportan disparos en colonia de Solidaridad, hay un muerto
-
Cancúnhace 19 horas
Más tormentas electricas se preveen para hoy y mañana en Quintana Roo
-
Tulumhace 19 horas
Celebran XV años de Tulum con espectáculo de Lucha Libre
-
Puerto Moreloshace 19 horas
Capacitan a docentes sobre conductas de riego en los adolescentes en Puerto Morelos
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Detectan cuentas mula en Cancún
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Peso mexicano sube por debilidad del billete verde
-
Cancúnhace 18 horas
Otorgan distinción a Grupo Lomas por su responsabilidad social