Internacional
Trump amenaza vetar acuerdo presupuestal por DACA y muro

WASHINGTON, 23 DE MARZO.- El presidente estadounidense Donald Trump amenazó con vetar el acuerdo presupuestal aprobado por el Senado y la Cámara Baja, argumentando que no incluyó un alivio migratorio para los “dreamers” ni los fondos suficientes para el muro fronterizo.
Estoy considerando un VETO a la Ley General de Gastos con base en el hecho de que los 800 mil beneficiarios de DACA (Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia) han sido totalmente abandonados por los demócratas”, señaló Trump en un mensaje de su cuenta de Twitter.
“Y el MURO FRONTERIZO, que se necesita desesperadamente para nuestra defensa nacional, no fue financiado completamente”, añadió.
I am considering a VETO of the Omnibus Spending Bill based on the fact that the 800,000 plus DACA recipients have been totally abandoned by the Democrats (not even mentioned in Bill) and the BORDER WALL, which is desperately needed for our National Defense, is not fully funded.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 23, 2018
Si el presidente veta la iniciativa, se requieren dos terceras partes de los votos en la Cámara de Representantes y el Senado para ignorar el veto. Si no hay una solución antes de la medianoche de este viernes, el gobierno federal cerrará parcialmente el primer minuto del sábado.
La amenaza de veto de Trump causó sorpresa en Washington toda vez que colaboradores de la Casa Blanca habían asegurado a los negociadores republicanos y demócratas del Congreso que el mandatario promulgaría la ley de gastos, cuyo trámite legislativo fue completado después de la medianoche.
El Senado se sumó esta madrugada a la Cámara de Representantes para aprobar el paquete presupuestal por 1.3 billones de dólares que financia al gobierno federal hasta el 30 de septiembre.
El masivo paquete de más de dos mil 300 páginas de extensión excluyó todo arreglo para DACA e incluyó 641 millones de dólares para la construcción de 33 millas de nuevas bardas y diques en la frontera, pero no para el propuesto muro de concreto del presidente.
Los recursos para las bardas y diques forman parte de una asignación de 1.6 mil millones de dólares en seguridad fronteriza, incluidas mejoras tecnológicas, reparación de bardas existentes, barreras secundarias y peatonales.
El lenguaje del acuerdo establece con precisión que las barreras físicas corresponden a bardas y diques, pero no al muro de concreto propuesto por Trump. De hecho, la construcción de las bardas había sido contemplada desde la Ley de Bardas Seguras de 2006.
El paquete incluyó fondos para combatir la epidemia de adicción a los opiáceos que cuesta la vida a más de 60 mil estadunidenses al año, pero excluyó los recursos para la ampliación del número de espacios de detención migratoria.
Fuente Vanguardia

Internacional
ESTADOS UNIDOS EMITE ALERTA MÁXIMA: RECOMIENDA A SUS CIUDADANOS EVITAR VIAJES A VENEZUELA

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elevado a nivel máximo su alerta de viaje hacia Venezuela, instando a sus ciudadanos a no visitar el país bajo ninguna circunstancia. La medida, anunciada este jueves, responde a preocupaciones crecientes sobre la seguridad, la inestabilidad política y el riesgo de detenciones arbitrarias de ciudadanos estadounidenses.
Según el comunicado oficial, el gobierno estadounidense advierte que “el entorno en Venezuela representa un riesgo significativo para la seguridad personal de los viajeros”, citando la presencia de grupos armados, la escasez de servicios básicos, y la falta de garantías judiciales. Además, se señala que las condiciones actuales dificultan la asistencia consular en caso de emergencia.
La alerta también hace énfasis en casos recientes de ciudadanos estadounidenses detenidos sin debido proceso, lo que ha encendido alarmas en organismos internacionales de derechos humanos. Washington ha reiterado que no puede garantizar la protección de sus ciudadanos en territorio venezolano y recomienda posponer cualquier viaje no esencial.
Esta decisión se suma a una serie de sanciones y tensiones diplomáticas que han marcado la relación bilateral en los últimos años. Mientras tanto, organizaciones civiles y expertos en política exterior advierten que esta medida podría tener implicaciones en el flujo migratorio y en las relaciones comerciales entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
AGEPRO REFUERZA LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO CON AVANCES ESTRATÉGICOS
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
MÁS DE 12.8 MDP PARA TRANSFORMAR LA CASA DEL ESTUDIANTE INDÍGENA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CHETUMAL VIBRA CON LA REINAUGURACIÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES “ERICK PAOLO MARTÍNEZ”
-
Cancúnhace 2 horas
CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA
-
Cancúnhace 2 horas
MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Deporteshace 2 horas
TRIUNFO HISTÓRICO DE LOS CAGUAMEROS EN SEMIFINALES DE LA LIGA MAYA DE BÁSQUETBOL
-
Playa del Carmenhace 1 hora
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE LA INCLUSIÓN CON LOS PREMIOS ORGULLO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 1 hora
MOCHILAS Y COMPUTADORAS PARA TODOS: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN