Nacional
No hay que exagerar, pide Yunes tras asesinato de periodista

VERACRUZ, 23 DE MARZO.- El gobernador de Veracruz, el panista Miguel Ángel Yunes Linares pidió “no exagerar” sobre el asesinato de periodistas en la entidad y durante su mandato, pues reveló que algunas de las víctimas estaban al servicio del narcotráfico.
“Esa es la realidad, no hay que exagerar las cosas. En Veracruz se respeta la actividad periodística”, declaró el mandatario luego del asesinato del reportero del municipio de Gutiérrez Zamora, Leobardo Vázquez Atzin.
El Ejecutivo pidió tampoco satanizar que las autoridades de la Fiscalía General del Estado hayan dado a conocer que además de reportero, la víctima se dedicaba a vender tacos.
“El hecho de dar a conocer que el señor se dedicaba a un negocio de comida no tiene nada de malo. Yo no sé porque han querido satanizar ahora el hecho de que el señor se dedicara a atender una taquería. Es como si un periodista además de tener la tarea de periodista se dedica a dar clases, se dedica a atender un negocio de lo que sea. No tiene nada de malo”, justificó.
“Esa es la realidad, no hay que exagerar las cosas. En Veracruz se respeta la actividad periodística”, declaró el mandatario.
El ex priista, minimizó el asesinato de reporteros durante su mandato, y detalló que el reportero Gumaro Pérez Aguilando, asesinado en diciembre del año pasado en el municipio de Acayucan, era un “halcón” de la delincuencia organizada.
“Yo leía que forma parte de una lista de periodistas sacrificados en Veracruz asesinados, por ejemplo, un halcón de la delincuencia como Gumaro, Gumaro el de Acayucan, no era ningún periodista, era un halcón de la delincuencia y se demostró”, manifestó
En el caso del comunicador, Cándido Ríos Vázquez, asesinado en agosto del año pasado en el municipio de en Hueyapan de Ocampo, el gobernador señaló que el día de su muerte convivía con un líder del Cártel de Los Zetas.
Demandan no minimizar asesinato de periodista veracruzano
Luego de que mediante un comunicado la Fiscalía informó que Leobardo Vázquez Atzin “actualmente se desempeñaba como comerciante de comida”.
En cuanto al fotógrafo Gumaro Pérez o Edwin Rivera Paz, quien se encontraba autoexiliado en el sur de Veracruz donde fue asesinado en agosto del año pasado, afirmó que no ejercía el periodismo:
“El hondureño que dicen es periodista. No, es un señor que venía huyendo de Honduras y lo mataron en Acayucan. Qué grave, pero no lo mataron porque haya sido periodista”, agregó Yunes Linares.
Denuncian amenazas contra periodista asesinado en Veracruz
Autoridades locales aseguraron que ya se realizan las investigaciones del caso

El Informador / 22 mar.
Indicó que su administración no puede hacerse cargo de reporteros como esos, aunque si de los “honorables”.
“No podemos hacernos cargo de esos casos. Los periodistas honorables, como ustedes, obviamente tienen toda la protección del Gobierno del Estado y si se sienten amenazados o si tienen alguna preocupación, nos dicen y atendemos a través de la Comisión Estatal de Atención a Periodistas”.
Asesinan a periodista en Veracruz
Leobardo Vázquez Atzin, del sitio de noticias digitales Enlace de Gutiérrez Zamora, fue asesinado a balazos.
Fuente Informador MX

Nacional
MÉXICO BAJO EL AGUA: INUNDACIONES, DESASTRES Y UN GOBIERNO SIN RESPUESTA CLARA

México atraviesa una de las peores temporadas de lluvias e inundaciones de los últimos años. Desde Veracruz hasta la Ciudad de México, miles de familias lo han perdido todo: casas, autos, animales y esperanzas. Las imágenes que circulan por todo el país muestran calles convertidas en ríos, hospitales colapsados, comunidades enteras aisladas y una población que exige respuestas mientras el gobierno parece actuar con lentitud y desorganización.
En Poza Rica, Veracruz, el río Cazones se desbordó con una fuerza devastadora. Las corrientes arrasaron viviendas y negocios, dejando tras de sí un panorama de destrucción total. Los vecinos denuncian que la ayuda oficial no llega, que los albergues están saturados y que los apoyos prometidos se quedaron en palabras. Muchos aseguran que el presidente municipal se moviliza en vehículos de lujo, mientras el pueblo enfrenta el lodo y la miseria. En redes sociales lo han bautizado como “el alcalde del Cadillac”, símbolo de la desconexión entre los funcionarios y la realidad que vive la gente.
Las lluvias también golpearon con dureza a la Ciudad de México, donde el sistema de drenaje colapsó ante el volumen de agua más alto registrado en años. Encharcamientos, autos atrapados, estaciones del Metro inundadas y miles de personas sin electricidad fueron parte del caos. A pesar de los protocolos implementados, la capital se vio rebasada por la falta de infraestructura y mantenimiento. Expertos aseguran que las autoridades no han invertido lo suficiente en el sistema hídrico, mientras la expansión urbana continúa sin control ni planeación.

El panorama nacional es alarmante. En Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, comunidades enteras están bajo el agua. Carreteras destruidas, deslaves, cortes eléctricos y pérdidas humanas que superan ya las decenas. El campo también sufre: cosechas anegadas, animales muertos y campesinos sin apoyo.
Y en medio de este desastre, surge una pregunta inevitable: ¿dónde está la respuesta del gobierno federal?
Desde la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales, el famoso FONDEN, los recursos para emergencias se han centralizado, lo que ha provocado retrasos y una gestión opaca. Los damnificados denuncian que la ayuda no llega o que es insuficiente, mientras las autoridades prometen soluciones que no se concretan.

A nivel político, la situación también pasa factura. En Veracruz, la figura de Rocío Nahle ha sido fuertemente criticada por su falta de reacción ante la emergencia y su lejanía con los municipios más afectados. Los veracruzanos sienten que están solos ante la tragedia.

Las lluvias no solo han desnudado la vulnerabilidad ambiental del país, sino también la fragilidad institucional y la falta de previsión de los tres niveles de gobierno. Sin fondos, sin infraestructura suficiente y con una respuesta tardía, México enfrenta una catástrofe que podría haberse mitigado con planeación y empatía.

Hoy, Poza Rica, la Ciudad de México y gran parte del territorio nacional se encuentran bajo el agua, no solo literal sino también simbólicamente: ahogados entre la indiferencia, la burocracia y la falta de rendición de cuentas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025 — Ante las intensas lluvias que han azotado a cinco estados del país, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció la instalación de un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante dos semanas, se recibirán víveres, agua y medicinas para apoyar a las comunidades afectadas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
Monreal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para solidarizarse: “Con un kilo de frijol, con una botella de agua, podemos marcar la diferencia”. Aseguró que las y los diputados actuarán con congruencia, incluso proponiendo donar parte de su dieta legislativa para adquirir insumos esenciales.
El legislador reconoció la pronta respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el mando en las zonas afectadas apenas horas después del desastre. “Es admirable que haya acudido personalmente a los municipios más dañados”, expresó.
Además, destacó que ya se activó el Plan DN-III y que las fuerzas armadas, Protección Civil y autoridades locales trabajan coordinadamente. Respecto a la posible reactivación del Fonden, Monreal señaló que existe un fideicomiso con 19 mil millones de pesos que podría utilizarse sin necesidad de revivir estructuras corruptas del pasado.
Finalmente, reiteró el compromiso del Congreso con la revisión del Presupuesto 2026 y la continuidad de las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo, garantizando un proceso plural y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 4 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS DISPERSAS Y CLIMA CÁLIDO: TEMPERATURAS ENTRE 29°C Y 25°C
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
POLITICAS PUBLICAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
-
Economía y Finanzashace 3 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA MIXTA: DÓLAR ESTABLE Y BOLSA EN DESCENSO
-
Cancúnhace 3 horas
CARIBE MEXICANO CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO WELLNESS CON PREMIOS INTERNACIONALES
-
Culturahace 3 horas
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
-
Chetumalhace 2 horas
COMPARECENCIAS DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS MARCARÁN NUEVA ETAPA DE TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
HEYDEN Y CASTAÑÓN, DOS VERDES EN APUROS
-
Cancúnhace 2 horas
MOVILFOOD REVOLUCIONA EL AUTOEMPLEO EN CANCÚN CON MODELO INCLUSIVO DE ENTREGA DE COMIDA