Nacional
Confirma Tribunal: ‘súper domingo’ de elecciones tendrá conteo rápido a las 11 de la noche

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE MARZO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el uso de los cuadernillos de operaciones para la realización del conteo rápido al confirmar su confiabilidad y certeza que tiene su utilización.
En sesión pública, la Sala Superior desestimó la impugnación del PVEM, quien consideró que la utilización de este mecanismo no modifica en nada el procedimiento de escrutinio y cómputo, ni afecta el principio de certeza que debe regir el conteo rápido.
Al presentar su proyecto, el magistrado Felipe Fuentes Barrera aseguró que los cuadernillos son documentos oficiales reconocidos en la ley que cuentan con la calidad y precisión suficiente para ser utilizado en este ejercicio estadístico.
Además de señalar que la certeza del conteo radica en la metodología y la dispersión de la muestra que se elige para dar a conocer una estimación de los resultados de la votación.
De igual forma consideró que el impacto que tienen las modificaciones previstas por el INE para la utilización de este documento no configura una modificación al escrutinio y cómputo ya que son sólo “adecuaciones instrumentales”.
Por lo que al no interferir en el procedimiento del escrutinio y cómputo, ya que la pausa que establece el proceso tras llenar lo relativo al conteo de votos de la elección presidencial para transmitir la información no altera el proceso ni afecta la certeza del mismo.
En su oportunidad el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, aseguró que el cuadernillo contribuye a la oportunidad que debe tener el conteo rápido, el cual si bien tendrá una variación de información por el uso de este documento, este no resulta significativo para el resultado que tenga.
Por su parte el magistrado, José Luis Vargas, celebró el esfuerzo que realizó el INE para encontrar una alternativa que permita a los ciudadanos tener los resultados el mismo día de la elección sin vulnerar la certeza del proceso electoral.
Fuente Vanguardia
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 15 Marzo

Nacional
Propone Jefa de Gobierno la prohibición de las corridas de toros “con violencia” en CDMX

Agencia.- En un mensaje desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer la medida.
“Se crea la figura política (de) el espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas”, dijo Brugada, acompañada por funcionarios del Gabinete y coordinadores de las bancadas afines a la 4T.
“Nuestras leyes no pueden quedarse atrás en esta sociedad, tenemos que ir siempre adelante y tampoco podemos quedarnos atrás de la Constitución”.
El anuncio de Brugada llega en medio de la discusión que se lleva a cabo en Donceles por la iniciativa ciudadana con carácter preferente que propone prohibir las corridas de toros en la Capital, y que se prevé llegue al Pleno el martes.
La Mandataria local afirmó que la propuesta que emitirá el Gobierno capitalino busca conciliar el bienestar animal con los trabajos que genera el espectáculo taurino.
LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR BRUGADA
- 1) Se crea la figura jurídica, el espectáculo libre de violencia, qué posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
- 2) En el espectáculo taurino libre de violencia, se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
- 3) El toro deberá regresar, deberá ser devuelto a su ganadería.
- 4) Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.
- 5) Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provocan heridas, lastimaduras o muerte del toro, como banderillas, espadas, lanza, entre otros. Sólo se autoriza el uso del capote y la muleta.
- 6) Se protege también los cuernos del toro para evitar lastimadura a otros animales o personas.
- 7) Se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos, con un máximo de media hora.