Cancún
Comentario a Tiempo / Asesinan a otro periodista veracruzano
Por Teodoro Rentería Arróyave*
El siguiente es el COMUNICADO CONJUNTO del Gremio Periodístico Organizado de México, titulado: EXIGE GREMIO PERIODÍSTICO NACIONAL FRENO DEFINITIVO A LOS ASESINATOS PERPETRADOS CONTRA INFORMADORES, mismo que transcribimos integro:
’Asesinan a otro colega del Estado de Veracruz: Leobardo Vázquez. Es el quinto periodista acribillado en lo que va del año y misma cifra en lo que va de la incipiente gestión del gobernador veracruzano Miguel Ángel Yunes. Con este crimen suman 289 los asesinatos contras las libertades de prensa y expresión desde 1983 a la fecha.
Nuevamente es atacado un periodista en nuestro país; ante ello el Gremio Periodístico Organizado de México se ve obligado a denunciar en forma pública, el asesinato de un colega más, particularmente en el cruento estado de Veracruz y por consecuencia, intensificar nuestra exigencia de justicia con un sentido reclamo de un freno definitivo a los arteros crímenes contra los informadores.
En el autodenominado ’gobierno del cambio’, que muchas veces se comprometió públicamente a proteger la vida de los reporteros, en aparente contraste con el antecesor a Javier Duarte de Ochoa, fue asesinado en su propio domicilio, ubicado en el municipio de Gutiérrez Zamora, nuestro compañero Leobardo Vázquez Atzín, director del portal informativo EnlaceGutiérrezZamora, apenas unas horas después de haber sido amenazado por realizar su trabajo informativo, a decir de sus colegas de redacción, misma en la que se cubrían noticias de la región del Totonacapan.
De acuerdo con informes preliminares, el compañero que antaño laboraba para los diarios La Opinión de Poza Rica y Vanguardia de Veracruz, había pensado en pedir ayuda y orientación para proteger su vida de recientes amenazas en contra de su integridad física, algunas de ellas presuntamente provenientes de un alcalde de la zona norte de Veracruz, así como de un reconocido notario público, sin embargo, esa información no alcanzó a llegar a manos oportunamente de la presidenta de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, Ana Laura Pérez Mendoza, quien confirmó el crimen.
Vázquez Atzín cubría ordinariamente información policiaca en Veracruz, entidad en la que a pesar de la alternancia política, se siguen cometiendo asesinatos contra los periodistas y se mantiene como la entidad más peligrosa del país para ejercer esta noble profesión.
En lo que va de la actual administración del gobernador Yunes Linares, 5 compañeros han perdido la vida en el cumplimiento del deber, sin que hasta la fecha en ninguno de los casos se haya hecho justicia.
Con estos cinco asesinatos perpetrados en México por los enemigos de las libertades de prensa y expresión en los primeros tres meses del año 2018, suman del 2000 a la fecha, según nuestro registro puntual y documentado: 224 homicidios: 191 periodistas; 1 locutor; 8 trabajadores de prensa; 12 familiares y 9 amigos de comunicadores, y 3 civiles.
Total de 1983 a la fecha 289 homicidios: 252 periodistas; 1 locutor; 8 trabajadores de prensa; 16 familiares y 9 amigos de comunicadores y 3 civiles.
El gremio periodístico organizado de México que conforman la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, como en todos los anteriores casos, exige el pronto y expedito esclarecimiento de estos homicidios contra los colegas, así como las medidas cautelares para los comunicadores en peligro y reitera que nuestro grito ¡Ya Basta! No es de desesperación sino de enojo y de exigencia de justicia’.
Inician la lista de dirigentes firmantes: la maestra. Consuelo Eguía Tonella, presidenta de FAPERMEX; licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa, vicepresidente de CONALIPE; licenciado José Luis Uribe Ortega, presidente del Club Primera Plana, y el autor, secretario de Desarrollo Social de FELAP.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 5 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 13 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Cancúnhace 4 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 4 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















