Conecta con nosotros

Chetumal

Tiene Quintana Roo nueva Ley de Participación Ciudadana

Publicado

el

CHETUMAL, 21 DE MARZO.- Para respetar y promover en la ciudadanía el derecho a la participación en la vida pública del Estado y los Municipios, la XV Legislatura aprobó la nueva Ley de Participación Ciudadana para el estado de Quintana Roo que contempla ocho mecanismos como el referéndum, plebiscito, consulta popular, iniciativa ciudadana, silla ciudadana, consulta vecinal, presupuesto participativo y audiencias vecinales, así como los principios esenciales que rigen al gobierno y parlamento abierto.

En tribuna, la diputada Mayuli Martínez Simón, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, aseguró que este 21 de marzo es un día importante para Quintana Roo y para la participación proactiva, efectiva y responsable de los ciudadanos, pues hoy, bajo el contexto de la primera alternancia y una legislatura realmente plural, se ha cumplido con la promesa de poner a la vanguardia el marco legal vigente en materia de participación ciudadana, cuyo primer ordenamiento fue publicado en el Periódico Oficial un 14 de marzo de 2005.

“Hace 13 años, se publicó una ley de participación ciudadana ideada para cubrir las apariencias, para aparentar una democracia eficaz, incluyente y cercana a la gente, desde un gobierno lejano a la gente y renuente de la democracia. No había transparencia ni rendición de cuentas. No había división de poderes y combate a la corrupción, y mucho menos había elecciones justas y alternativas ciudadanas para participar en la vida pública la margen de los partidos políticos”, agregó.

Martínez Simón reconoció el trabajo de los diputados integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, y de la comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, que participaron en el análisis de las ocho iniciativas sobre la materia.

También agradeció la participación ciudadana y las diferentes propuestas recibidas en las cuatro audiencias públicas realizadas en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal, “este trabajo en conjunto nos permite tener una nueva Ley de Participación Ciudadana seria, fiable y real; hoy quiero decirles a los ciudadanos que su sentir será tomado en cuenta, bienvenida democracia de contrastes”, concluyó.

Por su parte, el diputado Emiliano Ramos Hernández, aseguró que, con la aprobación del dictamen, la XV Legislatura cumple con uno de los temas de la agenda que se plantearon todas las fracciones parlamentarias al inicio de esta Legislatura.

“Me parece que se cumple cabalmente con establecer nuevos mecanismos que permita empoderar a los ciudadanos de Quintana Roo, pasar de una democracia representantiva a una democracia participativa”, señaló.

Entre los temas relevantes abordados por los legisladores, es el carácter vinculante que deben tener los mecanismos de participación ciudadana. En el caso del referéndum, éste será vinculante cuando participe el 35 por ciento del listado nominal estatal actualizado y de éstos, la mitad más uno de las opiniones se manifeste en uno u otro sentido.

El referéndum será un mecanismo cuyo objeto es el de reconocer la expresión ciudadana, a través de la aprobación o rechazo de las leyes, o reformas, adiciones o derogaciones de las leyes expedidas por el Poder Legislativo, así como de las iniciativas de ley o decretos, adiciones o derogaciones de las leyes que se encuentran en proceso legislativo.

El plebiscito permitirá reconocer la expresión de la ciudadanía a través de la aprobación o rechazo a los actos, decisiones, obras y políticas públicas que emanen del titular del Poder Ejecutivo y de la Presidencia Municipal.

Estos mecanismos podrán ser solicitados por el titular del Poder Ejecutivo, la mayoría de los diputados integrantes de la Legislatura, la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento que se trate y los ciudadanos que constituyan el tres por ciento de la lista nominal del estado o del municipio que se trate, al momento de la solicitud.

La consulta popular es un mecanismo para reconocer la expresión de la ciudadanía a través de la aprobación o rechazo de algún tema de trascendencia en el ámbito estatal o municipal.

A través de la iniciativa ciudadana, cualquier ciudadano quintanarroense podrá iniciar leyes o decretos de reformas. En el caso del referéndum, plebiscito y consulta popular, sólo podrán realizarse dos mecanismos de participación ciudadana por año.

Entre los mecanismos de participación ciudadana en el ámbito municipal, se estableció la figura de silla ciudadana, como un mecanismo que da derecho a los ciudadanos de un municipio de asistir y participar en las sesiones públicas de un Ayuntamiento, para presentar propuestas o solicitudes de determinados acuerdos o la realización de ciertos actos.

La consulta vecinal será un mecanismo para que la ciudadanía emita su opinión respecto a propuestas de solución a problemas colectivos del lugar donde residen, que constituirá un elemento de juicio para el ejercicio de las funciones de gobierno correspondientes.

A través del presupuesto participativo, los ciudadanos podrán decidir sobre la ejecución de obras prioritarias en los rubros de servicios públicos a cargo del municipio, recuperación de espacios públicos, infraestructura rural y urbana, entre otras; será un mecanismo público, objetivo, transparente y auditable.

La audiencia vecinal permitirá a los ciudadanos de un municipio, solicitar ante el Ayuntamiento se lleven a cabo reuniones de trabajo o recorridos en una colonia o localidad dentro de la circunscripción del municipio con el alcalde, síndico, regidores o los servidores públicos que para tal efecto se designe. Esto con el fin de verificar la forma y las condiciones en que se prestan los servicios públicos, el estado en que se encuentren los espacios públicos, obras e infraestructura en que la comunidad tenga interés o exista alguna problemática que resulte trascendente.

De acuerdo con el dictamen aprobado, corresponderá a los ayuntamientos realizar las adecuaciones o adiciones reglamentarias que correspondan en materia de silla ciudadana, consulta vecinal, presupuesto participativo, audiencias vecinales, consejo consultivo ciudadano, comités ciudadanos y comités de vecinos.

Cabe mencionar que la nueva Ley de Participación Ciudadana, también tomó propuestas contenidas en ocho iniciativas presentadas por la diputada Mayuli Martínez Simón, los diputados Fernando Zelaya Espinoza, Carlos Mario Villanueva Tenorio, Emiliano Ramos Hernández y José Esquivel Vargas, el gobernador del Estado Carlos Joaquín González y diputados integrantes de legislaturas anteriores.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.