Conecta con nosotros

Cancún

Náuticos invertirán en mecanismo de medición exacta de la marea para prever cierres de puerto

Publicado

el

CANCÚN, 22 DE MARZO.- Ante las afectaciones económicas que deja los cambios de clima el sectot náutico estaría planeando invertir en mecanismos para conocer la medición exacta y en tiempo real de la marea, el oleaje y el viento, a fin de prever en su momento la necesidad de cerrar puertos.

Lo anterior lo dio a conocer Iván Ferrat Mancera, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo (Anqroo, quien detalló que la inversión sería por más de 136 mil pesos para la compra y colocación de cuatro boyas windgurú, a fin de modificar el criterio de los cierres parciales de puerto debido a las pérdidas económicas, y es que actualmente los puertos del Caribe mexicano se cierran con 25 kilómetros y piden se amplíe a los 35.

Ferrat Mancera, dio a conocer que en la región se viven una especie de “microclimas”, a diferencia de otras partes del país, donde a lo mejor en un área no se puede operar y en otras sí, por lo que en la víspera del arranque de las vacaciones de Semana Santa se debe contar con estrategias que garanticen la operatividad.

“Nos vamos a acercar a diferentes autoridades para trabajar; inclusive, estamos preparando invertir en unas boyas de windgurú, que cuestan alrededor de mil 500 euros (22.76 pesos por euro); se compran, se instalan y windgurú las conecta. Entonces, ahí tendrías la medición exacta y en tiempo real de la marea, el oleaje y el viento, de forma que no nos basemos en otros sistemas meteorológicos que podrían tener algún grado de error.”

Dijo que considerando que la seguridad marítima en la zona del Caribe mexicano, que es sumamente importante por lo que representa turística y económicamente en relación con un cierre de puerto, y es que para los náuticos puede llegar a representar entre 200 mil y 300 mil dólares un día sin actividad.

“El capitán de puerto en turno, obviamente sigue indicaciones de oficinas centrales (ciudad se México) y, en ese sentido, está un poquito atado de manos y por eso se acordó hacer algunas mesas de trabajo y proponer ese tipo de boyado en diferentes zonas.

“Nosotros estanos pensando ahorita en cuatro áreas: bahía de Mujeres, Punta Nizuc, la zona acuática frente a las ruinas de El Meco –zona continental de Isla Mujeres– y en el mar Caribe, para empezar, que son las zonas más cercanas, lo que daría herramientas a la Capitanía para declarar el cierre de puerto pero con mayor rango.

“Por ejemplo ahorita, a los 25 kilómetros por hora se hace un cierre de puerto y nosotros esamos pidiendo que lo amplíen a 35, e incluso le comentábamos que en otros países tienen otras medidas y ponen el ejemplo del parasailing, que es uno de los sectores más afectados o que es el primero que se impacta.”

(Traducido al español se conoce como “paravelismo”, actividad en la que se sujeta a una persona a un paracaídas, especialmente diseñado para la práctica de ese deporte de ocio, cuyo artefacto se ata a la parte trasera de una embarcación que lo arrastra,)

Ferrat Mancera explicó que debido a la seguridad, al estar volando a 50 metros de altura en un paracaídas, lo que es muy riesgoso, es ñla ´primera actividad que se afecta, sobre todo que un operador comentaba que en otras zonas, donde hay vientos que no bajan de 30 a 35 kilómetros por hora, como en las costas de Oaxaca, se adaptaron y crearon, con tecnología, chalecos y cuerdas más fortalecidas y operan con vientos de hasta 45 kilómetros por hora.

Por Carlos Águila Arreola

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.

La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.

Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.

Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.

La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.