Conecta con nosotros

Cancún

Ichkabal detonará dinámica turística en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 21 DE MARZO.- La zona arqueológica de Ichkabal abrirá sus puertas al público este año y espera recibir 800,000 visitantes, que detonarán una nueva dinámica turística en la zona sur del estado, anunció la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez.

La funcionaria estatal aseguró que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la puesta en valor de los vestigios arqueológicos está prácticamente concluida, y las unidades de servicio y caminos de acceso presentan un avance significativo, y este año se destinará una inversión de 12 millones de pesos, de tal suerte que podrá habilitarse la visita pública.

Luego de su participación en el Foro de Turismo Sustentable y Social 2018, celebrado en Cancún, destacó que la urbe maya, ubicada a 40 kilómetros del Pueblo Mágico de Bacalar, es una de las más antiguas de la Península de Yucatán, con 2,400 años de antigüedad y posee una de las estructuras más alta, con 46 metros de altitud.

El nuevo destino arqueológico será el eje de un nodo turístico en el sur de Quintana Roo, explicó Vanegas Pérez, el cual sumará 32 millones de pesos invertidos entre el 2016 y el 2018, procedentes de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), el INAH, el sector empresarial y el Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos.

Actualmente, la entidad recibe en promedio 19 millones de turistas al año y 30% visita las principales zonas arqueológicas, destacando Tulum, que en el 2017 recibió 2.4 millones de visitantes.

Como se ha informado previamente, la Sedetur considera que la apertura al público de la zona arqueológica de Ichkabal detonará inversiones hoteleras e inmobiliarias de 1,000 millones de dólares en los próximos 15 años, con lo cual se busca equilibrar el desarrollo entre el sur y el norte de la entidad.

Nuevas rutas

Como parte de la estrategia de promoción turística del estado, la funcionaria anunció la apertura de cuatro nuevas rutas de turismo cultural en Quintana Roo: La Ruta Bec, ruta arqueológica del sur; la Ruta Guerra de Castas; Ruta Río Hondo y la Ruta del Sur o del Mestizaje.

La Ruta Bec que unirá Ichkabal con Calakmul (en Campeche) comprenderá visita a los sitios mayas de la región.

La Ruta de la Guerra de Castas contará de un recorrido histórico que va de la ciudad de Valladolid (Yucatán) al municipio de Felipe Carrillo Puerto.

La Ruta de Río Hondo, frontera con Belice, es una ruta de aventura y, finalmente, del Sur que integra el nuevo Museo del Mestizaje en Chetumal.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.