Conecta con nosotros

Nacional

Advierte Peña Nieto: mexicanos pagarían deuda de Pemex si cancelan reforma energética

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE MARZO.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que, de cancelarse la reforma energética, se perderían más de 800 mil empleos y 200 mil millones de dólares de inversiones comprometidas, los mexicanos pagarían la deuda que contrate Pemex para su operación y se reduciría el margen de maniobra para atender las demandas de la sociedad.

“Por eso, quienes, de manera fácil, convocan a dar marcha atrás a la reforma energética, francamente sería condenar a que nuestro país regrese a un modelo caduco, a un modelo obsoleto, a un modelo que ya no funciona en ninguna otra parte del mundo”, sostuvo.

Advirtió que el gobierno defiende la reforma energética de manera “denodada, entregada y apasionada”, porque sabe el importante beneficio que ya empieza a tener y tendrá aún más en la maduración que tenga su aplicación hacia los próximos años en beneficio de la sociedad mexicana.

Al inaugurar el Centro de Tecnologías para Aguas Profundas del Instituto Mexicano del Petróleo, el mandatario hizo una enérgica defensa de la reforma energética, y acusó que mienten quienes supongan que extraer petróleo es solamente hacer un pozo como extraer agua.

Quien lo afirme “está mintiendo y es falso, sabe muy bien que no es así, que exige verdaderamente el uso de ciencia y tecnología para poder extraer esta riqueza que subyace tanto en el subsuelo terrestre como en las aguas profundas de nuestros mares”.

Y que esos 200 mil y los 600 mil millones de dólares que demandará el poder reponer la producción petrolera que el país perdió en los próximos 15 años, la tengan que pagar los mexicanos. Esto es lo que no queremos, queremos que otros inviertan, que el Sector Privado invierta, que deje una importante renta para el Estado Mexicano, para la sociedad mexicana, pero sean ellos quienes se arriesguen”.

 

Advierte riesgo monetario

En su mensaje, el presidente Peña Nieto enfatizó que cancelar la reforma energética implicaría exigir a los mexicanos que tuvieran que pagar los préstamos que el Gobierno adquiriera para financiar la exploración petrolera con posibilidad de éxito o no.

“Los mexicanos queremos crecer en otros campos, queremos que los recursos fiscales, los recursos con los que el Estado, y que derivan de la contribución a partir del pago de impuestos que hacen los mexicanos, se destinen a otras asignaturas para atender las demandas de la sociedad; en educación, en infraestructura carretera, en infraestructura portuaria, en infraestructura ferroviaria, en centros de salud, y dejar que los privados inviertan en la explotación de los recursos o en la explotación del petróleo, y eso, al final de cuentas, le deje también, una renta bien importante al Estado mexicano y, en consecuencia a la sociedad mexicana”, dijo.

Asentó que cancelar la reforma energética es condenar a la desaparición de las inversiones que hoy demandan certeza, hoy se han comprometido ya hacia los próximos años del orden de 200 mil millones de dólares, que no se hubiesen comprometido ni estuvieran hoy pactadas, ni contratadas, si no hubiese habido la reforma.

No se generarían 800 mil empleos

Peña Nieto enfatizó que cancelar la reforma energética es condenar a que dejan de existir más de 800 mil empleos que se prevé genere la puesta en operación de la Reforma Energética.

“Y es una Reforma que toma tiempo. Ustedes mejor que nadie lo sabe, y que la sociedad que nos escucha a través de los medios de comunicación lo saben también, o hay que informarlo. Lo que se hace para explorar, para explotar, no se hace de la noche a la mañana, son proyectos que toman tiempo cinco, diez, o quince años”.

Fuente Vanguardia

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?

Facebook.com/5topoderqroo Twitter @5toPoderqroo O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Rom Ros

    23 marzo, 2018 at 7:30 PM

    Lo q dice EPN de Pemex es falso. Yo soy de una ciudad petrolera a la q Salinas le partió la madre
    Hoy no es Pemex, sino las empresas privadas las q se benefician de la riqueza petrolera y los trabajadores son desechables. Di quieren los contratan, sino q se tingen…hay pobreza en ciudades petroleras, q no había antes. Hoy las empresas privadas contratan a destajo a trabajadores para q hagan la chamba mal pagada, q antes hacían los petroleros. Y esa riqueza se queda en manos de las empresas privadas y en el gobierno. Ya no hay derrama a la sociedad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.