Internacional
Zuckerberg rompe el silencio: mal uso de datos es un error que debemos corregir
CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MARZO.-Tal como se esperaba, Mark Zuckerberg rompió el silencio al pronunciarse públicamente sobre el escándalo por la obtención irregular y mal uso de datos personales de usuarios de Facebook por parte de la consultora Cambridge Analytica, y reconoció que hubo errores que permitieron que eso pasará y que la compañía hará todo lo posible por resolver esta situación.
Sin embargo, ésta no es la primera vez que el joven empresario reconoce errores en esta red social. Como cada enero desde 2009, el CEO de Facebook ha declarado públicamente sus propósitos para Año Nuevo y para este 2018 había prometido solucionar los problemas en la plataforma. Todo indica que no le está yendo bien con esa meta.
“Cometemos demasiados errores para hacer cumplir nuestras políticas y prevenir el uso indebido de nuestras herramientas”, escribió el pasado 4 de enero.
La crisis desatada a raíz del caso Cambridge Analytica evidenció la deficiente protección de los datos personales de los usuarios por parte de Facebook, y al respecto Zuckerberg dio a conocer una serie de medidas que se adoptarán para restablecer la confianza en la popular red social.
“Tenemos la responsabilidad de proteger sus datos, y si no podemos entonces no merecemos servirle. He estado trabajando para entender exactamente lo que pasó y cómo asegurarme de que esto no vuelva a suceder”, escribió el joven empresario en un mensaje publicado en el muro de su perfil personal en Facebook, en momentos en que la red social se enfrenta a una situación crítico para recuperar la confianza de los usuarios y los reguladores sobre la integridad de su contenido y la seguridad de su sistema publicitario.
Explicó que la compañía tomó hace años las acciones más importantes para evitar que esto vuelva a suceder, pero reconoció que hubo errores y que había que hacer algo más al respecto en lo que calificó no sólo una violación de la confianza entre los implicados (Facebook, Cambridge Analytica y Aleksandr Kogan), sino también una “violación a la confianza” entre la red social “y las personas que comparten sus datos con nosotros y esperan que nosotros lo protegemos. Tenemos que arreglar eso”.
Asimismo, dijo que la compañía aprenderá de esta experiencia para hacer más segura su plataforma y hacer que su comunidad sea más segura para todos.
Indicó que Cambridge Analytica puede no haber borrado los datos como había certificado hace un par de años, por lo que le ha prohibido usar cualquiera de sus servicios. Añadió que la consultora afirma que ya borró los datos y accedió a someterse a una auditoría forense para confirmarlo, y que está trabajando con los reguladores en la investigación.
Zuckerberg también trazó en su mensaje las acciones que se tomarán inmediatamente para restituir la confianza en esta red social:
1.- Investigará todas las aplicaciones que tuvieron acceso a grandes cantidades de información y realizará una auditoría completa de cualquier aplicación con actividad sospechosa, advirtiendo que cerrará sus puertas a cualquier desarrollador que no esté de acuerdo con dicha revisión, así como a los que hayan “abusado de la información de identificación personal”.
2.- Restringirá el acceso a los datos de los desarrolladores aún más para prevenir otros tipos de abuso y reducirá los datos que el usuario otorga a una aplicación (solo nombre, foto del perfil y dirección de correo electrónico). Añadió que en los próximos días se anunciarán más cambios al respecto.
3.- A partir de abril se mostrará una herramienta en la parte superior de la sección de noticias de sus usuarios en la que se verán las aplicaciones que ha usado y facilitará la opción para revocar los permisos de esas aplicaciones.
“Empecé Facebook, y al final del día soy responsable de lo que pasa en nuestra plataforma. Hablo en serio acerca de hacer lo que se necesita para proteger a nuestra comunidad. Si bien esta cuestión específica que involucra a Cambridge analytica ya no debería suceder con nuevas aplicaciones hoy, eso no cambia lo que pasó en el pasado”, señaló Zuckerberg.
“Sé que hace falta más tiempo para arreglar todos estos asuntos de los que nos gustaría, pero te prometo que vamos a trabajar a través de esto y construir un mejor servicio a largo plazo”, finalizó el creador de la popular red social.
La crisis de Cambridge Analytica no solo ha provocado una respuesta por parte de los molestos usuarios de Facebook. También ha preocupado a los inversionistas. La compañía perdió más de 60,000 millones de dólares en valor de mercado en dos días, cayendo casi un 7% el lunes, la mayor caída en casi cuatro años.
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 8 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 8 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 7 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















