Conecta con nosotros

Cancún

Las cervezas artesanales de Chetumal, Xcalak y Bacalar (I)

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE MARZO.- Xcalak, Bacalar y Chetumal hermanados por la fabricación de cerveza, a partir de la pasión, amor, ternura y sabor artesanal. un quinteto de artífices, amantes del verdadero olor y sabor de cerveza: Johan Desprez, David Randall, Miguel Nadal; Aurelio Diego Sebastián y Omar Vázquez Guillén, provenientes de Francia, Estados Unidos y México; en los que el aprendizaje continuo es algo común entre ellos, brindando un valor agregado al visitante del sur de Quintana Roo.

Asimismo, el trío fabricante tiene un común denominador: que conozcan tu producto en su entorno, después de logrado eso viene todo lo demás, así como todos ellos se dedican o dedicaron a atender un restaurante, como El callejón de los recuerdos (su recorrido los sábados y domingos por la fábrica de Curvato), Costa de Cocos (en fecha más reciente agregó a su oferta su cerveza IPA) y El Barril. 

Las artesanales Tarpon Tale Pale Ale, Permit Me-1 Porter, Costa Maya Sunrise Ámbar Ale, una IPA; la Curvato y una de barril, sin marca, es posible encontrarlas en los bebederos turísticos de Xcalak, Mahahual; Bacalar y Chetumal, parte invaluable de la gastronomía quintanarroense.   

 

De las bombas a una historia en cada cerveza

A David Bruce Randall no lo intimidó la carencia de agua y luz eléctrica en la comunidad de Xcalak (que se localiza al sur de la península de Yucatán sobre la costa del Mar Caribe a una distancia aproximada de cuatro horas y media desde la ciudad de Cancún, a 196 kilómetros de Chetumal, a 60 kilómetros de Mahahual, a 422 kilómetros de Cancún y a siete kilómetros de Belice); ahí comenzó a experimentar la fabricación de una cerveza artesanal. En la actualidad ya son cinco cervezas las “nacidas” en su pequeña factoría, en tan sólo siete años.

Cuenta con dos colaboradores de lujo: Aurelio Diego Sebastián y Omar Vázquez Guillén, los que avezados escolapios de Randall, tras experimentar como él lo hizo, generan sabores y olores de calidad tras el equilibrado uso de maltas, lúpulo, levadura y agua.

Ante la falta de diversión y pasada la novedad de la pesca diaria, en 2012, David comienza sus experimentos de fabricación de cerveza artesanal. Nada nuevo para él en el asunto, antes de emigrar a México, en el estado de California, en los Estados Unidos de Norteamérica, era socio de una cervecera; parte que vendió a su socio.

Constante era el reventar de botellas en sus primeras producciones, debido a las altas temperaturas junto al mar del Caribe y las fallas de energía eléctrica; solucionado el aprieto con un transformador de emergencia hubo que comprar también una computadora para que en automático se reiniciara el servicio de luz ante algún inconveniente. “Para que los apagones ya no nos hicieran la mala jugada de echarnos a perder el producto, por eso ahora los galones preparados los mantenemos en un cuarto frío, a 13 grados centígrados”.

Esto después de que poco a poco se hizo del equipo para fabricar cerveza, como las tres primeras, fabricadas del 2013 en adelante hasta llegar en fecha reciente (2017) a una IPA de excelente sabor y olor.

Bruce Randall asegura que con la primera receta experimentó de tres a seis meses hasta tener el sabor exacto con el lúpulo adecuado, gracias a los videos que hay en You Tube sobre la fabricación de cerveza artesanal.

Mis experimentos los inicié en 2012, y ya en 2013 nace la Tarpon Tale Pale Ale con el lema de la fábrica Mango Moon Shining Brewery: A Story In Every Bottle (Una historia en cada cerveza), después vendrían la Permit Me-1 Porter y Costa Maya Sunrise Ámbar Ale hasta llegar a la IPA; en fecha reciente fabricaron una Blonde Ale de 7 grados, ligera no fuerte, un poco dulce por las maltas utilizadas.

Convencido que en Quintana Roo hay espacio para las marcas locales de cervezas artesanales existentes y para 100 más, en cuanto a la promoción de sus marcas dice: aunque no tenemos una campaña intensa de promoción, en mi caso, cada año aumentan los clientes para las cervezas artesanales de Xcalak, los que llegan al hotel Costa de Cocos y los de fuera.

Aunque es poca su producción se inclina por la imitación de como lo hacen en Europa, la distribución, agarran todas las marcas de cerveza para su distribución. No baja la guardia ante esa realidad porque espera aumentar su distribución cuando firme un contrato con la empresa Grand Costa Maya y que se vendan sus productos en los barcos de crucero que entran y salen de Mahahual y en los restaurantes del muelle del mismo paradisiaco lugar.

Eso sí, subraya, en el sur del estado tenemos presencia en Bacalar, en (el restaurante Rancho Encantado, El Barril, hotel Akalki y Los Aluxes) y en Mahahual (en Tropicante), pero no en Chetumal, mientras en el norte antes vendíamos en Playa del Carmen, Tulum y Cancún.

Lo único lamentable aún en esta fabricación artesanal, es que desde hace seis años no nos llega el agua potable, a pesar que el resto de la comunidad de Xcalak cuenta con este servicio, aunque la petición se le hizo al gobernador anterior; pagamos por el traslado y nos traen agua purificada de un cenote, muy buena. Mientras la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) define la fecha para extender su red hasta aquí y sus alrededores.

 

Una IPA sólo conocida en Xcalak

Aurelio Diego Sebastián, el colaborador más joven de Randall, a fines de junio del 2017 logró una cerveza artesanal IPA con un aroma inimaginable gracias a la combinación de otros lúpulos, que le encantó el sabor a los que la probaron por primera vez, la que se vino a unir con las anteriores marcas.

Más o menos se tardó dos meses en los experimentos, unas veces solo, otras veces con su compañero de trabajo Omar Vázquez Guillén. Diego Sebastián comenta que lo principal al trabajar con una receta nueva, es saber qué estilo de cerveza se quiere hacer y empezar a investigar sobre ella, ingredientes sabor, aroma, color y demás.

Ya experimentamos con otros estilos de receta y al decidirnos a hacer ésta no fue tan difícil, gracias a la poca o mucha experiencia que tenemos, sólo fue necesario hacer esta receta un par de veces, modificando ciertos ingredientes hasta lograr lo deseado.

Para obtener el equilibrio del sabor en esta receta son los lúpulos que se usan para darle un sabor frutal y fresco. Después y no menos importante es la manera en que se hace el macerado, en este punto se logra que la cerveza quede con el color y cuerpo que tú desees; para mí, uno de los ingredientes más importantes en la realización de cualquier cerveza es el agua, detalla.

Rememora que ya venían con la intención de hacer una IPA*, pero trabajando todos los días con los estilos principales de nuestra cervecería no nos habíamos dado el tiempo para realizar ésta: la IPA, así que en cuanto estuvo disponible la máquina pequeña pusimos manos a la obra, ésta es de aproximadamente 18 galones, finalizando en el fermentador con unos 15 galones el día del embotellado; logrando así unas 165 botellas.

De inmediato procedimos a llevar una parte al restaurante y la otra parte se quedó para consumo personal. La que se llevó al restaurante se acabó en unos cuantos días y la que nos quedó aquí, entre amigos y visitantes no tardó en terminarse.

 

* El término Ale comprende a un grupo de cervezas que se identifican por su fermentación alta, debido a que la levadura durante el proceso de fermentación se mantiene en la superficie del líquido varios días antes de desprenderse al fondo. La cerveza IPA, se caracteriza por su alto nivel de amargor y alcohol. Su color ámbar y su balance entre el amargor, el tono dulce y maltoso es lo que define a este estilo. En boca se pueden percibir notas a maltas caramelizadas y amargor que persisten al final del trago. El estilo IPA es originario de Inglaterra, actualmente diversas cerveceras mexicanas lo producen como sucede en Xcalak.

Por Héctor Cobá

hectorcobacc@gmail.com

Twitter: @HctorCob

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.