Cancún
El CCE lanza un ‘ya basta’ a candidatos; la IP exige un debate serio y responsable
CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE MARZO.- El sector privado mexicano lanzó un “ya basta” a los candidatos a la presidencia de la República para que dejen de atacarse y comiencen a debatir de manera responsable.
“A los candidatos les decimos ya basta de agravios, de respuestas fáciles y superficiales que sólo apelan al encono social y a la división, ya es tiempo de un debate serio, profundo y responsable sobre el país que estamos construyendo”, dijo Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En su 35 Asamblea Anual Ordinaria aseguró que no tienen candidato ni partido, sino una agenda de políticas públicas con potencial de lograr un crecimiento económico del orden de 5% cada año.
“No tenemos candidato ni partido, pero sí tenemos y proponemos una visión clara del país que queremos e ideas para alcanzarlo, porque un pueblo que carece de una visión de futuro está en grave riesgo de repetir su pasado”.
Frente al presidente Enrique Peña Nieto, secretarios de Estado, diputados, senadores y empresarios consideró fundamental cambiar lo que no ha funcionado así como preservar, consolidar y fortalecer lo que sí ha dado resultados.
Necesitamos construir juntos un proyecto que nos convoque a la unidad y a la acción, por eso en las próximas semanas presentaremos esta agenda a todos los candidatos a la Presidencia, los invitaremos a que se comprometan con sus propuestas y metas, y los invitaremos también a que definan qué es exactamente lo que proponen y cómo plantean lograrlo”.
El dirigente se pronunció por un diálogo abierto y un debate plural en el marco de la democracia. “Todos debemos asumir la responsabilidad de participar, respetar las instituciones que dan sustento a nuestros derechos y garantizan la certidumbre jurídica y la estabilidad política”.
Aseguró que México puede ser un país con mejores condiciones de bienestar y de igualdad, centrado en la innovación y en la creación de valor, de libertades y derechos efectivos, en el que la iniciativa de las personas sea la base del desarrollo. “Lo que se necesita son compromisos que se sustenten con propuestas específicas, no frases ocasionales de campaña”.
Destacó que “frente a los retos internos y los desafíos externos, el sector empresarial tiene un compromiso firme y sin regateos con México reconociendo que la única ruta al bienestar está en la productividad, en el emprendimiento, en la competencia, la estabilidad y las instituciones; y no en la dádiva, la corrupción, el privilegio o el caudillismo”.
Juan Pablo Castañón, arrancó de manera formal este martes su tercero y último año como presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
La agenda para los aspirantes
El sector privado mexicano delineó una agenda de políticas públicas denominada México, mejor futuro, basada en cinco ejes e incluye más de 300 acciones para lograr un crecimiento económico de 5 por ciento anual.
El primer eje de la agenda es construir un México seguro, con legalidad y justicia, el cual contempla reducir la tasa de homicidios en 40% en 5 años y hasta 60% en una década.
El segundo eje es un México próspero e innovador, con más crecimiento y empleo; el tercero es construir un México con igualdad de oportunidades, en el que la movilidad social sea una realidad para quienes viven en la exclusión, en los sitios más alejados, sin conectividad, para tener acceso a los servicios, la justicia, la educación.
El cuarto eje es forjar un México con gobiernos eficientes y transparentes, para lo que plantea propuestas como llegar al cero uso de efectivo en el gasto público en los próximos dos años.
El quinto es construir un México sustentable que preserva sus recursos naturales.
-Karla Ponce
Viene inversión por 4.1 mil mdp
La iniciativa privada mexicana invertirá este año más de 4.1 mil millones de pesos en el país pese a los tiempos electorales y la incertidumbre que genera la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón.
En entrevisa dijo que la meta establecida para 2017 fue de 3.5 mil millones de pesos, cantidad que fue superada en 17.1% al cerrar en 4.1 mil millones de pesos.
Estas inversiones productivas en el país demuestran que los empresarios nos la jugamos por México y nos la vamos a seguir jugando porque nuestro objetivo es superar el resultado de 2017”.
Dijo que actualmente la inversión del sector privado representa 19.2% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la realizada por el sector público equivale a 2 por ciento.
El objetivo es que en el corto plazo la inversión tanto pública como privada represente 30% del PIB porque esto permitirá que el país crezca a un ritmo sostenido de cinco por ciento cada año”.
Para lograr esta meta el sector público debe multiplicar su inversión 2.5 veces para que alcance 5% del PIB, en tanto que la privada debe ascender a 25 por ciento.
Es posible alcanzar estos números en los próximos cinco años si se establecen políticas públicas que mejoren el clima de negocios, como una desregulación de gran calado, trámites digitales e incentivos fiscales”.
Refirió que este nivel de inversiones permitiría llevar a cabo obras de infraestructura para que el crecimiento del país sea incluyente. “Tenemos que conectar al sur de país con el resto del territorio nacional para que las inversiones lleguen a todos los rincones”.
Destacó que los sectores más dinámicos en materia de inversión son el energético, en el que se están generando nuevas cadenas de valor; el de manufacturas, en el que cada día se incorporan más procesos innovadores que agregan valor; además del campo, en el que aún se requiere incorporar tecnología para hacerlo más competitivo de tal forma que no sea utilizado sólo para la subsistencia de las familias sino también para exportar.
Tenemos que invertir en innovación, investigación y desarrollo en todas las ramas económicas al menos 1.5% del PIB para generar mayor valor agregado a nuestros productos, los cuales, sin duda, se traducirán en empleos mejor pagados”.
Fuente Excélsior
Cancún
ACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
Cancún, Q. R., 22 de octubre de 2025.— En respuesta inmediata a un incidente registrado en el Conalep Plantel 4, ubicado en el fraccionamiento Privadas Sacbé, el Ayuntamiento de Benito Juárez activó un operativo de atención integral para salvaguardar la salud física y emocional de un estudiante y su familia.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Grupo Especializado para la Atención de la Violencia en Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, encabezado por el Secretario General Pablo Gutiérrez Fernández, desplegó protocolos de contención emocional en coordinación con diversas instancias municipales.
Tras el reporte al 911, paramédicos de la Cruz Roja brindaron primeros auxilios al alumno, quien fue trasladado a la clínica del IMSS. Su estado de salud se reporta como estable y bajo observación médica. En paralelo, personal del GEAVIG ofreció acompañamiento psicológico al padre del menor y estableció comunicación directa con autoridades médicas y educativas.
El DIF Municipal, a través de su Oficial de Menores, realizó labores de contención con el adolescente y programó seguimiento psicológico. Además, la Dirección de Prevención del Delito visitó el plantel para revisar protocolos internos y fortalecer la capacitación del personal educativo en prevención de riesgos psicosociales.
La Fiscalía General del Estado también acudió al sitio para descartar cualquier situación delictiva. El gobierno municipal reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez impulsa el “Teatro Guiñol” como estrategia educativa y preventiva en escuelas de nivel básico del municipio, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa, respaldada por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, busca transmitir valores, fomentar la convivencia familiar y prevenir riesgos psicosociales mediante representaciones lúdicas. Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que el teatro guiñol permite abordar temas sensibles de forma accesible y empática para la infancia.

Eunice Alejandra Gamboa Hernández, coordinadora de Recreación, Cultura y Deporte (RECUDE), informó que en el marco del “Día Internacional de la Niña” se presentó la obra “Aprendiendo primeros auxilios con Lupita y sus amigos” en la primaria “Antonio Caso”, enseñando a los menores cómo actuar ante emergencias como atragantamientos y cuándo llamar al 911.
Además, se promueve el conocimiento sobre alimentación saludable con la obra “El plato del buen comer”, y se prepara una puesta en escena sobre prevención del abuso sexual, utilizando personajes como el “Gallo de oro” para generar confianza y abrir espacios de expresión emocional.
Estas acciones refuerzan el compromiso del DIF Benito Juárez con la formación de una niñez informada, segura y empoderada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 20 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Puerto Moreloshace 10 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 10 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Cancúnhace 10 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
-
Isla Mujereshace 10 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES




















