Cancún
El CCE lanza un ‘ya basta’ a candidatos; la IP exige un debate serio y responsable

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE MARZO.- El sector privado mexicano lanzó un “ya basta” a los candidatos a la presidencia de la República para que dejen de atacarse y comiencen a debatir de manera responsable.
“A los candidatos les decimos ya basta de agravios, de respuestas fáciles y superficiales que sólo apelan al encono social y a la división, ya es tiempo de un debate serio, profundo y responsable sobre el país que estamos construyendo”, dijo Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En su 35 Asamblea Anual Ordinaria aseguró que no tienen candidato ni partido, sino una agenda de políticas públicas con potencial de lograr un crecimiento económico del orden de 5% cada año.
“No tenemos candidato ni partido, pero sí tenemos y proponemos una visión clara del país que queremos e ideas para alcanzarlo, porque un pueblo que carece de una visión de futuro está en grave riesgo de repetir su pasado”.
Frente al presidente Enrique Peña Nieto, secretarios de Estado, diputados, senadores y empresarios consideró fundamental cambiar lo que no ha funcionado así como preservar, consolidar y fortalecer lo que sí ha dado resultados.
Necesitamos construir juntos un proyecto que nos convoque a la unidad y a la acción, por eso en las próximas semanas presentaremos esta agenda a todos los candidatos a la Presidencia, los invitaremos a que se comprometan con sus propuestas y metas, y los invitaremos también a que definan qué es exactamente lo que proponen y cómo plantean lograrlo”.
El dirigente se pronunció por un diálogo abierto y un debate plural en el marco de la democracia. “Todos debemos asumir la responsabilidad de participar, respetar las instituciones que dan sustento a nuestros derechos y garantizan la certidumbre jurídica y la estabilidad política”.
Aseguró que México puede ser un país con mejores condiciones de bienestar y de igualdad, centrado en la innovación y en la creación de valor, de libertades y derechos efectivos, en el que la iniciativa de las personas sea la base del desarrollo. “Lo que se necesita son compromisos que se sustenten con propuestas específicas, no frases ocasionales de campaña”.
Destacó que “frente a los retos internos y los desafíos externos, el sector empresarial tiene un compromiso firme y sin regateos con México reconociendo que la única ruta al bienestar está en la productividad, en el emprendimiento, en la competencia, la estabilidad y las instituciones; y no en la dádiva, la corrupción, el privilegio o el caudillismo”.
Juan Pablo Castañón, arrancó de manera formal este martes su tercero y último año como presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
La agenda para los aspirantes
El sector privado mexicano delineó una agenda de políticas públicas denominada México, mejor futuro, basada en cinco ejes e incluye más de 300 acciones para lograr un crecimiento económico de 5 por ciento anual.
El primer eje de la agenda es construir un México seguro, con legalidad y justicia, el cual contempla reducir la tasa de homicidios en 40% en 5 años y hasta 60% en una década.
El segundo eje es un México próspero e innovador, con más crecimiento y empleo; el tercero es construir un México con igualdad de oportunidades, en el que la movilidad social sea una realidad para quienes viven en la exclusión, en los sitios más alejados, sin conectividad, para tener acceso a los servicios, la justicia, la educación.
El cuarto eje es forjar un México con gobiernos eficientes y transparentes, para lo que plantea propuestas como llegar al cero uso de efectivo en el gasto público en los próximos dos años.
El quinto es construir un México sustentable que preserva sus recursos naturales.
-Karla Ponce
Viene inversión por 4.1 mil mdp
La iniciativa privada mexicana invertirá este año más de 4.1 mil millones de pesos en el país pese a los tiempos electorales y la incertidumbre que genera la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón.
En entrevisa dijo que la meta establecida para 2017 fue de 3.5 mil millones de pesos, cantidad que fue superada en 17.1% al cerrar en 4.1 mil millones de pesos.
Estas inversiones productivas en el país demuestran que los empresarios nos la jugamos por México y nos la vamos a seguir jugando porque nuestro objetivo es superar el resultado de 2017”.
Dijo que actualmente la inversión del sector privado representa 19.2% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la realizada por el sector público equivale a 2 por ciento.
El objetivo es que en el corto plazo la inversión tanto pública como privada represente 30% del PIB porque esto permitirá que el país crezca a un ritmo sostenido de cinco por ciento cada año”.
Para lograr esta meta el sector público debe multiplicar su inversión 2.5 veces para que alcance 5% del PIB, en tanto que la privada debe ascender a 25 por ciento.
Es posible alcanzar estos números en los próximos cinco años si se establecen políticas públicas que mejoren el clima de negocios, como una desregulación de gran calado, trámites digitales e incentivos fiscales”.
Refirió que este nivel de inversiones permitiría llevar a cabo obras de infraestructura para que el crecimiento del país sea incluyente. “Tenemos que conectar al sur de país con el resto del territorio nacional para que las inversiones lleguen a todos los rincones”.
Destacó que los sectores más dinámicos en materia de inversión son el energético, en el que se están generando nuevas cadenas de valor; el de manufacturas, en el que cada día se incorporan más procesos innovadores que agregan valor; además del campo, en el que aún se requiere incorporar tecnología para hacerlo más competitivo de tal forma que no sea utilizado sólo para la subsistencia de las familias sino también para exportar.
Tenemos que invertir en innovación, investigación y desarrollo en todas las ramas económicas al menos 1.5% del PIB para generar mayor valor agregado a nuestros productos, los cuales, sin duda, se traducirán en empleos mejor pagados”.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA SALUD FEMENINA Y CUIDADO AMBIENTAL EN CANCÚN

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la sostenibilidad al participar en el taller “Ciclo Consciente”, donde jóvenes cancunenses aprendieron a fabricar toallas menstruales ecológicas.
El evento, realizado en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, reunió a alumnas de diversos semestres con el objetivo de promover una menstruación más saludable y amigable con el medio ambiente. Durante la jornada, además de la capacitación, se donaron 200 copas menstruales, ofreciendo alternativas accesibles, reutilizables y seguras.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes sobre su salud menstrual y explorar opciones ecológicas que beneficien su bienestar y economía. “Quiero que todo lo aprendido hoy lo compartan con sus familias, amigas y compañeras. Hablar de nuestra salud y apoyar alternativas más sanas y sustentables es una forma de cuidarnos y fortalecer nuestra comunidad”, expresó la Presidenta Municipal.
Además, Peralta resaltó que este 2025 fue nombrado en Cancún como el Año de las Mujeres, con la intención de generar oportunidades que impulsen el desarrollo femenino. “La mejor aliada de una mujer siempre será otra mujer. Seamos sororas, apoyémonos, cuidémonos y construyamos juntas una comunidad más fuerte y humana”, enfatizó.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, celebró la participación de las jóvenes en prácticas que no solo benefician su salud, sino que contribuyen a la conciencia ecológica y económica del municipio. Anunció que estas iniciativas continuarán visitando más escuelas para expandir el impacto positivo.
El evento también incluyó una charla sobre la “Desmitificación del uso de productos ecológicos”, impartida por Gabriela Zavala Suástegui, directora de Mexfam Cancún. Las estudiantes finalizaron la jornada creando sus propias toallas ecológicas, una alternativa sustentable que reduce residuos y protege la piel con materiales naturales libres de químicos.
Con este tipo de acciones, Cancún refuerza su compromiso con la salud femenina y el medio ambiente, promoviendo alternativas sostenibles que empoderan a las mujeres y benefician a la comunidad en su conjunto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
PRIORIZA ANA PATY PERALTA EL BIENESTAR CIUDADANO EN EXITOSA JORNADA DE ATENCIÓN

Desde las primeras horas de este jueves, el Palacio Municipal de Benito Juárez se convirtió en el epicentro del compromiso social, al recibir a cientos de cancunenses en la Jornada de Atención Ciudadana “Cancún Nos Une”, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.
Con un enfoque cercano y resolutivo, la Alcaldesa, acompañada de titulares de diversas dependencias, escuchó de primera mano las inquietudes y solicitudes de la población. Desde trámites administrativos hasta gestiones de salud y empleo, cada petición recibió seguimiento directo con el propósito de encontrar soluciones rápidas y efectivas.
Además de la atención personalizada en el despacho presidencial, en la explanada de Plaza de la Reforma se instalaron módulos de atención que ofrecieron servicios clave para la comunidad, incluyendo IMSS-Bienestar, el Sistema DIF municipal, Vinculación Laboral y Tránsito.
Como parte del compromiso con la accesibilidad y el bienestar ciudadano, se hizo una invitación abierta para la próxima jornada, que se celebrará el 15 de mayo en Supermanzana 259, Villas Otoch Paraíso, donde se brindarán más de 100 servicios y trámites gratuitos para seguir fortaleciendo el vínculo entre gobierno y ciudadanía.
Esta iniciativa refuerza la visión de una administración que coloca a la ciudadanía en el centro de su gestión, asegurando que cada voz sea escuchada y cada necesidad atendida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 8 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Cancúnhace 13 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 10 horas
Doble Golpe a Tabasco: Fugas Gemelas en Ducto de Pemex Desatan Crisis Ambiental y Polémica en Torno a Dos Bocas
-
Playa del Carmenhace 9 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO ENDURECE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL CON CÁRCEL Y LLAMA A LA DENUNCIA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO
-
Deporteshace 11 horas
¡TABLAS CON SABOR A REVANCHA! AMÉRICA Y PACHUCA EMPATAN EN LA IDA DE LA FINAL DE CONCACHAMPIONS
-
Cancúnhace 10 horas
¡FIESTA ACUÁTICA EN CANCÚN! EL CRUCE CELEBRA 20 AÑOS CON CAMPEONA OLÍMPICA Y MILES DE NADADORES