Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

CNH aconseja colocar una participación minoritaria de Pemex en la BMV

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MARZO.- El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México, Juan Carlos Zepeda, instó el miércoles al Gobierno a colocar una participación minoritaria de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Bolsa Mexicana de Valores.

Pemex tiene los derechos para explotar campos en México con grandes reservas probadas de crudo, pero carece de fondos suficientes para explorar y desarrollar adecuadamente los activos, destacó el regulador de un sector que se ha abierto a la inversión extranjera en los últimos cuatro años.

Zepeda, comisionado presidente de la CNH, que está a cargo de los contratos en el país con compañías extranjeras, sostuvo que se requieren cambios a la Constitución para permitir que se venda una porción de Pemex con la condición de que se mantenga bajo control estatal.

“Permita que Pemex coloque acciones en el mercado y levante capital”, dijo Zepeda a la agencia Reuters en Londres.

“Independientemente del partido político, independientemente del gobierno, no hay otra manera (…) No hay otra alternativa para hacer que Pemex tenga éxito”, agregó.

México elegirá un nuevo presidente en julio. El candidato favorito, según varios sondeos, es el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien se ha mostrado escéptico sobre las reformas del presidente Enrique Peña Nieto para abrir el sector energético.

La producción de crudo de Pemex cayó desde unos 3.2 millones de barriles por día (bpd) en 2004 hasta alrededor de 1.9 millones de bpd actualmente, dijo Zepeda. Si la petrolera no coloca una participación en el mercado para levantar capital, “Pemex seguirá deteriorándose”, enfatizó el comicionado.

 

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE

Publicado

el

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Al cierre de operaciones, el tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.66 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio FIX oficial fue de $18.65.

Este comportamiento representa una apreciación acumulada de más del 10% en lo que va del año, impulsada por el aumento en exportaciones manufactureras, el flujo constante de remesas y una política monetaria cautelosa por parte del Banco de México.

🔍 Cotización del dólar en bancos mexicanos (01 de septiembre de 2025):

  • BX+: compra $19.19 / venta $20.41
  • Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
  • Monex: compra $18.85 / venta $20.84
  • BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
  • Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
  • CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
  • Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
  • HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
  • Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
  • Santander: compra $18.70 / venta $20.40
  • CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
  • Banco Base: compra $19.65 / venta $19.65
  • BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35

📈 En el terreno bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró en 58,865.03 puntos, con una variación positiva de +0.27%, mientras que el FTSE BIVA subió +0.29%, reflejando el buen ánimo de los inversionistas ante datos económicos sólidos y expectativas de estabilidad en tasas de interés.

Analistas señalan que el fortalecimiento del peso podría mantenerse si se confirma la desaceleración inflacionaria en Estados Unidos y continúa el flujo de inversión extranjera directa en sectores clave como energía, tecnología y manufactura.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN AJUSTE TRAS MÁXIMOS HISTÓRICOS

Publicado

el

Este lunes 1 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano arranca con señales mixtas: mientras el peso se mantiene firme frente al dólar, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimenta una ligera corrección tras alcanzar niveles récord en agosto.

El tipo de cambio promedio se ubica en $18.62 pesos por dólar, reflejando una apreciación del peso de más del 5% en lo que va del año. Esta tendencia responde a factores como la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU., una sólida entrada de remesas y un entorno macroeconómico nacional más estable.

A continuación, la cotización del dólar en los principales bancos de México, en operaciones de compra y venta:

  • Banco BASE: compra $19.65 / venta $19.65
  • Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
  • BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
  • Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
  • CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
  • HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
  • Santander: compra $18.70 / venta $20.40
  • Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
  • Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
  • Monex: compra $18.85 / venta $20.84
  • BX+: compra $19.19 / venta $20.41
  • CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
  • BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC cerró el último día hábil de agosto en 58,708.86 unidades, con una caída del 0.75%, atribuida a una toma de utilidades por parte de inversionistas luego del entusiasmo generado por posibles ajustes en la política monetaria estadounidense. A pesar del retroceso, el índice acumula una ganancia anual del 18.13%, reflejando la confianza en el mercado mexicano y el buen desempeño de sectores clave como telecomunicaciones, minería y consumo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.