Conecta con nosotros

Cancún

Esta semana: Índices para conocer la situación en los bolsillos de los mexicanos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE MARZO.– A lo largo de la semana que comienza, el proceso electoral en México tendrá definiciones en las candidaturas para el Congreso de la Unión y la Presidencia; además, en Europa se revisarán en diversos eventos detalles importantes del Brexit y autoridades de múltiples países buscarán límites para las criptomonedas.

Además esta semana se difundirán indicadores relevantes sobre la economía mexicana, como la oferta y demanda final de bienes y servicios, el índice trimestral de ahorro bruto, la actividad del sector construcción y la inflación. Los mercados seguirán la evolución de los precios internacionales del petróleo, así como información referente al sector energético; también continuarán pendientes sobre el anuncio de política monetaria por parte del Banco Central estadounidense el próximo miércoles.

LUNES

Este inicio de semana no hay indicadores relevantes por día feriado en México, debido al natalicio de Benito Juárez, y en Estados Unidos tampoco hay datos económicos relevantes.

Brexit, en negociación intensiva

Los detalles del Brexit, la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), estarán a revisión durante la semana. El lunes se llevará a cabo una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores del bloque; un día después, habrá sesión del Consejo de Asuntos Generales de la UE

El G20 vs. las criptomonedas

El lunes y martes se realizará una cumbre del G20 en Buenos Aires, Argentina; ahí, los representantes de las naciones más desarrolladas discutirán sobre las criptomonedas y su regulación.

Estas divisas virtuales han despertado la inquietud de autoridades en diversas latitudes y países como Francia, Alemania y Japón han esperado la cumbre para convocar a esfuerzos coordinados para evitar el lavado de dinero por medio de esta tecnología.

En el encuentro, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo que lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, presentará un informe sobre las formas de prevenir el uso de las criptomonedas en estos rubros.

MARTES

Este martes, en México se emitirá la subasta número 12 de valores gubernamentales (Cetes), mientras que en Estados Unidos no habrá indicadores relevantes.

MIÉRCOLES

A mitad de semana, en México darán a conocer la oferta y demanda global de bienes y servicios al cuarto trimestre de 2017, el indicador trimestral del ahorro bruto también al cuarto trimestre y el saldo de las reservas internacionales a la primera quincena de marzo. Mientras que en Estados Unidos presentarán el indicador relativo a la venta de casas existentes a febrero, la cuenta corriente al cuarto trimestre del año pasado y la decisión de política monetaria de aquel país.

Powell y su primer alza

El miércoles tendrá lugar la primera reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Los mercados ya tienen anticipado que Jerome Powell, nuevo presidente por nominación de Donald Trump, decretará la primera de las tres alzas a las tasas de interés previstas para este año.

Independientes a la Presidencia, a defenderse

El miércoles se vence el plazo de cinco días que arrancó el viernes pasado para que los aspirantes a ser candidatos independientes a la Presidencia hagan observaciones al INE sobre los cientos de miles de firmas inválidas que se les hallaron.

Tras la revisión que hizo el órgano electoral, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” y Armando Ríos Piter no obtuvieron las firmas necesarias para aparecer en la boleta electoral; Margarita Zavala fue la única que alcanzó los apoyos requeridos, pero también se le detectaron más de 700,000 firmas inválidas.

Aun después de que el Consejo General del INE apruebe el miércoles el dictamen definitivo, los aspirantes podrán recurrir al Tribunal electoral para impugnar el resolutivo si no están de acuerdo.

JUEVES

En México, notificarán sobre los reportes de empresas constructoras a enero y la inflación a la primera quincena de marzo. En el vecino país del norte están previstos los índices sobre actividad manufacturera de la Fed de Kansas de marzo, de solicitudes de apoyo al desempleo al 17 de marzo; del consumidor de Bloomberg, los precios de viviendas de enero e indicadores compuestos de The Conference Board de febrero.

Siguiendo con el Brexit

La primera ministra británica Theresa May asistirá a una cumbre de mandatarios. En ese encuentro, May buscará que las condiciones para las empresas de su país se mantengan sin muchos cambios al menos por dos años a partir de que se concrete el Brexit en 2019.

Termómetro económico

El Inegi dará a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor de la primera quincena de marzo

VIERNES

El último día de la semana, en México divulgarán el reporte sobre actividad económica (IGAE) a enero y en Estados Unidos, la venta de casas nuevas y pedidos de bienes durables, ambos al mes de febrero.

Termómetro económico

El Inegi revela el Indicador Global de la Actividad Económica de enero, para conocer la situación que prevalece en los bolsillos de los mexicanos y en el país.

 

CON INFORMACIÓN DE  NTX/FORBES : @lexjambox

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.

Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.

Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.