Cancún
Esta semana: Índices para conocer la situación en los bolsillos de los mexicanos
CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE MARZO.– A lo largo de la semana que comienza, el proceso electoral en México tendrá definiciones en las candidaturas para el Congreso de la Unión y la Presidencia; además, en Europa se revisarán en diversos eventos detalles importantes del Brexit y autoridades de múltiples países buscarán límites para las criptomonedas.
Además esta semana se difundirán indicadores relevantes sobre la economía mexicana, como la oferta y demanda final de bienes y servicios, el índice trimestral de ahorro bruto, la actividad del sector construcción y la inflación. Los mercados seguirán la evolución de los precios internacionales del petróleo, así como información referente al sector energético; también continuarán pendientes sobre el anuncio de política monetaria por parte del Banco Central estadounidense el próximo miércoles.
LUNES
Este inicio de semana no hay indicadores relevantes por día feriado en México, debido al natalicio de Benito Juárez, y en Estados Unidos tampoco hay datos económicos relevantes.
Brexit, en negociación intensiva
Los detalles del Brexit, la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), estarán a revisión durante la semana. El lunes se llevará a cabo una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores del bloque; un día después, habrá sesión del Consejo de Asuntos Generales de la UE
El G20 vs. las criptomonedas
El lunes y martes se realizará una cumbre del G20 en Buenos Aires, Argentina; ahí, los representantes de las naciones más desarrolladas discutirán sobre las criptomonedas y su regulación.
Estas divisas virtuales han despertado la inquietud de autoridades en diversas latitudes y países como Francia, Alemania y Japón han esperado la cumbre para convocar a esfuerzos coordinados para evitar el lavado de dinero por medio de esta tecnología.
En el encuentro, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo que lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, presentará un informe sobre las formas de prevenir el uso de las criptomonedas en estos rubros.
MARTES
Este martes, en México se emitirá la subasta número 12 de valores gubernamentales (Cetes), mientras que en Estados Unidos no habrá indicadores relevantes.
MIÉRCOLES
A mitad de semana, en México darán a conocer la oferta y demanda global de bienes y servicios al cuarto trimestre de 2017, el indicador trimestral del ahorro bruto también al cuarto trimestre y el saldo de las reservas internacionales a la primera quincena de marzo. Mientras que en Estados Unidos presentarán el indicador relativo a la venta de casas existentes a febrero, la cuenta corriente al cuarto trimestre del año pasado y la decisión de política monetaria de aquel país.
Powell y su primer alza
El miércoles tendrá lugar la primera reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Los mercados ya tienen anticipado que Jerome Powell, nuevo presidente por nominación de Donald Trump, decretará la primera de las tres alzas a las tasas de interés previstas para este año.
Independientes a la Presidencia, a defenderse
El miércoles se vence el plazo de cinco días que arrancó el viernes pasado para que los aspirantes a ser candidatos independientes a la Presidencia hagan observaciones al INE sobre los cientos de miles de firmas inválidas que se les hallaron.
Tras la revisión que hizo el órgano electoral, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” y Armando Ríos Piter no obtuvieron las firmas necesarias para aparecer en la boleta electoral; Margarita Zavala fue la única que alcanzó los apoyos requeridos, pero también se le detectaron más de 700,000 firmas inválidas.
Aun después de que el Consejo General del INE apruebe el miércoles el dictamen definitivo, los aspirantes podrán recurrir al Tribunal electoral para impugnar el resolutivo si no están de acuerdo.
JUEVES
En México, notificarán sobre los reportes de empresas constructoras a enero y la inflación a la primera quincena de marzo. En el vecino país del norte están previstos los índices sobre actividad manufacturera de la Fed de Kansas de marzo, de solicitudes de apoyo al desempleo al 17 de marzo; del consumidor de Bloomberg, los precios de viviendas de enero e indicadores compuestos de The Conference Board de febrero.
Siguiendo con el Brexit
La primera ministra británica Theresa May asistirá a una cumbre de mandatarios. En ese encuentro, May buscará que las condiciones para las empresas de su país se mantengan sin muchos cambios al menos por dos años a partir de que se concrete el Brexit en 2019.
Termómetro económico
El Inegi dará a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor de la primera quincena de marzo
VIERNES
El último día de la semana, en México divulgarán el reporte sobre actividad económica (IGAE) a enero y en Estados Unidos, la venta de casas nuevas y pedidos de bienes durables, ambos al mes de febrero.
Termómetro económico
El Inegi revela el Indicador Global de la Actividad Económica de enero, para conocer la situación que prevalece en los bolsillos de los mexicanos y en el país.
CON INFORMACIÓN DE NTX/FORBES : @lexjambox
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 21 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 21 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















