Conecta con nosotros

Nacional

A 80 años de su fundación, Pemex reporta cifras similares a las de 1980

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE MARZO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) cumplió 80 años de vida reportando cifras operativas similares a las que presentó hace más de tres décadas.

Su producción al cierre de 2017 fue de un millón 948 mil barriles diarios (mbd) es cercana a la que logró en mayo de 1980, con un millón 908 mil 296 barriles al día.

En la elaboración de petrolíferos no es distinto, específicamente gasolinas, no había registrado un nivel tan bajo desde 1979 cuando promedió 285 mil barriles diarios, es decir, 28 mil barriles menos a los 257 mil barriles del año pasado.

Por otra parte, las reservas 3P del país también se vieron afectadas al conseguir un total de 25 mil 858 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce), cifra que está por debajo de hace 40 años, concretamente en 1978, cuando habían alrededor de 40 mil 194 millones de barriles.

Las cifras mejoran ligeramente en materia de gas, dado que el retroceso sólo llega a 2006 cuando la producción se acerca a los cinco mil 68 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) obtenidos durante el 2017, es decir, poco más de una década atrás.

Arturo Carranza, asesor en energía del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), consideró que gran parte de los indicadores de Pemex actualmente son resultado de una multiplicidad de elementos, siendo el principal la falta y desacertada inversión en proyectos.

“En términos de montos no se ha invertido lo suficiente y no se ha invertido bien. Se ha visto que la inversión se reduce y no se invierte en los proyectos más redituables”, señaló.

A este panorama se agregó la caída de los precios del petróleo, que desde 2015 han flagelado a la petrolera y los constantes movimientos en la dirección de la misma. “Creo que la empresa debería manejarse más con criterios técnicos y no por criterios políticos”, aseveró.

Pablo Zárate, director de Pulso Energético, dijo que es necesario encontrar más yacimientos para revertir la caída en la producción nacional, hecho que no se logrará si no hay mayores inyecciones de dinero.

“Ya no hay expectativas de encontrar ‘supergigantes’ del tamaño de Cantarell, necesitamos mucha actividad y para ello debe de haber un volumen de inversión histórico”, comentó también en entrevista.

Como recomendación, el directivo señaló que “México tendría que incrementar un poco más del 60 por ciento su inversión en su punto máximo por 24 años”.

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Publicado

el

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.

Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.

Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.

La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.

La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.

Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.

COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.