Cancún
Urge subsecretaria de Turismo una planeación turística regenerativa y sustentable
CANCÚN, 18 DE MARZO.– La industria turística ha desarrollado una perspectiva de fomento al crecimiento económico sin considerar aspectos sociales, geográficos y ambientales, afirmó María Teresa Solís Trejo, subsecretaria de Turismo de México.
“Una planeación turística regenerativa plantea una visión futura de desarrollo sustentable integral en beneficio de una región”, dijo Solís al plantear la necesidad de un nuevo modelo como parte de las iniciativas para el desarrollo de soluciones sustentables en México.
La funcionaria explicó que este concepto de planificación turística ha sido planteado después de analizar sitios en México en los cuales el crecimiento de la actividad turística ha sido desordenado.
Se busca identificar “qué es lo que se tiene en las regiones, qué sucede con los ecosistemas, con las características del territorio y con ello diseñar, o rediseñar, con la naturaleza para que un centro turístico evolucione”, aseguró.
Esto permite generar estrategias desde distintos ámbitos, como el geográfico, económico, social, ambiental, para propiciar el desarrollo sustentable del turismo en beneficio de la comunidad y los visitantes.
Solís destacó el ordenamiento con enfoque sustentable que se analiza desde el 2010, respecto a la capacidad de carga de sitios naturales de México como Los Cabos, Puerto Vallarta, Huatulco y Cancún, esta última, una ciudad que fue pensada para 30.000 habitantes y que ahora tiene un millón.
La actividad turística no se debe pensar solo en el aspecto económico sino en la calidad de vida de las comunidades, el servicio a los visitantes, el nivel estético de los paisajes; en esa riqueza para beneficios justos para todos: comunidad, turistas y naturaleza, abundó.
La funcionaria resaltó el éxito del reordenamiento en las Islas Marietas, en la costa noroccidental del Pacífico mexicano, que tiene una capacidad para 300 personas al día y que recibía hasta 2.000.
Con bases científicas y acuerdos con la comunidad, autoridades de medioambiente y turísticas se redujo el número diario de visitantes a las Islas Marietasa y se elevó el costo por personas, relató.
La planificación turística requiere del sector público y privado, de organizaciones sociales, organismos internacionales universidades e investigadores, sector privado, consultores profesionales, quienes intercambian conocimientos y experiencias, afirmó.
Especialistas de México y 14 países intercambiaron durante tres días sus experiencias durante el Sustainable & Social Tourism Summit que se clausuró este día 17 de marzo en Cancún, caribe mexicano.
Para Lieve Coopin, nacida en Bélgica y consultora en turismo con énfasis en proyectos en Latinoamérica y el Caribe, hablar de turismo sustentable puede ser contradictorio porque éste “es una actividad de mercado en donde hay juegos de oferta y demanda”.
El desarrollo sostenible implica perdurar y no afectar el futuro, “tiene que ver con tres pilares de la sustentabilidad: el tema ambiental, económico y social, y debe haber un equilibrio entre los tres pero aún no llegamos a ese concepto”, dijo Coopin.
“Cada país y destino turístico tiene una realidad diferente y es difícil hablar de un solo modelo”, indicó.
Reeconoció la importancia de hacer partícipes a las comunidades locales para que sean integrados en el desarrollo de la actividad turística.
Coopin planteó en el encuentro el concepto de turismo responsable el cual involucra a la sociedad como actores y que se maneja en países como Inglaterra y España, donde se tiene claridad entre la comunidad sobre cómo puede contribuir y minimizar los impactos de una manera proactiva.
La conciencia de un turismo responsable lleva a un camino de la sustentabilidad, “todo tiene que ver con la educación” en las comunidades, concluyó Coppin.
FUENTE EFE
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















