Conecta con nosotros

Cancún

Urge subsecretaria de Turismo una planeación turística regenerativa y sustentable

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE MARZO.– La industria turística ha desarrollado una perspectiva de fomento al crecimiento económico sin considerar aspectos sociales, geográficos y ambientales, afirmó María Teresa Solís Trejo, subsecretaria de Turismo de México.

“Una planeación turística regenerativa plantea una visión futura de desarrollo sustentable integral en beneficio de una región”, dijo Solís al plantear la necesidad de un nuevo modelo como parte de las iniciativas para el desarrollo de soluciones sustentables en México.

La funcionaria explicó que este concepto de planificación turística ha sido planteado después de analizar sitios en México en los cuales el crecimiento de la actividad turística ha sido desordenado.

Se busca identificar “qué es lo que se tiene en las regiones, qué sucede con los ecosistemas, con las características del territorio y con ello diseñar, o rediseñar, con la naturaleza para que un centro turístico evolucione”, aseguró.

Esto permite generar estrategias desde distintos ámbitos, como el geográfico, económico, social, ambiental, para propiciar el desarrollo sustentable del turismo en beneficio de la comunidad y los visitantes.

Solís destacó el ordenamiento con enfoque sustentable que se analiza desde el 2010, respecto a la capacidad de carga de sitios naturales de México como Los Cabos, Puerto Vallarta, Huatulco y Cancún, esta última, una ciudad que fue pensada para 30.000 habitantes y que ahora tiene un millón.

La actividad turística no se debe pensar solo en el aspecto económico sino en la calidad de vida de las comunidades, el servicio a los visitantes, el nivel estético de los paisajes; en esa riqueza para beneficios justos para todos: comunidad, turistas y naturaleza, abundó.

La funcionaria resaltó el éxito del reordenamiento en las Islas Marietas, en la costa noroccidental del Pacífico mexicano, que tiene una capacidad para 300 personas al día y que recibía hasta 2.000.

Con bases científicas y acuerdos con la comunidad, autoridades de medioambiente y turísticas se redujo el número diario de visitantes a las Islas Marietasa y se elevó el costo por personas, relató.

La planificación turística requiere del sector público y privado, de organizaciones sociales, organismos internacionales universidades e investigadores, sector privado, consultores profesionales, quienes intercambian conocimientos y experiencias, afirmó.

Especialistas de México y 14 países intercambiaron durante tres días sus experiencias durante el Sustainable & Social Tourism Summit que se clausuró este día 17 de marzo en Cancún, caribe mexicano.

Para Lieve Coopin, nacida en Bélgica y consultora en turismo con énfasis en proyectos en Latinoamérica y el Caribe, hablar de turismo sustentable puede ser contradictorio porque éste “es una actividad de mercado en donde hay juegos de oferta y demanda”.

El desarrollo sostenible implica perdurar y no afectar el futuro, “tiene que ver con tres pilares de la sustentabilidad: el tema ambiental, económico y social, y debe haber un equilibrio entre los tres pero aún no llegamos a ese concepto”, dijo Coopin.

“Cada país y destino turístico tiene una realidad diferente y es difícil hablar de un solo modelo”, indicó.

Reeconoció la importancia de hacer partícipes a las comunidades locales para que sean integrados en el desarrollo de la actividad turística.

Coopin planteó en el encuentro el concepto de turismo responsable el cual involucra a la sociedad como actores y que se maneja en países como Inglaterra y España, donde se tiene claridad entre la comunidad sobre cómo puede contribuir y minimizar los impactos de una manera proactiva.

La conciencia de un turismo responsable lleva a un camino de la sustentabilidad, “todo tiene que ver con la educación” en las comunidades, concluyó Coppin.

 

FUENTE EFE

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.