Conecta con nosotros

Cancún

Conoce a detalle La Gran Rueda de Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE MARZO.- Este fin de semana llegó La Gran Rueda de Cancún, ante toda la expectativa que ha causado este singular aparato digno de contemplación y cuyo símbolo pretende convertirse en icónico, 5to Poder Periodismo Consentido, te detalla en este articulo las particularices y datos que tienes que saber para maravillarte con este juego mecánico que promete quedarse.

SOBRE ELLA

La Gran Rueda de Cancún, de manufactura holandesa ya gira desde el viernes pasado a un costo de 13 millones de euros –15.7 de dólares y casi 300 de pesos–, una  noria de las únicas en el mundo en cuanto a calidad y que, sin góndolas, soporta la fuerza de los vientos de un huracán categoría cinco, la máxima en la escala Saffir-Simpson.

LA HISTORIA Y SUS CARACTERISTICAS

Hace exactamente un año, la empresa Dutch Wheel International intentó instalar el aparato en el estacionamiento de la plaza Coral Negro –en el kilómetro 9.5 del bulevar Kukulcán,  corazón de la Zona Hotelera–, pero no contaba con permisos federales ni estudios de impacto ambiental.

El inicio de operaciones colocó a Cancún a la altura de ciudades como París, Londres, Washington, Chicago, Las Vegas y Hong Kong: “Poner la rueda aquí primero, antes que en la Ciudad de México es para que sea un icono y referente único que sólo las grandes urbes del mundo tienen”, aseguró René Asís, director general de Grupo Divertido.

El presidente del consorcio dijo que la rueda es de última generación, totalmente computarizada y con aire acondicionado, góndolas cerradas, totalmente segura para la familia, y dejó en claro que ahora sí todos los permisos están ciento por ciento cubiertos, y que dentro de ocho meses será trasladada a unos metros de donde se ubica ahora.

Explicó que donde se erige estará el tiempo necesario hasta que concluir la ampliación de la plaza. Se trata de La Isla 2, en el predio aledaño a la primera etapa, donde se levantan siete edificios de dos niveles y uno de uno, incluyendo salas de cine, restaurantes con terrazas y tiendas de marca, así como un edificio de estacionamiento y siete quioscos.

El empresario explicó que la rueda tiene una capacidad para recibir entre do mil 500 y tres mil personas cada día; pesa 400 toneladas, tiene 54 metros de altura, 42 góndolas climatizadas para cinco o seis personas adultas, y el recorrido es de casi 20 minutos o cuatro vueltas. El costo para cancunenses es de 99 pesos de 19 dólares para turistas.

“Es una atracción que se conoce como « compra de impulso», que significa que la gente no llega en su carro y se baja para subir, sino que se aprovecha el tráfico de gente como en París, donde no hay forma de llegar más que a pie porque está en la plaza de La Concordia, lo mismo en Chicago y Hong Kong, lugares donde hay mucha gente caminando.”

Desmontable

René Asís puntualizó que la rueda es una instalación que se montó sobre la plancha de concreto, destacó que es una instalación temporal y detalló que se desplanta del piso hacia arriba porque “es una obra de ingeniería muy especial que no requiere de cimentación”.

En ese sentido, aseguró que los huracanes que afectan al Caribe entre mayo y noviembre de cada año no serán un problema porque se tiene un plan de contingencia para garantizar la seguridad de los usuarios y de la propia rueda.

“Como todos en Cancún, cuando viene un huracán todo mundo toma previsiones; con la rueda es lo mismo: necesitamos día y medio para bajar góndolas, que es lo más importante porque puede pasar uno escala cinco escala y no la mueve porque no tiene resistencia al aire. Con tres de anticipación que sepamos que viene bajamos góndolas y se resguardan.”

Y explicó que la rueda puede operar normalmente con los fuertes vientos del mar Caribe porque está computarizada totalmente, por lo que no se detiene con la lluvia, pero si con vientos de 50 kilómetros en adelante, cuando para de operar, y si son de 130 kilómetros –huracán categoría 1– en adelante, tenemos que bajar las canastas.

La de Cancún es la segunda en tamaño del país, después de la Estrella de Puebla, una noria de observación ubicada en la ciudad del mismo nombre y que recibió la acreditación del Récord Guinness como la rueda de observación portátil más grande del mundo, con una altura de 80 metros.

Por su parte, el London Eye (Ojo de Londres), también conocido como Millennium Wheel (Rueda del Milenio’), es una noria-mirador de 135 metros situada sobre el extremo occidental de los Jubilee Gardens, en el South Bank del Támesis, distrito londinense de Lambeth, entre los puentes de Westminster y Hungerford.

 

Por: Carlos Águila Arreola

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.

La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.

Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.

La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.