Cancún
Conoce a detalle La Gran Rueda de Cancún
CANCÚN, 18 DE MARZO.- Este fin de semana llegó La Gran Rueda de Cancún, ante toda la expectativa que ha causado este singular aparato digno de contemplación y cuyo símbolo pretende convertirse en icónico, 5to Poder Periodismo Consentido, te detalla en este articulo las particularices y datos que tienes que saber para maravillarte con este juego mecánico que promete quedarse.
SOBRE ELLA
La Gran Rueda de Cancún, de manufactura holandesa ya gira desde el viernes pasado a un costo de 13 millones de euros –15.7 de dólares y casi 300 de pesos–, una noria de las únicas en el mundo en cuanto a calidad y que, sin góndolas, soporta la fuerza de los vientos de un huracán categoría cinco, la máxima en la escala Saffir-Simpson.
LA HISTORIA Y SUS CARACTERISTICAS
Hace exactamente un año, la empresa Dutch Wheel International intentó instalar el aparato en el estacionamiento de la plaza Coral Negro –en el kilómetro 9.5 del bulevar Kukulcán, corazón de la Zona Hotelera–, pero no contaba con permisos federales ni estudios de impacto ambiental.
El inicio de operaciones colocó a Cancún a la altura de ciudades como París, Londres, Washington, Chicago, Las Vegas y Hong Kong: “Poner la rueda aquí primero, antes que en la Ciudad de México es para que sea un icono y referente único que sólo las grandes urbes del mundo tienen”, aseguró René Asís, director general de Grupo Divertido.
El presidente del consorcio dijo que la rueda es de última generación, totalmente computarizada y con aire acondicionado, góndolas cerradas, totalmente segura para la familia, y dejó en claro que ahora sí todos los permisos están ciento por ciento cubiertos, y que dentro de ocho meses será trasladada a unos metros de donde se ubica ahora.
Explicó que donde se erige estará el tiempo necesario hasta que concluir la ampliación de la plaza. Se trata de La Isla 2, en el predio aledaño a la primera etapa, donde se levantan siete edificios de dos niveles y uno de uno, incluyendo salas de cine, restaurantes con terrazas y tiendas de marca, así como un edificio de estacionamiento y siete quioscos.
El empresario explicó que la rueda tiene una capacidad para recibir entre do mil 500 y tres mil personas cada día; pesa 400 toneladas, tiene 54 metros de altura, 42 góndolas climatizadas para cinco o seis personas adultas, y el recorrido es de casi 20 minutos o cuatro vueltas. El costo para cancunenses es de 99 pesos de 19 dólares para turistas.
“Es una atracción que se conoce como « compra de impulso», que significa que la gente no llega en su carro y se baja para subir, sino que se aprovecha el tráfico de gente como en París, donde no hay forma de llegar más que a pie porque está en la plaza de La Concordia, lo mismo en Chicago y Hong Kong, lugares donde hay mucha gente caminando.”
Desmontable
René Asís puntualizó que la rueda es una instalación que se montó sobre la plancha de concreto, destacó que es una instalación temporal y detalló que se desplanta del piso hacia arriba porque “es una obra de ingeniería muy especial que no requiere de cimentación”.
En ese sentido, aseguró que los huracanes que afectan al Caribe entre mayo y noviembre de cada año no serán un problema porque se tiene un plan de contingencia para garantizar la seguridad de los usuarios y de la propia rueda.
“Como todos en Cancún, cuando viene un huracán todo mundo toma previsiones; con la rueda es lo mismo: necesitamos día y medio para bajar góndolas, que es lo más importante porque puede pasar uno escala cinco escala y no la mueve porque no tiene resistencia al aire. Con tres de anticipación que sepamos que viene bajamos góndolas y se resguardan.”
Y explicó que la rueda puede operar normalmente con los fuertes vientos del mar Caribe porque está computarizada totalmente, por lo que no se detiene con la lluvia, pero si con vientos de 50 kilómetros en adelante, cuando para de operar, y si son de 130 kilómetros –huracán categoría 1– en adelante, tenemos que bajar las canastas.
La de Cancún es la segunda en tamaño del país, después de la Estrella de Puebla, una noria de observación ubicada en la ciudad del mismo nombre y que recibió la acreditación del Récord Guinness como la rueda de observación portátil más grande del mundo, con una altura de 80 metros.
Por su parte, el London Eye (Ojo de Londres), también conocido como Millennium Wheel (Rueda del Milenio’), es una noria-mirador de 135 metros situada sobre el extremo occidental de los Jubilee Gardens, en el South Bank del Támesis, distrito londinense de Lambeth, entre los puentes de Westminster y Hungerford.
Por: Carlos Águila Arreola
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 4 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 4 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 4 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Fé & Religiónhace 8 horasSOMO TEMPLO DE DIOS AMEMOS LA CASA DEL PADRE
-
Cancúnhace 3 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN




















