Conecta con nosotros

Cancún

Conoce a detalle La Gran Rueda de Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE MARZO.- Este fin de semana llegó La Gran Rueda de Cancún, ante toda la expectativa que ha causado este singular aparato digno de contemplación y cuyo símbolo pretende convertirse en icónico, 5to Poder Periodismo Consentido, te detalla en este articulo las particularices y datos que tienes que saber para maravillarte con este juego mecánico que promete quedarse.

SOBRE ELLA

La Gran Rueda de Cancún, de manufactura holandesa ya gira desde el viernes pasado a un costo de 13 millones de euros –15.7 de dólares y casi 300 de pesos–, una  noria de las únicas en el mundo en cuanto a calidad y que, sin góndolas, soporta la fuerza de los vientos de un huracán categoría cinco, la máxima en la escala Saffir-Simpson.

LA HISTORIA Y SUS CARACTERISTICAS

Hace exactamente un año, la empresa Dutch Wheel International intentó instalar el aparato en el estacionamiento de la plaza Coral Negro –en el kilómetro 9.5 del bulevar Kukulcán,  corazón de la Zona Hotelera–, pero no contaba con permisos federales ni estudios de impacto ambiental.

El inicio de operaciones colocó a Cancún a la altura de ciudades como París, Londres, Washington, Chicago, Las Vegas y Hong Kong: “Poner la rueda aquí primero, antes que en la Ciudad de México es para que sea un icono y referente único que sólo las grandes urbes del mundo tienen”, aseguró René Asís, director general de Grupo Divertido.

El presidente del consorcio dijo que la rueda es de última generación, totalmente computarizada y con aire acondicionado, góndolas cerradas, totalmente segura para la familia, y dejó en claro que ahora sí todos los permisos están ciento por ciento cubiertos, y que dentro de ocho meses será trasladada a unos metros de donde se ubica ahora.

Explicó que donde se erige estará el tiempo necesario hasta que concluir la ampliación de la plaza. Se trata de La Isla 2, en el predio aledaño a la primera etapa, donde se levantan siete edificios de dos niveles y uno de uno, incluyendo salas de cine, restaurantes con terrazas y tiendas de marca, así como un edificio de estacionamiento y siete quioscos.

El empresario explicó que la rueda tiene una capacidad para recibir entre do mil 500 y tres mil personas cada día; pesa 400 toneladas, tiene 54 metros de altura, 42 góndolas climatizadas para cinco o seis personas adultas, y el recorrido es de casi 20 minutos o cuatro vueltas. El costo para cancunenses es de 99 pesos de 19 dólares para turistas.

“Es una atracción que se conoce como « compra de impulso», que significa que la gente no llega en su carro y se baja para subir, sino que se aprovecha el tráfico de gente como en París, donde no hay forma de llegar más que a pie porque está en la plaza de La Concordia, lo mismo en Chicago y Hong Kong, lugares donde hay mucha gente caminando.”

Desmontable

René Asís puntualizó que la rueda es una instalación que se montó sobre la plancha de concreto, destacó que es una instalación temporal y detalló que se desplanta del piso hacia arriba porque “es una obra de ingeniería muy especial que no requiere de cimentación”.

En ese sentido, aseguró que los huracanes que afectan al Caribe entre mayo y noviembre de cada año no serán un problema porque se tiene un plan de contingencia para garantizar la seguridad de los usuarios y de la propia rueda.

“Como todos en Cancún, cuando viene un huracán todo mundo toma previsiones; con la rueda es lo mismo: necesitamos día y medio para bajar góndolas, que es lo más importante porque puede pasar uno escala cinco escala y no la mueve porque no tiene resistencia al aire. Con tres de anticipación que sepamos que viene bajamos góndolas y se resguardan.”

Y explicó que la rueda puede operar normalmente con los fuertes vientos del mar Caribe porque está computarizada totalmente, por lo que no se detiene con la lluvia, pero si con vientos de 50 kilómetros en adelante, cuando para de operar, y si son de 130 kilómetros –huracán categoría 1– en adelante, tenemos que bajar las canastas.

La de Cancún es la segunda en tamaño del país, después de la Estrella de Puebla, una noria de observación ubicada en la ciudad del mismo nombre y que recibió la acreditación del Récord Guinness como la rueda de observación portátil más grande del mundo, con una altura de 80 metros.

Por su parte, el London Eye (Ojo de Londres), también conocido como Millennium Wheel (Rueda del Milenio’), es una noria-mirador de 135 metros situada sobre el extremo occidental de los Jubilee Gardens, en el South Bank del Támesis, distrito londinense de Lambeth, entre los puentes de Westminster y Hungerford.

 

Por: Carlos Águila Arreola

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Benitojuarenses ponen en la lupa caso del hijo de funcionaria, temen parcialidad en investigación

Publicado

el

Por

Cancún.- Benitojuacenses piden legalidad en proceso del hijo de funcionaria de Morena y es que luego de la detención de Joseph Iván “N”, presunto líder de una banda dedicada al robo de motocicletas en Isla Mujeres y Benito Juárez se han generado varias opiniones en torno a Clara Díaz, madre del presunto implicado a quien además se le atribuyen presuntas faltas por delitos contra la salud.Y es que Clara Díaz se sabe es cercana a la actual presidenta Ana Patricia Peralta por lo que ha despertado rumores sobre posibles actos de impunidad.

La comunidad cancunense ha reaccionado con indignación, exigiendo justicia y transparencia, mientras el episodio pone bajo escrutinio la efectividad de las autoridades en el combate al crimen y las posibles conexiones entre política y delincuencia en la región.

Sobre el asunto y directamente cuestionados en ese sentido durante la conferencia de seguridad de la SSC de Quintana Roo de este lunes, El fiscal general Raciel López pareció evadir la pregunta, mientras que la Secretaria Cristia Torres respondió, que no habría trato diferencial, sino que se realizará la investigación pertinente sin importar el parentesco.

CONTEXTO

Joseph Iván, hijo de Clara Díaz, candidata suplente de la presidenta municipal Ana Patricia Peralta y exalcaldesa interina de Benito Juárez, fue arrestado junto a dos cómplices durante un operativo en Cancún. Las autoridades les confiscaron marihuana, drogas, motocicletas robadas y dinero en efectivo, sugiriendo vínculos con narcomenudeo.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Firman convenio para modernizar la Dirección de Catastro del municipio Lázaro Cárdenas

Publicado

el

Por

Lázaro Cárdenas.- Con el objetivo de modernizar y actualizar la Dirección de Catastro del municipio Lázaro Cárdenas, que permita optimizar los procesos mediante la integración de tecnologías, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), la Dirección General del Instituto Geográfico y Catastral del Estado y el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas signaron un convenio de colaboración.

Mediante este acuerdo permite la consolidación de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral en el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

Dicho acuerdo fue firmado por la titular de la SEFIPLAN, Martha Parroquín Pérez, el director general del Instituto Geográfico y Catastral del Estado, Ricardo López Rivera, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva, el Tesorero Municipal, Javier Alejandro Martínez Correa y el director de Catastro de Lázaro Cárdenas, Alberto Eduardo Coral Santana.

El convenio tiene como finalidad modernizar y actualizar el catastro del municipio de Lázaro Cárdenas, optimizando procesos mediante la integración de tecnologías como drones y sistemas de información geográfica (SIG). La implementación de estas herramientas permitirá garantizar la identificación precisa de los predios y fortalecerá la transparencia en los servicios catastrales.

Este convenio contempla un enfoque tecnológico e innovador, asegura un impacto positivo en la calidad de vida de las y los habitantes del municipio, promoviendo un desarrollo sustentable y fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.

Durante su intervención, la titular de la SEFIPLAN, Martha Parroquín Pérez, señaló: “Este convenio no es solo un acto protocolario, es una promesa viva de transparencia, eficiencia y servicio público”.

Además, destacó que este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, cuyo objetivo es garantizar que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.

El presidente municipal, Nivardo Mena Villanueva, puntualizó: “Agradezco al Gobierno del Estado por el respaldo, la modernización catastral será clave para fortalecer la certeza jurídica y mejorar los servicios públicos municipales”.

Por su parte el director del IGECE, Ricardo López Rivera, subrayó que la incorporación de tecnologías como drones y sistemas de información geográfica no solo permitirá una mejor administración territorial, sino que también consolidará un sistema más justo y accesible para la ciudadanía.

Entre los objetivos que se pretenden cumplir a corto en las primeras semanas de operación destacan: La generación automática de cédulas y documentos catastrales, el envío automatizado de documentos digitales a los ciudadanos mediante correo electrónico, la validación de datos con el Registro Público de la Propiedad para garantizar precisión jurídica y reducción de tiempos en trámites mediante la integración de módulos en línea y la incorporación de firma electrónica.

Los módulos de atención estarán ubicados en Kantunilkín y Holbox, beneficiando a localidades como Agua Azul, Chiquilá, San Ángel, Nuevo Valladolid, y Solferino.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.