Nacional
¿Podría Cambridge Analytica cambiar tendencia al voto de mexicanos?
CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MARZO.- Cambridge Analytica, empresa de análisis de datos que fue fundamental en la estrategia electoral de Donald Trump, tiene presencia en México.
Esa empresa es investigada por el Congreso estadounidense, en relación con la posible injerencia rusa en los comicios de 2016.
La firma británica suscribió un convenio en México y Colombia con Pig.gi, una aplicación que recolecta datos de usuarios con su consentimiento, a cambio de beneficios como conexión a Internet, informó el diario El Financiero.
“Pig.gi ha tenido un enorme éxito en México y Colombia. Estamos encantados de asociarnos con la aplicación para que sus socios puedan transmitir el mensaje correcto a las personas correctas en el momento preciso”, dijo Alexander Nix, CEO de Cambridge Analytica.
“Hay una gran oportunidad en este país (México) para encontrar los temas que son importantes para la gente y realmente convencer a la gente de votar”, afirmó Brittany Kaiser, vicepresidenta de desarrollo empresarial, en entrevista con Bloomberg.
De acuerdo con El Financiero, la compañía llegó a México en 2016, pero no tiene registro como proveedor ante el Instituto Nacional Electoral, es decir, se desconoce si trabaja en favor de un candidato.
¿Cerebros en la elección presidencial de México?
En julio de 2017, Arielle Dale Karro, quien en su perfil de LinkedIn se ostentaba como jefa de operaciones en México de Cambridge Analytica, convocó a través de Facebook a personas interesadas en trabajar en campañas electorales en estados como Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Yucatán, Tabasco, Veracruz y Quintana Roo.
En LinkedIn, otra de las vías de comunicación que utilizó para convocar a especialistas en temas electorales, Karro aseguró que la compañía fue el cerebro detrás de los triunfos de Donald Trump y Nelson Mandela.
“Y seremos los cerebros de la elección presidencial en México“, dijo en el chat obtenido por El Financiero.
Según dijo la periodista Dolia Estévez, la única conexión de quien se describía como jefa de operaciones de la firma con la política mexicana es una exposición de artes plásticas en el Senado de la República, en la que fue invitada por el senador panista Ernesto Cordero.
A la corporación británica también se le relaciona con la Mowisat, una empresa con capitales mexicanos e ingleses que, según su modelo de negocios, ofrece internet en zonas marginadas del país con fines altruistas y servicios de banca electrónica para comunidades rurales.
Cambridge Analytica y Mowisat comparten oficinas en Calle Bahía de las Palmas no. 1, en la colonia Verónica Anzures y, en Facebook, la misma Arielle Dale Karro publicó una oferta de trabajo Mowisat.
En la empresa que provee servicios de Internet en zonas rurales aparece Ulises de la Garza Valdés, consejero senior del consejo de administración de la compañía, quien, sin ser militante del PAN, ocupó cargos en el gobierno de Felipe Calderón: primero como oficial mayor del DIF y luego como director general de Patrimonio de la Beneficencia Pública de la Secretaría de Salud hasta 2011.
Cambridge Analytica, contratada por Meade: Villamil
El 16 de enero, el periodista Jenaro Villamil dijo en un análisis publicado por la revista Proceso que informes internos de la campaña del candidato José Antonio Meade señalan que han contratado a Cambridge Analytica para modificar la tendencia favorable de su adversario Andrés Manuel López Obrador.
Cambridge Analytica trabaja en campañas dirigidas, con el análisis del comportamiento de los usuarios en las redes sociales, siendo Facebook su plataforma preferida para operar.
Este viernes 15 de marzo, Facebook anunció la suspensión de la compañía de su plataforma, por haber obtenido de manera indebida la información de 270 mil usuarios a través de aplicaciones de test psicológicos.
En un reportaje difundido este sábado 17, The New York Times documentó que Cambridge Analytica logró obtener información privada de más de 50 millones de perfiles en Estados Unidos, entre la que incluía “likes” en publicaciones, nombre, edad, identidad, identidad de amigos en la red personal y hasta lugar de residencia.
La información fue utilizada para crear perfiles psicográficos individuales de los votantes estadounidenses, con el fin de dirigirles publicidad política personalizada y cambiar su sentido del voto.
Te puede interesar : Facebook suspende a Cambridge Analytica por ayudar a Trump a ganar
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
FRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
El frente frío número 12 ingresó al territorio nacional este lunes 3 de noviembre, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y evento de “Norte” en diversas regiones del país. La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas preventivas ante los efectos del sistema frontal, que se desplaza sobre el noreste, oriente y sureste de México.
Según el SMN, el frente frío interactúa con una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical, lo que ha generado lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en Puebla, Campeche y Yucatán. Además, se reportan vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en el Golfo de México.

En estados del norte y centro del país, como Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, se registran temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, con heladas en zonas montañosas. En la Ciudad de México, el termómetro descendió hasta los 7 °C en alcaldías del sur y poniente.
Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, especialmente en comunidades vulnerables, y a mantenerse informada a través de canales oficiales. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, proteger a menores y adultos mayores, y no exponerse a corrientes de aire frío.
El frente frío número 12 forma parte de una temporada invernal que se prevé activa, con más de 50 sistemas frontales estimados entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
Una fuerte explosión ocurrida el pasado 1° de noviembre en una tienda Waldo’s ubicada en Hermosillo, Sonora, dejó un saldo trágico de 23 personas fallecidas, entre ellas trabajadores y clientes que se encontraban en el establecimiento al momento del siniestro. El incidente ha generado conmoción nacional y movilizó a autoridades locales y federales para atender la emergencia y esclarecer los hechos.
De acuerdo con los primeros reportes, la explosión se registró alrededor de las 14:30 horas en la sucursal ubicada en la colonia Centro. Testigos señalaron que el estruendo fue tan potente que rompió vidrios de negocios cercanos y provocó daños estructurales en edificios aledaños. Elementos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de rescate y acordonar la zona.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó el número de víctimas y expresó que se brindará todo el apoyo a las familias afectadas. Por su parte, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para determinar las causas del siniestro, que podrían estar relacionadas con una fuga de gas o almacenamiento irregular de productos inflamables.
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el hecho y aseguró que el Gobierno Federal colaborará en las indagatorias. “No habrá impunidad”, declaró en un mensaje dirigido a medios.
La tienda Waldo’s emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad con las víctimas y anunció que cooperará plenamente con las autoridades. Mientras tanto, se mantiene cerrada la sucursal afectada y se evalúan riesgos en otras instalaciones del país.
Este trágico evento ha reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad en establecimientos comerciales y la necesidad de reforzar inspecciones preventivas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 2 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Internacionalhace 2 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 2 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Deporteshace 1 horaLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL




















