Conecta con nosotros

Cancún

Autoridades validaron seguridad en la Gran Rueda

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE MARZO.— La Gran Rueda se hizo visible desde la semana pasada, se instaló en tiempo récord en el estacionamiento de la suntuosa Plaza la Isla y fue inaugurada ayer por autoridades municipales y empresarios locales. Dada la velocidad la seguridad en la misma está asegurdad según especificaron autoridades.

El secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez, Guillermo Brahms, reconoció que, contrario a lo que ocurrió en febrero de 2017, esta vez la compañía tramitó y exhibió los permisos que acreditan la seguridad y especificaciones de uso de suelo que requieren para funcionar.

En entrevista, detalló que él expidió un permiso para juego mecánico, de octubre de 2017 al 29 de septiembre de 2018 que, de incumplirse, provocaría la revocación del mismo.

La empresa también exhibió la factibilidad expedida por la Dirección de Protección Civil, cuyo personal realizó ayer una visita de inspección para constatar que el juego mecánico cumple con las especificaciones correspondientes.

Además se presentó la autorización de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, que avala que se cumple con el uso de suelo que aplica en el sitio en donde fue colocada la Mega Rueda, con el número de cajones de estacionamiento y que permitió la cimentación de la estructura, mediante una plancha de cemento que sirve como base.

En el tema federal, el funcionario dijo que la empresa tramitó una exención para someter a evaluación de impacto ambiental ante la Semarnat la instalación del juego mecánico, cuya base tiene una cimentación de 18 metros de profundidad.

En resumen, admitió Brahms, “es una situación distinta [a la del año pasado], aparte es otro lugar; aquel no era el adecuado, no tenía cajones de estacionamiento, estaba en un pico ahí, horrible. En este caso, a ver si les resulta comercialmente, pero ese es un tema ya del particular”.

En 2017, la Dutch Wheel International comenzó la instalación de la Mega Rueda, con la intención de inaugurarla el 14 de febrero. Tres días antes, su colocación fue suspendida debido a que carecía de autorizaciones municipales y locales, lo que desató protestas de ciudadanos y empresarios.

Cabe señalar que esta mañana a través de las redes sociales se dio a conocer una falla en dicho juego mecánico, sin que hasta ahora los administradores informaran cual fue el motivo del desperfecto que obligo a los operadores a suspender el servicio por varios minutos.

SOBRE LA GRAN RUEDA

Diseñada con tecnología holandesa y comercializada por la empresa Dutch Wheel International con el nombre de La Gran Rueda de Cancún, la noria es una réplica de las que existen en 14 ciudades del mundo, incluida la que está en Puebla. Mide 60 metros de altura y posee 42 góndolas o cabinas, con cupo para ocho personas, pero para mayor comodidad de los usuarios sólo ingresarán seis, detalló a el área comercial de la empresa.

 

CON INFORMACIÓN DE EL UNIVERSAL /AGENCIA SIM

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.